ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Teresita Gómez Vallejo, con más de 65 años de carrera, ha sido baluarte en la producción y difusión de la cerámica en Cuba. Foto: Rafael Mena Brito

Con una exposición que reúne 25 obras de 20 ceramistas nacionales y extranjeros, quedó inaugurada este miércoles la xii edición de la Bienal de Cerámica Mirta García Buch, en la galería Manos, de La Habana Vieja.

Auspiciada por la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (acaa), en la muestra «conviven diversos estilos, materiales y procesos creativos, para enriquecer la experiencia artística», comentó Filiberto Mora Rosales, director de la galería.

La presente edición, además de promover el intercambio entre artistas y exaltar las técnicas y tradiciones de ese arte milenario, homenajea en su 85 cumpleaños a la maestra Teresita Gómez Vallejo, fundadora de la acaa.

Otoniel Frometa Court, artesano y narrador, alabó su obra y afirmó que ella, con más de 65 años de carrera, «ha sido pilar en la promoción del arte y la artesanía cubana, al defender su valor cultural y social. Su estilo, influenciado por las raíces latinoamericanas y su dominio en la cerámica, ha dejado huella en espacios públicos y colecciones privadas».

En la inauguración, Teresita deleitó al público frente al torno de cerámica –ejercicio que para ella constituye «un contacto maravilloso»–, con una creación de motivos marinos luego obsequiada a los fondos de la galería.

La bienal de los ceramistas rinde culto a la artista y creadora integral Mirta García Buch, cuya prolífera carrera se inspiró en el folclor afrocubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.