ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

Durante una reunión con el cuerpo di­plo­mático acreditado en Wa­shing­ton, con­vo­cada para informar sobre las ac­ciones de Es­tados Unidos en el en­fren­tamiento al ébo­la y recabar ayu­da de la comunidad in­ter­na­cional, el Secretario de Estado de Es­tados Uni­dos John Ke­rry reconoció este viernes los es­fuerzos de Cuba en la lucha contra esta epi­demia.

Según reportes de agencias de pren­­sa co­mo AP y AFP, en el encuentro John Kerry aseguró que “en la ac­tua­lidad, ya estamos viendo a naciones grandes y pequeñas avanzando de for­ma impresionante para contribuir en la línea del frente (…) Cuba, un país de solo 11 mi­llones de personas, ha enviado 165 profesionales de la salud y se propone enviar cerca de 300 más”.

El jefe de la diplomacia estadounidense destacó además, la contribución de dos mi­llones de dólares realizada por otro pequeño país como Ti­mor-Leste. Igualmente, men­cio­nó los aportes de Francia, Reino Unido y Ale­mania.

Refiriéndose al enfrentamiento a la epi­demia señaló que nada de lo que uno, dos, tres países hagan juntos va a resolver la situación actual. “Tenemos que comprometer­nos to­dos en esto. No hay país que esté exento de la posibi­lidad de hacer algo para contribuir a es­te esfuerzo y ayudar a hacer la di­fe­ren­cia.”

En jornadas anteriores, el presidente norteamericano Barack Obama, en una actualización a la prensa —realizada en la Casa Blanca— sobre los esfuerzos de su país para combatir el brote de ébola, había reconocido que algunas pequeñas naciones estaban colaborando por encima de sus posibilidades, mientras que otras más grandes no se han esforzado lo suficiente.

Asimismo, Samantha Power, representante permanente de Estados Uni­dos ante la Organización de las Na­cio­nes Unidas (ONU), en su discurso en la sesión de la Asamblea General de la ONU del día 10 de octubre dedicada al ébola, mencionó a Cuba entre los países que más han aportado en este es­fuer­zo mundial por detener la epidemia.

Previo a las declaraciones de John Kerry, un despacho de la AFP fecha­do el 16 de octubre, había comentado que La Habana “será sede el lunes de una Cumbre Presi­dencial Ext­raor­di­naria de la Alianza Bo­livariana para los Pueblos de Nuestra Amé­rica con el fin de concertar una respuesta conjunta contra el ébola”.

También medios de prensa como el Wa­shington Post y el periódico británico The Ob­server han destacado en el transcurso de este mes el desempeño de Cuba en la cruzada mun­dial contra el virus. Según el rotativo norteamericano, el país caribeño “se ha con­vertido en un proveedor crucial de la experiencia médica en las naciones de África Occidental golpeadas por el ébola”. Por su parte, The Ob­server su­brayó que “la mayor fuerza médica internacional en el frente de combate al ébola es de una pequeña isla: Cu­ba”.

La participación de Cuba en la lu­cha contra el ébola no es un hecho aislado, sino que forma parte de la solidaridad brindada en 55 años de Re­vo­lución. Solo por citar un ejemplo, en África, hasta la fecha, han participado 76 744 colaboradores de la salud en 39 países. En estos momentos trabajan en ese continente 4 048 colaboradores en 32 naciones, de ellos 2 269 son mé­dicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

21

18 de octubre de 2014

23:30:09


Veo el intento de algunos de convertir este bello gesto humanitario de Cuba es una propaganda politica, una "batalla contra el imperialismo", lo cual precisamente generará rechazo, al pensar muchos, no sin razion, que se intenta politizar una tragedia humana. Gracias

pedro morales chavez dijo:

22

19 de octubre de 2014

00:19:01


Por lo que Cuba hace por otros pueblos, es un claro ejemplo del Amor a la humanidad que Fidel,el CHE, Raúl ,Camilo, y José Marti,siempre inculcaron en la mente y el corazón de su pueblo. Viva CUBA!!

Alfredo dijo:

23

19 de octubre de 2014

07:33:01


Mercado, con todo el respeto que merece tu comentario, quiero decirte que es evidente que no has estudiado bien el objetivo principal de la política exterior cubana desde 1959 hasta ahora. Un saludo cordial.

Miguel Fernández dijo:

24

19 de octubre de 2014

12:15:32


Pues se puede imaginar el señor Obama cual sería el compromiso de Cuba si no estuviera maniatada y bloqueada gracias precisamente a él y a sus antecesores. Bienvenidas sean sus palabras, pero que actúe con coherencia, que es muy sencillo lo que puede y debe hacer.

AP dijo:

25

19 de octubre de 2014

17:33:40


Cuales seran las intenciones,ocultas,,del gobierno USA,,al haser este reconosimiento,,del esfueso solidario,,de Cuba,,frente al EBOLA,,en Africa. Lo contrario,,los diarios,,la prensa y la TV en Espanol..Diario Las Americas,,El Nuevo Herald,,Univision,,CNN,y Telemmundo,,dedican mucho tiempo criticando al gobierno USA,,por reconoser,,a Cuba contra el Ebola,,,Estan comentando q,,cuba con lo q,,esta haciendo,,es para tratar q,, le levenyen el EMBARGO... Cuba el GIGANTE de America y del Mundo,, NO DAR LO QUE NOS SOBRA,,,SINO,,,COMPARTIR,,LO QUE TENEMOS. Jorge Gomez......10/19/2014...2/30pm

Jorge Haydarj dijo:

26

19 de octubre de 2014

18:25:50


Sr Manuel mercado, he leido y analizado su comentário y creo que esta muy lejos de lo que hoy se pretende hacer com el envio de nuestro galenos a otras tierras a combatir y asi evitar que se extienda esta pandemia por otros países, estoy 100 % de acuerdo com el escrito del comandante pues sempre he tenido confianza plena en sus desicione y por su puesto en las desiciones que há tomado la revolucion en sus 50 anos, pienso que nada que hagamos por evitar el que se extienda el ébola debemos verlo desde el punto de vista politico sino desde el punto de vista humano, esta posicion o aptitud de Cuba y su reconocimiento por el Senor John Kerry no lo vemos como una posicion personal sino que el representa un gobierno y es muy bueno que ya se valla reconociendo por los vecinos del norte que a Cuba se debe respetar no por su poderio militar sino por su poderio de hombres de ciências, que a pesar del bloqueo hemos sido capaces de crear una sociedad de hombres de ciências com una conciencia y una adnegacion por encima de nosotros mismos . Para mi la posicion de Cuba hoy y el hecho del reconocimiento del gobierno de estados unidos representa una galleta sin mano y outra victoria de las muchas que ya hemos tenidos com nuestros invencibles lederes al frente Raul y fidel. No recuestes la izquierda para que no te conviertas en hombre de izquierda de pacotilla como dijera nuestro invencible Fidel.

sonia dijo:

27

19 de octubre de 2014

19:37:46


Manuel Mercado usted tiene mucha razon en su comentario, pero yo pienso que por algun lado esta gente ya debe de considerar un poco la labor de Cuba no solo ahora en Africa contra el Ebola, sino a travez de la historia en los demas paises, en salud y cultura, civilizando a los pueblos para que no se dejen manipular y chantajear como hasta ahora lo han hecho...Ojala esto sirva de interes a este pais, que no creo asi, pero [para que de una vez y por toda le levanter el Bloqueo criminal a la Isla y lo elimine de esaa lista patrocinadores del terrorismo..El mundo conoce que no es asi.. pero el poder de las potencia esta en hacer y decir lo que se les pegue la gana y quien dice lo contrario...esa es la realidad en que estamos viviendo...

mandy dijo:

28

19 de octubre de 2014

21:45:02


pedro de acuerdo con usted , y tambien en parte con jose a garci, soy comunista, pero en el mundo actual es necesario la unidad de todos para comabatir enfermedades y salvarlo tambien. y para nada ayuda, posiciones de extrema izquierda y de extrema derecha, asi no resolveremos nada y tendremos bloqueo por muchos años

Olga Castaño dijo:

29

19 de octubre de 2014

23:45:16


El reconocimiento de Cuba, de su solidariadad y humanismo esta dada hace 50 años, antes que John Kerry , por muchos pueblos del mundo, pero es bueno saber que los gobernantes de Estados Unidoas de América reconozca internacionalmente los fuerzos que realiza esta pequeña pero grandiosa Isla en valores en la luchas contras las epidemias. La noticias repordas día a día son escalofriantes unamonos todos y dejemos nuestras diferencias politicas y enfrentemos este mal que azota a la humanidad . Cuba

Karel dijo:

30

20 de octubre de 2014

00:39:49


Personalmente no he estudiado a fondo, ni de ninguna manera, la personalidad de John Kerry, como para saber si su comentario es sincero o no. De todos modos, me inclino a pensar que sí. Manuel Mercado, tu opinión es lógica siguiendo la cronología de los hechos. Pero ni John Kerry, ni el mismísimo Obama son los que mandan en la política exterior norteamericana. El ejecutivo de los EE.UU. es un teatro de marionetas. Los hilos los manejan los clanes financieros que están detras de las cortinas de la política visible. Situar a Cuba en la lista de países terroristas es con toda seguridad algo ordenado desde más arriba que el gobierno visible de Washington. Probablemente algunos poderosos hayan reprendido a Kerry después de ese "desliz". Debe ser difícil tener un mínimo de decencia y seguir los dictados de los clanes financieros norteamericanos. Ni siquiera sé si Kerry tiene o no ese mínimo. De todos modos, su "desliz" deja ver que hay gente empujando para que las cosas mejoren un poquito entre los dos países, creo yo. Y aunque no estoy de acuerdo con los que te atacaron, sí creo que debemos buscar los puntos de consenso, aunque siempre con la alerta encendida. Saludos.

fonseca dijo:

31

20 de octubre de 2014

04:58:10


Manuel Mercado, qué lástima que lleve el nombre del gran amigo de Martí a quien escribió su famosa carta devenida testamento política vísperas de su gloriosa caída en Dos Ríos. Respeto su criterio pero analícelo nuevamente creo que contiene muchos planteamientos errados. Gracias

MARTIK DIRECCION DE SALUD CONTRAMAESTRE dijo:

32

20 de octubre de 2014

09:56:33


para mi si el tal jhon kerri se respetara lo que debia estar planteando es como quitar a cuba el bloqueo ya que hasta el momento somos el unico pais que ha dado un paso al frente para enfrentar el ebola y si no fuera por su sucio bloqueo tal vez hoy tuvieramos mas posibilidades de ayudar al mundo en muchas esferas, de todas formas al menos no pudo quedar con la boca callada ante el ejemplo que da nuestro pueblo en estos caso de salvar a la humanidad

J Briceño dijo:

33

20 de octubre de 2014

18:08:51


Excelente, solo un pueblo que ha adquirido conciencia puede sentir el dolor de un ser humano padeciendo necesidad, de cualquier índole y sentir su deber de revolucionario en pro de poder ayudar.Excelente, comandantes

alexis dijo:

34

20 de octubre de 2014

20:03:40


cuba esta presente contra el ebola

cesar gutierrez dijo:

35

2 de noviembre de 2014

21:01:37


viva la solidaridad del pueblo cubano con la humanidad