ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La muestra cuenta con 20 lienzos pintados con acrílico, realizados entre 2023 y 2025. Foto: Tahimi Martínez Toledo

Personajes que conspiran contra la gravedad e interactúan con arquitecturas oníricas -en territorios desconcertantes por sus escaleras sin destino, pasajes hacia lo imposible y estructuras orgánicas sin anclaje- priman en la exposición personal del artista plástico Ramiro Zardoya, inaugurada el pasado 30 de mayo bajo el nombre de Ingravidez, en la capitalina galería de 23 y 12.

La muestra, comentó el autor, consta de 20 lienzos pintados con acrílico, realizados entre 2023 y 2025: «Hay presencia de varias ideas de humor gráfico dentro de una misma pieza». Detalló, además, que por primera vez realiza una exposición con obras de gran tamaño.

Esos paisajes «inventados, oníricos y ensoñados» los trabajó en escalas de grises: «Mi obra siempre tiene muy poco color. Ahora hice algunos detalles con ellos, pero generalmente no los utilizo mucho».

Varios autores reconocidos sirvieron de inspiración para Zardoya: «Intenté jugar con la obra de Mauris Cornelis Escher (uno de los grabadores más famosos del mundo), que emplea geometrías imposibles; y también con la de Shaung Tang, historietista australiano, con paisajes muy intervenidos».

Destacan, además, otros como el ilustrador y escritor francés Jean Giraud o Moebius (su alias más conocido) y El Bosco, pintor holandés del Medioevo.

En palabras de la curadora Yahíma Rodríguez Pupo, Ingravidez «es una invitación a repensar las formas de habitar el mundo. Ramiro Zardoya, uno de los exponentes esenciales del humor gráfico contemporáneo cubano, ensaya –con mirada crítica, lirismo y rigor– una forma de persistencia: pintar, como quien conspira, siempre, contra la gravedad».

La muestra permanecerá abierta al público hasta el mes de agosto, en los horarios habituales de la galería 23 y 12: de lunes a viernes, entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m, a excepción de los sábados hasta las 2:00 pm.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el mes de agosto, en la galería de 23 y 12. Foto: Tahimi Martínez Toledo
Ramiro Zardoya detalló que es su primera exposición con obras de gran tamaño. Foto: Tahimi Martínez Toledo
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.