ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Rafael Mena Brito

Como es habitual en la etapa estival, desde este 11 de julio hasta el 31 de agosto –a excepción de los lunes y el 30 de julio–, la Feria de la Cultura Cubana «Arte en la Rampa» regresará al Pabellón Cuba de la capital, con variadas propuestas culturales y recreativas.

Organizada por el Ministerio de Cultura, el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y la Asociación Hermanos Saíz, este año el espacio estará dedicado al Dr. Armando Hart Dávalos, como homenaje por el aniversario 95 de su natalicio.

En esta ocasión participarán 92 creadores que comercializan a través del FCBC, con 69 stands en todo el recinto, en representación de las distintas manifestaciones: calzado, textil, orfebrería, cerámica y vidrio.

Foto: Rafael Mena Brito

Como novedad, este año el costo de la entrada se redujo a 50 CUP, a excepción de embarazadas, personas discapacitadas, estudiantes y niños menores de 12 años, para quienes será gratuita.

Según se informó en conferencia de prensa, hoy un espectáculo de La Colmenita de Plaza de la Revolución iniciará la jornada, con la obra «La Cucarachita Martina».

Durante toda la feria habrá espacios fijos dedicados a la promoción de discos musicales, el intercambio con exponentes de la cultura cubana, conciertos, la décima, la trova y actividades enfocadas al público infantil.

«En coherencia con la realización de esta feria en la capital, en las restantes provincias del país, las filiales del FCBC estarán activando todo un sistema de ferias artesanales y otras iniciativas que se insertarán en la propuesta veraniega para la población», destacaron los organizadores del evento.

Por otra parte, entre el cúmulo de actividades se encuentra la Fiesta de la moda Exuberarte en Villa Clara, que este año, entre el 17 y el 22 de julio, celebra su XVI edición y contará con pasarelas de moda, y otras propuestas como talleres, conferencias, exposiciones y conciertos.

La cita estival, a la que contribuirán instituciones como Artex, Génesis Galería, el Instituto Cubano del Libro y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, se convertirá en un espacio integral de recreación y promoción cultural.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.