ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Haila María Mompié revivió aquel momento que compartió con el maestro Manzanero. Foto: Balán Neyra, Jorge Juvenal

Muchos aseguran que el idioma universal es el amor; sin embargo, este sábado, el Teatro Nacional de Cuba fue testigo de cómo la música se transformó en el lenguaje común, a través de las canciones del inolvidable Armando Manzanero.

Con su capacidad completa, la sala Avellaneda se convirtió en el escenario perfecto para que artistas cubanos y mexicanos unieran su talento y deleitaran al público, en el concierto «Yo sé que volverás: Homenaje a Manzanero en Cuba».

La cita –tan esperada por los amantes del género romántico– fue un viaje en el tiempo, en el que los asistentes se trasladaron a sus más grandes alegrías, tristezas o añoranzas. Clásicos como Contigo AprendíSomos Novios y Huele a Peligro, fueron cantados a coro, y cada nota supuso un recordatorio del legado eterno del cantautor mexicano.

El maestro Miguel Patterson, junto con la orquesta de la Radio y la Televisión Cubana, hizo que cada pieza resonara en la sala; mientras que el mexicano Rodrigo de la Cadena acompañó con excelencia en el piano, además de entonar en lo más alto su voz.

El espectáculo también contó con voces destacadas que revivieron, junto al público, a aquel pequeño gigante del bolero; como Beatriz Márquez, Vania Borges, Haila María Mompié, Sergio Farías, Carlos Cuevas, Alejandra Ávalos, Laura Flores, Los Miranda, entre otros.

Más que un simple recital, este homenaje fue un abrazo musical que trascendió fronteras, uniendo a dos pueblos a través de la poderosa herencia de la música romántica que nos dejó Manzanero.

Con emoción palpable, el embajador de México en la Isla, Miguel Díaz Reynoso, agradeció a las instituciones culturales y los artistas que desde «las dos orillas unidas por el Golfo de México», confluyeron para hacer realidad este homenaje; y destacó que este encuentro no solo era un sueño hecho realidad, sino una muestra del poder de la música para unir y emocionar. «Manzanero vive, Manzanero volvió a La Habana», proclamó, dejando claro que el espíritu del maestro perdurará en el corazón de todos aquellos que lo aman.

Rodrigo de la Cadena electrizó con su voz y hechizó con el piano, en la noche del sábado. Foto: Balán Neyra, Jorge Juvenal
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.