ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yordanis Linares decidió con cuadrangular de cuatro carreras. Foto: Ricardo López Hevia

Sin dudas, el actual campeón de la pelota cubana, Villa Clara, sigue dando la batalla por incluirse entre los cuatro semifinalistas de la presente temporada. Este miércoles, en el único juego diurno, superó a los Cazadores de Artemisa apoyado en el excelente relevo largo de Alaín Sánchez y tres cuadrangulares.

Los discípulos de Ramón Moré se fueron delante en el pizarrón por jonrones de Andy Sarduy y Rudeldis García, el de este último con un compañero en circulación. Pero los dueños de casa consiguieron la igualada en el cuarto capítulo con un racimo de tres, dos de ellas remolcadas por bambinazo del jardinero central Víctor Muñoz.

En esa entrada explotó el abridor Irvin del Río y entró Alaín Sánchez, quien dejó en tres jits toda la ofensiva artemiseña, repartiendo tres ponches y regalando una base por bolas. La decisión llegó en el quinto acto cuando luego de los sencillos de Andy Zamora, Yuniet Flores y Yorbis Borroto el zurdo tercer bate Yordanis Linares sacó la pelota más allá de los límites, todo frente al abridor y perdedor Misael Villa. Fue el triunfo 47 de los villaclareños frente a 35 reveses.

26 DE JULIO   C H E
VCL 021 040 000                   7    12 
ART 000 300 000 3 10
G: Alaín Sánchez (2-5). P: Misael Villa (4-6). Jrs: Andy Sarduy, Rudeldis García, Víctor Muñoz y Yordanis Linares.



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

freddy dijo:

21

20 de marzo de 2014

12:28:56


SALUDOS, ES BOCHORNOSO EL ACTUAR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BEISBOL, LOS QUE LA DIRIGEN CREO QUE TIENEN GRANDES INTENCIONES QUE LOS BUENOS PELOTEROS CUNBANOS ABONDONEN LA ISLA, PORQUE ES INCREIBLE (DE SER VERDAD) QUE HAYAN RATIFICADO LA SANCIÓN DE FREDDY ASIEL, POR PELOTAZOS QUE NADIE LE ADVIRTIO (EL ARBITRO), ADEMÁS EN DIAS PASADOS PUSIERON POR TV EL DOCUMENTAL DE PEDRO LUIS LAZO Y TABACO EN MANO EL MISMO CONFESO QUE ESTUVO MIDIENDO A GORDO EL DE LAS TUNAS POR AÑO Y MEDIO PARA DARLE EL PELOTAZO Y TODO EL MUNDO SE RIO, EN ESE MOMENTO TODOS SABIAN QUE ERA MÁS QUE INTENCIONAL, DICHO POR EL MISMO LAZO, PERO TAMBIEN DIJO, SIEMPRE QUE VENGAS A BATEAR Y YO ESTE PICHANDO EL PELOTAZO VA.... TODO ESO FUE UNA GRACIA Y ¿QUE PASO? NADA, AHORA ACABAN CON FREDDY ASEIL, PERO LE PUEDEN DECIR A VM 32 QUE NO SE SALDRÁ CON LA SUYA, EL SERÁ EL DUEÑO DEL BEISBOL Y DE LA CNB PERO EL TOCAYO NO SE IRÁ DE ESTE PAÍS, PERO TENGAN PRESENTE QUE LA JUSTICIA DIVINA CAERÁ SOBRE TODOS, QUIEN DAÑO HACE DEBE PAGARLO. HIGINIO CON TODA SU CAMARILLA SON UN FRAUDE, PERO EL NIVEL DE COMPROMISO CON VM 32 ES TAN ALTO QUE HASTA PODEMOS CAER EN LA CORRUPCIÓN, DIRIGENTES DE NUESTRO PAÍS, POR FAVOR, TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO, LA CNB ESTA INCITANDO A QUE LOS PELOTEROS ABANDONEN CUBA. SACUDAN LA MATA , COÑO.

fernando dijo:

22

20 de marzo de 2014

12:46:33


si resurgiendo con equipos debiles jajajajajaja

Ruky dijo:

23

20 de marzo de 2014

13:00:31


Los errores se pagan caros, ya Fredy está pagando el error que cometió en Isla Margarita.

JPG dijo:

24

20 de marzo de 2014

13:00:59


Hace unos minutos, por la emisora CMHW, se informó que fue ratificada la sanción al lanzador Fredy A Alvarez. Dicha sanción que fue hecha al jugador al tratar de defenderse ante el intento de asesinato del jugador del banco del equipo de matanza (. en la entrevista que se le hizo comenzó diciendo que ¨nadie lo habia mandado ha acer lo que hizo¨, pero el periodista nunca le preguntó esto...... uffffffffffff!!) que todo el mundo conoce y censura(excepto los matanceros). Lo más increíble que fue citado en la capital para recibir la notificación y no fue invitado a participar en el homenaje que le hicieron a los mejores deportistas de 2013, habiendo sido elejido él como mejor jugador de juegos por equipo en ese mismo año. TODO INCONCEBIBLE. HASTA CUANDO SRES. Por eso estamos como estamos, una verdadera falta de respeto para el pueblo cubano.

Alexis Manuel dijo:

25

20 de marzo de 2014

13:09:23


ES QUE LOS DIRIGENTES DE ESTE PAIS NO SE HAN DADO CUENTA QUE LOS PROBLEMAS DEL BEISBOL TIENEN ORIGEN Y GRAN PARTE DE CULPA EN LA VISIBLE INEPTITUD DE LA comisión nacional de beisbol?, ACABEN DE TOMAR CARTA EN ESTE ASUNTO QUE NOS VA LA VIDA, EL BEIBOL ES CULTURA Y SIN CULTURA NO SOMOS NADA.

francisco dijo:

26

20 de marzo de 2014

13:11:59


La CNB se mantiene en la gran injusticia cometida al sancionar a Freddy , porque ellos,a toda costa, tienen que lograr que VM gane alguna cosa en la pelota, como DT.. Es evidente que toda la CNB y el propio VM tienen que salir de la pelota, antes que termien de asesinarla. El INDER debe oir el clamor popular y actuar rápido. En Cuba tenemos gente conocedora de la pelota mas que suficientes para impedir este asesinato al deporte nacional, realizado a la vista de todos sin que se haga algo serio para imperdirlo.

D80...... dijo:

27

20 de marzo de 2014

13:25:27


Estoy atonita escuchando la noticia de que la Sanción a Fredy Asiel ha sido ratificada por la Comisión Nacional, espero y tengo fe que den al pueblo de Cuba una expilicación con elementos bien objetivos que convenzan a todo a aquel todavía cree en la justicia de la Revolución Cubana porque creo que ya esto no es solo responsabilidad de una tal CNB que hasta el momento solo a tenido deciciones bien arbitrarias que no convencen absolutamente a nadie, sino también del Estado Cubano porque el deporte en nuestro país es un Símbolo y como tal tenemos que cuidarlo y cultivrlo, no convertirlo en instrumento de insatisfacción de muchos. -Esperemos tener a la CNB en Mesa Redonda o cualquier o otro espacio respondiendo preguntas al pueblo sobre su proceder- Gracias

freddy dijo:

28

20 de marzo de 2014

13:29:19


INVITO A THALIA GONZALEZ PARA QUE REALICE UN ´CUBA DICE´SOBRE LOS ULTIMOS SUCESOS RELACIONADOS CON LA COMISIÓN NACIONAL DE BEISBOL, QUE TODO NO SEA CUANTA PROPIA Y ALIMENTACIÓN, QUIE SE DE UN SALTICO A LOS DEPORTES, DE ESTA FORMA, CON CUBA DICE SERÁ COMO ÚNICO SE OIRA EL CALAMOR POPULAR DEL PUEBLO EXIGIENDO JUSTICIA SOBRE LO SUCEDIDO A FREDDY ASIEL Y OTROS DESMANES, PERO FIJENSE TODO GIRA ALREDEDOR DE FREDDY ASIEL Y SEÑORES DEMIS VÁLDES ¿QUÉ? SIGUE GOZANDO LA PAPELETA, TENEMOS UN ASESINO EN POTENCIA SUELTO EN LAS CALLES Y DURMIENDO LOS MEDIODIAS, HASTA ESO DOMINA VM32, EL HURACAN AL LADO DE FREDDY Y EL GALDIADOR ESPERANDO QUE PASE UN AÑITO. POR FAVOR THALIA, LA ESPERAMOS CON EL CUBA DICE SOBRE LA COMISIÓN NACIONAL DE BESIBOL, EL PUEBLO LO NECESITA. JUSTICIA PARA FREDDY ASIEL, JUICIO PARA DEMIS VÁLDES.

Osc@r dijo:

29

20 de marzo de 2014

13:54:24


Todos los años pasa algo defraudante con el equipo VC, el anterior fue el caso Pestano fuera del Cuba por VM32, nadie hizo nada e hicimos el ridículo en el exterior (con 15 bases robadas de 16 intentos ). ahora es Freddy quien cogió lo suyo sin merecerlo realmente(al menos con tanta severidad). A VC se le han ido muchas figuras en los últimos años(alrededor de 30 en los últimos 15 años)y qué hacen con los que se mantienen junto a nosotros a pesar de las ofertas de los cazatalentos , sencillamente le amagan la existencia con estas decisiones arbitrarias. me pregunto si será educativa o contraproducente para FAA y para el resto de los peloteros este tipo decomportamiento de los que dirigen el beisbol en Cuba.¿Qué quieren lograr realmente por este camino de arbitrariedades y decisiones inexplicables?Dan mucho que pensar los dirigentes del deporte que cada día tienen menos reconocimiento popular y autoridad

Cuba dijo:

30

20 de marzo de 2014

14:19:36


¿Quién es Freddy Asiel Álvarez? Freddy Asiel, el gigante de Sierra Morena -como lo llama Normando Hernández- nació en Villa Clara el 29 de abril de 1989. Desde muy joven se vinculó al béisbol, graduándose como profesor de Educación Física. Su ídolo en la infancia fue Norge Luis Vera, cuya carrera deportiva siguió y por el cual se propuso un día ser un buen pitcher. Freddy debutó en la XLV Serie Nacional de Béisbol (2005-2006) pero empieza a destacarse con fuerza en el 2009 cuando gana tres juegos a Santiago de Cuba en los play off. Su carrera deportiva ha ido en asenso siendo considerado por algunos como el mejor pitcher de la pelota cubana actual. Integra la selección nacional desde el 2009, participando en diversos eventos de importancia como el III Clásico Mundial de Béisbol y la Serie del Caribe de 2014. En los play off de la LII Serie Nacional de Béisbol del 2013 implantó un récord de cinco triunfos y 40 innings y dos tercios sin permitir carreras limpias, rompiendo así el récord de Pedro Luis Lazo de de 29 innings y un tercio. Ese mismo año se convierto en Campeón nacional junto a su equipo Villa Clara. Estos resultados le valieron para que en el 2013 fuera elegido el “mejor atleta de Deporte Colectivo masculino”. Sus reafirmación patriótica y revolucionaria la ha demostrado al rechazar en varias oportunidades las ofertas de cazatalentos extranjeros que le han ofrecido hasta 60 millones de dólares para que abandone a Cuba. Su estilo es el pitcheo fuerte y cerrado es una de las formas más difíciles de lanzar. Estes tipo de lanzamiento es muy difícil de batear, pero a la vez muy difícil de dominar por párate de los lanzadores. Este estilo suele dar pelotazos pues al pegar la bola al bateador, si el lanzador no este bien controlado, suele darle al bateador. Ante la pregunta del periodista Oscar Sánchez (periódico Granma) de porque lanza tan pegado Freddy expreso: «Eso es problema de quien piense así. Mi arma fundamental es la recta pegada. Resulta muy fácil batear cuando se lanza del centro de home hacia afuera. Yo uso esa herramienta para restar efectividad al bateador, no para asustar a nadie. Cada quien hace su trabajo». Y sobre por qué da tantos pelotazos dijo: « Según las estadísticas soy el tercero de por vida, con un promedio de 12,36 por serie, solo antecedido por Pedro Luis Lazo y Luis Miguel Rodríguez. Me parece que he dado en mi vida 99 bolazos, lo cual se debe a mi forma de lanzar. Uno nunca quisiera darle a nadie, pero los bateadores también hacen su trabajo, se pegan al plato y ahí viene la posibilidad de golpearlos» El pasado 17 de febrero se dio un hecho bochornoso en la pelota cubana en donde se implico el nombre de Freddy Asiel Álvarez. En un juego entre Villa Clara y Matanzas, el pitcher de Corralillo abrió por los naranjas propinándole dos pelotazos a Yasiel Santoya; cuando en el 8vo Inc. perdiendo Villa Clara, Fredy Asiel volvió a dar otra vez un pelotazo esta vez a Víctor Víctor Mesa, en ese momento desde el banco de Matanzas salio Demis Valdés (un jugador no regular de los Yumurinos y que en ese momento no estaba jugando) bate en manos con claras intenciones de matar a Fredy Asiel. Ante la agilidad del pitcher que trajo de esquivar los golpes y la intersección de jugadores de ambos equipos, se logro separar a agresor y agredido, más un golpe fue a parar a Ramón Lunar (importante jugador de Villa Clara). Sobre este suceso Fredy Asiel expreso: « les aseguro que yo no quería dar ningún pelotazo. La bola que le pegó a Santoya se me escapó, y a Víctor Víctor, todo el mundo vio que fue un lanzamiento pegado que apenas lo rozó. No había razón ninguna para que ese incidente ocurriera. ¿Por qué debió venir un jugador que ni siquiera estaba en el juego a golpearme? Pudo haberme matado o a quien se le pusiera enfrente. Mira lo que le hizo a Lunar.» Sobre el incidente Demis Valdés dijo: «Salí a pegarle a Freddy Asiel por la rabia que sentía, al ver que nadie paraba eso. Lo sentí más fuerte que el resto de mis compañeros, por eso de forma espontánea salí con el bate». «Nunca había tenido problemas con él, pero si me sentí muy mal en ese momento porque un pitcher de su calidad tiene que ser ejemplo.». Al día siguiente (18 de febrero) la Comisión Nacional de Béisbol publico un grupo de medidas tomado ante la situación en la que incluía la suspender de la actual Serie Nacional al lanzador villaclareño Freddy Asiel Álvarez, “por la actitud antideportiva adoptada”, así como al árbitro Osvaldo de Paula Arias Lazo, “por no tomar oportunamente las medidas establecidas en el Reglamento” y la suspensión por un año de todo evento oficial calendariado por el INDER al jugador matancero Demis Valdés Galarraga, “por su actitud totalmente incompatible con los principios del deporte cubano”. La sanción a Freddy Asiel ha originado una indignación en el pueblo cubano que considera excesiva esta sanción y muy débil la tomada con Demis Valdés el cual debió ser juzgado en los Tribunales Populares de Justicia. Diversos han sido los comentarios en la prensa cubana y en las redes sociales. Según Víctor Mesa (director de Matanzas) las medidas tomadas “son correctas, porque había que parar la cantidad de bolazos que se están lanzando intencionalmente”. Por su parte Demis Valdés dijo a la prensa nacional en su caso las medidas fueron “un poco fuerte, estoy claro de la indisciplina que cometí y por lo tanto tengo que asumir las consecuencias. Con respecto a Freddy Asiel considero que fue el principal culpable y por lo tanto la sanción es muy merecida». Mientras el propio Fredy Asiel expreso: «creo que fue demasiado severa conmigo. Yo no fui el agresor, ni lancé intencionalmente contra alguien». Por lo incongruente de la medida, Fredy Asiel y la dirección provincial del INDER en Villa Clara presentaron ante la Dirección Nacional de este organismo una reclamación, la cual le fue negada, ratificando la sanción establecida por la Comisión Nacional de Béisbol. Según la información dada por la prensa cubana, la sanción se aplicó según las Reglas Oficiales en los acápites 8.02 (inciso d) y 9.05, (inciso c). En el primero expresa que si “a juicio del árbitro se lanza una bola intencional hacia el bateador, aquel puede expulsarte del juego o advertirle” sin embargo esto nunca ocurrió pues el arbitro no hizo ni uno ni lo otro, es decir que ha su juicio no hubo intencionalidad o al menos no la decretó. Por su parte el acápite 9.05, dice que “después de recibir el informe del árbitro de que un jugador ha sido descalificado por determinada actitud antideportiva, el presidente de la liga impondrá otras penalidades”; lo cual tampoco ocurrió porque el ampaya no reportó nada. Esta sanción ha originado el rechazo del pueblo cubano que considera excesiva la sanción y se pregunta ¿en virtud de qué se me sanciona a Freddy Asiel Álvares? ¿Por qué si la reclamación que hiciera Freddy Asiel esto esta muy bien fundamentado la dirección nacional del INDER ha ratificado esta sanción?

angelito dijo:

31

20 de marzo de 2014

14:47:13


Aquí les hago llegar este análisis que hizo un jurista sobre el caso Freddy Asiel ¿Cuál ha sido la legalidad, ética y transparencia para la aplicación de la medida disciplinaria al lanzador Freddy Asiel Álvarez? Los hechos ocurrieron el día 17 de febrero de 2014. En fecha 19 de febrero de 2014, es decir, dos días después, fue publicada en la prensa nacional una nota de la Comisión Nacional de Béisbol informando a la población que se había dispuesto la aplicación de medidas disciplinarias al árbitro, a un pelotero del equipo Matanzas, y a otros, y al lanzador Freddy Asiel Álvarez se le había impuesto la medida disciplinaria de Separación Definitiva de continuar participando en la 53 Serie Nacional de Béisbol. Con tal información la población dio por sentado que se había procedido conforme a las normas jurídicas vigentes, puestas en vigor por el INDER; y en acatamiento de ello, la Dirección de Deportes de Villa Clara y Ramón Moré, Director del Equipo de Villa Clara, suspendieron la participación del lanzador en la competencia. El día 25 de febrero vía correo electrónico se recibió comunicación de la Comisión Nacional de Béisbol informando que tal decisión obedecía a lo normado en las Reglas 8.02-d) y 9.05-c), las cuales rezan, respectivamente: d). Lanzar intencionalmente la bola hacia la persona del bateador. Si, a juicio del árbitro, tal violación ocurre, el árbitro puede elegir uno u otro: 1. Expulsar al lanzador, o el director y el lanzador, del juego, o 2. Puede advertirle al lanzador y a los directores de ambos equipos que otro lanzamiento igual significará la inmediata expulsión de ese lanzador (o un sustituto) y el director. Si, a juicio del árbitro, en circunstancias justificadas, ambos equipos pueden ser oficialmente “advertidos” antes del juego o en cualquier momento durante el juego. (Los Presidentes de Ligas pueden tomar acciones adicionales bajo la autoridad prevista en la Regla 9.05-c). Y en la Regla 9.05-c) se consigna: Después de recibir el reporte del árbitro que un entrenador, director, asistente o jugador ha sido descalificado, el presidente de la liga impondrá penalidades como considere justificada, y notificará a la persona penalizada y al director del equipo del cual la persona penalizada sea miembro. Si la penalidad incluye una multa, la persona penalizada pagará la cantidad de la multa a la liga dentro de los cinco días después de haber recibido la notificación. El dejar de pagar dicha multa dentro de cinco días en cualquier juego y de sentarse en el banco de los jugadores, dará como resultado que el infractor sea excluido de participar durante el juego hasta que la multa sea pagada. En primer lugar, en el juego, la máxima autoridad la tiene el Arbitro, y en ninguna de la normas vigentes del INDER está previsto que Comisión alguna u otro Órgano esté facultado para descalificar la actuación del Árbitro en un juego, pues si así existiera una norma, los Árbitros estarían desprovistos de autoridad y los juegos serian un desastre (como ha venido sucediendo, cuestionándose y desautorizándose su trabajo: En el pelotazo propinado por Vladimir García a Lunar en que se apreció intencionalidad por el Arbitro y no por la Comisión y fue sancionado el árbitro, y ahora, en que el Arbitro no apreció intencionalidad, y la Comisión si, y también fue sancionado el arbitro) . A partir de esa autoridad que se concede al árbitro, y especialmente en este caso, por tratarse de una jugada de apreciación, es que la Regla fija como condición sine qua non, para que el Presidente de la Liga pueda “imponer penalidades como considere”, que el árbitro haya apreciado la intencionalidad y lo reporte al Presidente de la Liga De tal suerte, legalmente, el Presidente de la Liga, no estaba facultado para sancionar a Freddy Asiel. La otra condición legal inexcusable, es que aun siendo valedera la facultad para sancionar, porque el árbitro hubiera apreciado la intencionalidad, y se la hubiera reportado al Presidente de la Liga, es que la sanción se aplicara mediante Resolución como lo regula el artículo 18 del Reglamento Disciplinario puesto en vigor por la Resolución No. 66/2009 de Presidente del INDER, o, podía haber aplicado una SUSPENSION TRANSITORIA como lo regula el artículo 20 del Reglamento Disciplinario, pero esto no se hizo, pues desde el primer momento la medida disciplinaria estaba decidida, y así se informó a la prensa: Separación definitiva del torneo, en fecha 19 de febrero. Alguien con ligereza o ignorancia pudiera decir que estas cosas son “formales”, “intrascendentes”. Pero no, es deber inexcusable de quienes están investidos de autoridad, actuar con transparencia y apego a la ley, máxime tratándose de nuestro deporte nacional que es el entretenimiento por excelencia de los cubanos. El lunes 17 de marzo el periodista de Trabajadores, en un contundente análisis crítico, dijo que era increíble la dilación con la cual el INDER examinaba y resolvía el asunto que mantenía en ascuas, no solo a los Villaclareños, sino a toda Cuba, y justamente ese día 17, le fue notificada a Freddy Asiel la Resolución por la cual se le sancionaba, con la sanción que ya ilegalmente se le habían impuesto el día 19 de febrero cuando se publicó en la prensa dicha sanción, Resolución esta que para colmo carece de número. Pero lo curioso, y que incluso pude denotar mala intención, es que esa Resolución tiene fecha de 3 de marzo y solo se vino a notificar y con ello tomar validez el 17 de marzo, es decir, 14 días después. En el Cuarto Por Cuanto de la Resolución sancionadora se dice que la violación cometida se encuentra refrendada en el artículo 3 pleca 18 del Reglamento de la Resolución 66/09, pero es que la pleca 18 está referida a la infracción de normas sanitarias. Ya son demasiadas chapucerías, falta de seriedad, transparencia y apego a las normas jurídicas. Freddy Asiel es un joven y magnifico deportista, que puede ser o no responsable de la falta que se le atribuye, pero lo importante para el deporte cubano, para que este siga teniendo el apoyo popular, es que en este y en todos los casos se apliquen las medidas conforme a las normas para que el pueblo las comprenda y apoye. No soy de los que creen que se ha querido sacar de competencia al equipo de Villa Clara, pero lo cierto es que Freddy Asiel pudo, en este prolongado lapso de tiempo (28 días) haber picheado 4 partido y haberle dado 2 o 3 victorias al equipo. Y el Capitán del equipo, Ramón Lunar hubiera contribuido significativamente a producir otras victorias. Pero la Resolución sancionadora, ahora notificada, y que franquea diez días para que el atleta Freddy Asiel puede apelar la sanción, con toda la demora en el procedimiento, de poco sirve, pues la serie está llegando a su final, pero más que eso, lo preocupante es la visión que la autoridad sancionadora tiene del suceso cuando en el segundo Por Cuanto de la Resolución expresa: POR CUANTO: En fecha 17 de febrero de 2014, durante la celebración del juego de beisbol entre el equipo de Villa Clara y Matanzas en el estadio Victoria de Girón en el marco de la quincuagésima serie nacional de ese deporte, el atleta Freddy Asiel Álvarez, quien actuaba como lanzador del equipo Villa Clara, y luego de haber permitido jonrón del bateador Eriel Sánchez, le propinó un pelotazo al atleta Yaciel Santoya, a quien había golpeado anteriormente después que el mismo le conectara un tubey, no siendo advertido oportunamente por el árbitro principal actuante en el partido Osvaldo de Paula Arias Lazo como venía obligado hacerlo, y posteriormente en la propia entrada, le propina otro pelotazo al atleta Víctor Víctor Mesa, desencadenándose a partir de ese momento una trifulca entre los integrantes de ambos equipos, que además de deslucir el espectáculo deportivo, trajo aparejado lesiones en el rostro del atleta de Villa Clara Ramón Lunar . De tal narrativa se aprecia que, los pelotazos, que aunque no lo afirma en esa narrativa, y que debió hacerlo expresamente para considerar la existencia de la indisciplina, los considera intencionales, y que fueron la causa eficiente que provocó la tremenda agresión del atleta matancero, casi justificándola. Y, refiriendo “desencadenándose a partir de ese momento una trifulca entre los integrantes de ambos equipos”, cuando los cierto es que quien delinquió, por intentar privar de la vida a Freddy Asiel lanzándole batazos hacia su cabeza sabiendo que si uno de ellos le alcanzaba lo mataría, no recibió ni un golpe ni un rasguño, a pesar de que todos habían visto a Lunar sangrando correr hacia el dogao. Entonces, cómo afirmar que hubo trifulca entre ambos equipos, si solo los villaclareños realizaron acciones defensivas para impedir que el agresor lograra sus propósitos criminales y no hubo riña entre ningún otro atleta. Circula el video del hecho libremente y ello permite apreciar directamente lo que sucedió. Pero para colmo del desconocimiento o falacia, en la entrevista que se realizó por el Diario Granma a un alto ejecutivo del INDER el viernes 14 de marzo, este manifestó “Que Freddy Asiel había apelado la sanción y que pronto se comunicaría el fallo” y afirmó: “cualquiera fuera el resultado, es dec

Gustavo dijo:

32

20 de marzo de 2014

15:17:10


Vivo.en miami y siguo la pelota por radio rebelde se olle muy bien aqui.la final estra bien buena.suerte a todos...

julquito dijo:

33

20 de marzo de 2014

17:47:10


Al paso que vamos se muere el beisbol en cuba, todo un pueblo no puede estar equivocado, señores de la CNB, ya ha estas alturas de revolucion no se puede engañar a todo un pais, por favor que alguien haga algo por la disciplina y transparencia en nuestra serie nacional, que tome cartas en el asunto el comite central si es necesario, basta ya de sociolismo, parcialidades, dejen de vivir SEÑORES de la CNB de la pelota cubana y vivan para hacerla resurgir.

Yosvany dijo:

34

20 de marzo de 2014

20:10:06


Por favor que la dirección del INDER tome cartas en el asunto, hasta cuando va a prevalecer la mediocridad y la incapacidad de dirección en las series nacionales, se trata del deporte que une a los cubanos, sino fuera por el béisbol muchas cosas no se hicieran en nuestro país, acaso no existe el PCC en la comisión nacional de béisbol, nadie tiene valor en este país tanto en la prensa como en el INDER para decirle a Higino Velez que esta equivocado, que no puedes destruir a lo poco que sirve, que eso es un error,son enemigos de la Revolución quienes también obstaculizan su desarrollo y quienes no oyen la opinión del pueblo, no se puede dirigir a caprichos o que se pretende que Freddy abandone el país como lo han hecho otros, les aseguro se haría millonario en solo minutos y en la MLB nadie lo va a sancionar por un pelotazo, esta bueno ya de insuficiencias basadas en la autosuficiencia y la falta de moral, acaso se teme decirle en la cara a quien se le tenga que decir que esta equivocado, por que no explican al pueblo con claridad, existen compromisos y no precisamente de trabajos entre Víctor y la comisión nacional hay que estar ciego para no verlo, le están labrando el camino hacia el campeonato que por cierto no van a lograr aunque ya se quitaron al campeón, imaginense sin su lanzador principal (maniató a matanzas en la serie pasada) sin su tercer bate, con su catcher lesionado al igual que su tercera base, ya villa clara no cuenta y mucho mas gracias a Higinio y su tropa, no obstante matanzas va a perder con cualquiera. Por favor que alguien ponga orden en el deporte cubano o seguiremos perdiendo atletas y entrenadores o no ven que estamos en franco retroceso,saludos

Ruky dijo:

35

20 de marzo de 2014

23:41:35


A JPG, comentario 24. oye fusilaste un comentario de cubadebate, agregandole y cambiandole algunos criterios.