La época nueva que desea el continente no admite la exclusión (+ Video)
Mejor que ser reo de la política de odio, Estados Unidos debería escuchar a los no pocos que, en América Latina, lo convocan a ser sede de una Cumbre inclusiva
Mejor que ser reo de la política de odio, Estados Unidos debería escuchar a los no pocos que, en América Latina, lo convocan a ser sede de una Cumbre inclusiva
A la política de no inclusión de la administración de Joe Biden se han opuesto, de manera manifiesta, además, bloques de países como Caricom, ALBA-TCP y Grupo de Puebla, gobernantes y entidades latinoamericanas y caribeñas, y se han sumado voces de otras latitudes
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió no asistir a la Cumbre de las Américas que se realizará en EE. UU. si no se invita a todos los países del continente, en referencia a la exclusión promovida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, contra Venezuela, Cuba y Nicaragua
«Cuidar la democracia» para Estados Unidos viene siendo algo así como apartar del camino a quien piensa distinto, ocultar las ideas progresistas, cancelar –como si fuera un botón que se aprieta en la computadora– a los pueblos que han optado por la autodeterminación
Es vergonzoso saber que esa es la Cumbre a la que el Presidente de Estados Unidos está invitando a la mayoría de los gobiernos latinoamericanos y caribeños, excepto a tres de los países que le han demostrado que no se someten a sus designios colonizadores
La 9na. Cumbre de las Américas, convocada para la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, del 8 al 10 de junio ha sido manipulada y politizada por sus anfitriones, esos que hablan de democracia y mutilan la participación de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó la intención de pedir a su par de Estados Unidos, Joe Biden –en un diálogo telefónico que sostendrán el viernes–, la participación de toda la región en la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles
Declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, a la prensa nacional y extranjera
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy que el gobierno de EE.UU. ha decidido excluir a Cuba de los preparativos de la próxima Cumbre de las Américas
Junto a Raúl compartieron el emotivo momento Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; y Marcelino Medina González, viceministro primero de Relaciones Exteriores