
Al caer la tarde de este viernes 10 de abril muchos cubanos continuaban atentos a los diferentes sucesos que se originaban desde Panamá. Un equipo de este diario recorrió varias calles de La Habana en busca de opiniones sobre los acontecimientos de las últimas horas.
Ricardo Emilio Suárez Ramos, taxista, 62 años
Nuestros representantes de la sociedad civil dieron el ejemplo que se esperaba, pues no podemos aceptar que un grupito de cubanos pagados por organismos contrarrevolucionarios participen en los diferentes foros, porque ellos representan lo contrario al progreso de nuestros pueblos.
Creo que los organizadores de los foros están en complicidad
con sectores de derecha que pretenden desviar la atención de las propuestas realizadas por representantes de las posiciones progresistas. No creo que las credenciales de personas de varias delegaciones no aparezcan.

Reinaldo Milián Alfonso, trabajador de Comunales, 53 años
Fue lamentable que se dieran los hechos alrededor de la Embajada de Cuba en Panamá. No entiendo cómo existen personas cubanas que todavía susciten actos provocativos. Mucho tiempo hemos tenido que esperar para volver a este tipo de cumbres y un sector de la contrarrevolución con sus acciones desmedidas puede afectar la imagen que se tiene en el exterior de los cubanos. Somos pacíficos, pero no significa que vamos a dejar que otros nos humillen sin que tengan la respuesta que merecen.
Gustavo Martínez Ramírez, 65 años, jubilado
He visto y leído las noticias que llegan de la Cumbre y espero que de la misma se saquen resultados provechosos para nuestro país. Es una pena que el foro de las sociedad civil presentara problemas de organización y que los cubanos fuéramos de las delegaciones más afectadas.
Sergio González, 31 años
Pienso que la posición de la delegación cubana es realmente admirable porque ahí se han encontrado todos estos
personajes tristes para la historia cubana. Estaba Félix Rodríguez y otros secuaces más, de las personas estas que han causado mucho daño, que tienen que ver con Posada Carriles. La posición cubana ha sido firme y sobre todo no se ha dejado intimidar por ellos.

Rosa Plá Álvarez, 66 años, trabajadora por cuenta propia
Me parece que la Cumbre de Panamá es una excelente oportunidad para que nuestro presidente Raúl Castro se reúna con su homólogo de los Estados Unidos Barack Obama y puedan dialogar sobre el futuro de las relaciones entre ambos países. Nosotros como cubanos apoyamos las posiciones que Raúl ha planteado en otras ocasiones, eliminación de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y fin del bloqueo.
Lázaro Suárez Pérez, 28 años
Lo que más se espera de la Cumbre de las Américas es el encuentro entre Raúl y Obama, que no sé si se está planificando. Eso sería lo más esperado. De cierto modo todos los
cubanos estamos atentos a cada uno de esos encuentros que rompen las tensiones que ha habido durante muchos años entre los dos países. Todos estamos esperando un cambio, que espero que lo haya.
COMENTAR
sonia dijo:
1
11 de abril de 2015
06:19:06
sonia dijo:
2
11 de abril de 2015
06:26:49
julian dijo:
3
11 de abril de 2015
10:33:08
Responder comentario