ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LIMA.–Por primera vez desde su surgimiento, la Cumbre de las Américas no contará con la asistencia del presidente de Estados Unidos, país que promovió la creación del mecanismo en 1994.

La vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, anunció este martes que Donald Trump se quedará en Washington para «supervisar» los acontecimientos en Siria y el mundo, por lo que solicitó al vicepresidente Mike Pence que asistiera en su lugar a la VIII Cumbre de las Américas, planeada para el 13 y 14 de abril próximos en Lima.

Las reuniones hemisféricas surgieron como propuesta de Estados Unidos durante el mandato de Bill Clinton, con el propósito de promover el libre comercio entre los países miembros.

La ausencia de Trump le asesta un golpe casi terminal a las Cumbres, ya de por sí controvertidas por sus escasos aportes a la región.

La renuncia el mes pasado del presidente anfitrión, Pedro Pablo Kuczynski, envuelto en un escándalo de negocios turbios, puso en entredicho la celebración del encuentro, cuyo tema principal es contradictoriamente la gobernabilidad democrática y la lucha frente a la corrupción.

A pesar del escenario adverso, Trump mantuvo la confirmación de su asistencia y los planes de llegar a Perú en su primera visita a América Latina.

El Congreso peruano aprobó un despliegue de medio millar de efectivos militares estadounidenses y varios equipos bélicos como aviones y helicópteros para garantizar la presencia del mandatario, lo que generó una fuerte polémica en el país.

Las prioridades de su viaje, de acuerdo con fuentes del Departamento de Estado, incluían reforzar los ataques contra Venezuela, que fue excluida de manera unilateral del evento.

Sin embargo, ante la ausencia del presidente norteamericano, parecen más remotas las posibilidades de que la Cumbre se utilice para singularizar a los países que no son del agrado de Washington.

Más allá de que Trump justificó su cambio de planes con la supuesta gravedad de la situación en Siria, donde se prevé una escalada del conflicto y la participación norteamericana, lo cierto es que la Cumbre se le fue yendo de las manos a Washington.

El reemplazo de Trump en la cita será su Vicepresidente. Foto: AFP

Aunque el balance de fuerzas que encontraría Trump en Lima distaba mucho del bloque progresista que enfrentó su predecesor en la cita de Panamá, en el 2015, tampoco se podía descartar un frente común contra varios de los temas de la agenda del mandatario norteamericano que más afectan a la región, como la migración, la política antidrogas y las restricciones comerciales.

En cuanto a la opinión pública, las intervenciones de Trump en que llama «asesinos y violadores» a los migrantes mexicanos o el calificativo de «países de mierda» utilizado contra Haití y El Salvador, no le hicieron ganar muchos amigos al sur del Río Bravo.

El cambio de política hacia Cuba, que refuerza la aplicación del bloqueo, también se avizoraba como un foco de tensión en una Cumbre que ya se había pronunciado a favor del restablecimiento de relaciones entre los dos países.

Trump habría apostado entonces por pisar seguro, quedarse en Washington, y enviar en su lugar a Pence, un personaje menos mediático pero que comparte la mayoría de las ideas reaccionarias de su jefe.

A partir de ahora no queda claro el futuro de las Cumbres de las Américas ante la ausencia del máximo representante del país que lo fundó y promovió activamente.

LOS PRESIDENTES QUE NO IRÁN

La cita hemisférica tampoco contará con una serie de mandatarios, tal es el caso del presidente guatemalteco Jimmy Morales, quien participaría por vez primera en una edición de la Cumbre de las Américas, pero se quedará en su país atendiendo los asuntos de la Consulta Popular; en su lugar y el de la canciller Sandra Jovel viajarán el vicepresidente Jafeth Cabrera y el viceministro Jairo Estrada.

Por su parte, el jefe de Estado de Paraguay no irá a Lima, será el canciller Eladio Loizaga, quien asista a la cita continental en representación de Paraguay.

Para Cartes, es la última oportunidad de acudir a esta reunión de jefes de Estado del continente, ya que finalizará su mandato el próximo agosto.

Mientras sigue en el aire la presencia en el cónclave de los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Argentina, Mauricio Macri.

Tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia de Perú, por acusaciones de corrupción, ambos jefes de Estados sostuvieron una conversación vía telefónica para intercambiar impresiones sobre la entonces posible renuncia de su homólogo peruano. Al concluir esta conversación Macri habría avisado a su jefe de gabinete de que en caso de renuncia de Kuczynski cancelaría la visita, refieren medios argentinos.

«Hablé con Santos. Estamos preocupados por la situación de Kuczynski, y viendo cómo se desarrolla su acusación en el Congreso. Estamos muy preocupados, y obviamente si cae el Gobierno no vamos a viajar», aseguró Macri en declaraciones citadas por La Nación.

Hasta el momento alrededor de una veintena de jefes de Estado han confirmado su asistencia a la VIII Cumbre de las Américas, según declaraciones del gobierno peruano.

Los dignatarios de Brasil, Michel Temer, y de Bolivia, Evo Morales, confirmaron su asistencia al cónclave, afirmó el canciller peruano, Néstor Popolizio.

También se conoció que a la cita en Lima asistirán el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, de México, Enrique Peña Nieto, y de Chile, Sebastián Piñera, además de representantes de 31 estados de la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vicenta dijo:

21

10 de abril de 2018

15:38:28


Mr. DT no necesita ir para seguir hacienda mas daño a America Latina posiblemente lo peor para nosotros es que no vaya pues es muestra del desprecio que nos tiene. Asi que cuidado con estar cantando Victoria pues no hay ninguna toalla tirada.

jorge dijo:

22

10 de abril de 2018

15:57:17


GRACIAS A DIOS (TRUMP) ES LO PRIMERO QUE HACES BIEN EN SU MANDATO, NO IBA A APORTAR NADA AL CONTRARIO

José dijo:

23

10 de abril de 2018

16:27:38


Para que va a ir ese elefante a la cristaleria que se teje sobre Lima?

Kamilo dijo:

24

10 de abril de 2018

16:29:16


Trumpo no va a la cita,en definitiva si va o no va,poco se resolvería, pero lo que si me preocupa son las armas químicas utilizadas,que están bien documentados los efectos y la respuesta que todo esto tendrá, mientras son los niños y personas mas vulnerables los que están pagando y pagaran las consecuencias de este conflicto y lo mas triste es que el mundo calla y nadie se moja en el asunto.

Claudia Respondió:


11 de abril de 2018

01:40:26

Muy doloroso el silencio complice de un genocidio brutal, hemos perdido nuestros principios.

carlos dijo:

25

10 de abril de 2018

16:42:45


Ya lo dijo justamente el apostol: " el norte revuelto y brutal que nos desprecia..." y esa ausencia del emperador norteamericano es la pura confirmación de la frase, nosotros somos "indígenas" en lo que él se erige como un supremacista blanco que solo piensa en "lo grande que es EUA" (como si hubiese algún pais de este mundo capaz de ser grande por sí mismo!). Su ausencia implica dos cosas, siente la región "segura" ("patio trasero de los EUA": por los duros reveses de la izquierda latinoamericana, víctima del enlentecimiento económico de la región, de senales de corrupción o acomodamiento de algunos de los dirigentes en los diferentes gobiernos, fustigada sin tregua por las trasnacionales de la información en manos siempre de la derecha...) y escenarios internacionales más candentes y donde la geopolítica urge de la prescencia de los EUA so pena de que Rusia siga ganando protagonismo y prestigio militar y político de sí saber hacer bien las cosas. No nos enganemos de que "nos cogió miedo", todo lo contrario, nos desprecian una vez más y lamentablemente es con razón pues casi siempre logra dividirnos y socabar el latinoamericanismo que Bolívar y otros muchos "arando en el mar" han intentado e intentado sembrar en nuestros pueblos.

Edmundo A. A. Michael dijo:

26

10 de abril de 2018

16:43:12


Los lamebotas de esa cumbre que no hay pocos, se sentiran muy mal, angustiados y desprotegidos, no sabran que hacer, ni que decir, que chascooo.

Liborio dijo:

27

10 de abril de 2018

16:52:09


La pregunta sería por qué irían todos los otros, si ese fue un escenario creado por Washington y su retrete de la Oea... Debieran dejarla a nivel de cancilleres

Juan M. Jiménez dijo:

28

10 de abril de 2018

19:04:06


10.04.2018 La decisión de Trump, de no participar en la Cumbre de Lima, esta muy vinculada a la Gigante Moral conque se ha conformado la Delegación de Cuba que acaba de llegar al Evento y en primerisimo lugar a la "Bofetada Política" que recibio el Imperió, cuando el Mundo enteró conoció la frase que estoy seguro presidirá nuestra Delegación: "Olle, CON CUBA NO TE METAS".

Arl dijo:

29

10 de abril de 2018

22:15:40


Este señor está que ni el mismo se soporta ya...

Santos A. Viamonte dijo:

30

10 de abril de 2018

22:35:04


La no asistencia del Sr.Trump es una jugada política al estilo frío, de desprecio y para marcar la prepotencia genética del sistema de EE.UU. Ahora, cuando es la primera Cumbre de Trump, cuando tiene problemas con los países vecinos de su región; pone la "escusa" del problema Sirio. Es fácil; sabía q no podía pavonearse y optó por la "retirada" para no volver con las manos vacías... almenos Siria le puede dar dividendos de todo tipo. Eso pienso. Soy cubano y estoy en Lima, y pienso que es fundamentalmente la asistencia de Raúl.

Carlos Alberto dijo:

31

11 de abril de 2018

04:42:24


Sirvientes suficientes tiene para eso...El Presidente del Peru, Temer, Macri, Piñera, Santos....No somos importantes por ahora.....

E.Navarro dijo:

32

11 de abril de 2018

06:58:49


Sres:Simple y llanamente D.T no asiste a la Cumbre por los stes motivos.....Nadie esta de acuerdo con el muro fronterizo.........Se logro al fin la paz en Colombia con la mediacion de Cuba,lo q deviene en el funeral del Dacroniano y Corrupto Plan Colombia q impulso el expresidente Alvaro Uribe,.....El guatacon de Macri de Argentina q era su socio de jugar Golf no asistira.......Mr Trump no quiere enfrentar a El Salvador,Honduras y Guatemala por su politica de deportacion ......Aprovecho este foro para responderle a Rigo q nadie le tiene ODIO a Mr Trump,en realidad es q el Anaranjado no esta capasitado para dirigir USA.,,,,,,Estoy seguro q otra cuestion q determino en no asistir a la Cumbre de Lima es q no tenia argumento para enfrentar a Raul.......en buen cubano.........se apen d ....j........o.......Saludos

Miguel Angel dijo:

33

11 de abril de 2018

08:12:34


La noticia sorprende a muy pocos, el trumposo no desea someterse a la fuerte prueba de escuchar muchas cosas que jamás le han dicho en su fea, grotesca y repugnante cara. Varios foristas lo expresamos en el brillante trabajo anterior de Sergio al respecto. Punto y aparte de "las fuerzas del mal" y lacayos creados por el imperio, restan decenas de gobernantes representantes de nuestra naciones que irían a la Cumbre para denunciar las medidas injustas, xenofóbicas, racistas, el desprecio por nuestros pueblos y otros desmanes del gorila blanco y su comparsa. Acudirían a reclamar sus derechos y representar su dignidad y soberanía. Existe aún mucho decoro que suple con creces la genuflexión, traición y cobardía de un grupito de facinerosos. Otra denigrante derrota del imperio yanqui en el plano político y diplomático, esta vez en lo que ellos consideran su traspatio. Por otra parte demuestra la cobardía política de este señor, no se atrevió a enfrentarse a Raúl, a Ortega, a Evo, a Maduro (porque va) y a otros presidentes con mucha vergüenza y decoro. Ya lo había comentado, la práctica y la verdad lo demuestran. Alguien defensor a ultranza de los miserables yanquis habla de pragmatismo y definición de las prioridades, pero no menciona la falta de valor político, el desprecio por nuestros pueblos del director de la comparsa yanqui y la tácita aceptación de una derrota anticipada.Una burda justificación. No se que curso tomará esta Cumbre y el dudoso futuro de las próximas (si existen), pero los pueblos de Nuestra América nos anotamos la primera victoria por no presentación, no asistió ni al pesaje, sus médicos y asesores no le aprobaron su participación, vergonzoso. Eso tiene un nombre que no lo expresaré (p......). Sobre la agresión a Siria, no se descarta, han desinformado yenvenenado a la opinión pública internacional con sus infames mentiras y calumnias de siempre, el vetusto método ya gastado, utilizado para justificar múltiples agresiones. Una acción muy peligrosa para la estabilidad y la paz en el convulso planeta. Una región muy explosiva con consecuencias imprevisibles, además es la guerra que le toca, todos los presidentes yanquis tienen al menos una. Mas muerte, destrucción, sufrimiento, migración forzada y muchas mas calamidades para los pueblos. Ojalá no se produzca tal salvajismo. Reafirmo una vez mas que el mezquino imperio yanqui representa el peor cáncer que padece la humanidad.

A Benita dijo:

34

11 de abril de 2018

08:45:56


La viii Cumbre se desarrolla en un momento de tensiones en Las América Hay que estar pendientes

Pedali dijo:

35

11 de abril de 2018

09:58:49


Siempre imaginé que Trump no asistiría a la Cumbre de las Américas. Lo dije en mi comentario enviado a Cubadebate el 18-2-2018: "El que posiblemente no se atreba a ir es el presidentre de los EU, porque tendría que encarar a algunos que no le tienen miedo y él no está acostumbrado a eso. En caso de que vaya, prepárense para ver el show de la guataquería por parte del presidente de Perú, Macri, Santos, etc. Podría volverse a dar aquello de "comes y te vas", como en Mexico cuando era presidente Fox". Considero que no vale la pena que nuestro máximo dirigente vaya a esa cumbre.

Norbis dijo:

36

11 de abril de 2018

10:48:46


Jajajajaja,pero và Marcos Rubio. La cosa se và a poner calientica.

Manny Elias dijo:

37

11 de abril de 2018

12:41:52


Por favor, digan la verdad por lo cual Trump no va a la cumbre. O es que acaso no saben que estan al enfrentarse Las dos potencias mas grandes del mundo. Creo que el pueblo Cubano deberia estar mas informado.