ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Africanía 2025

SANTIAGO DE CUBA.- La Ciudad Héroe de la República de Cuba nuevamente se convierte en un baluarte de las relaciones entre la Isla y el continente africano, así como con su diáspora de este lado del Atlántatico, tras la inauguración de la Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, cuya edición XXIII está dedicada a la mujer africana y afrodescendiente, y que se extenderá hasta el 16 de abril.

Así trascendió en su inauguración, a la que acudieron las miembros del Comité Central del Partido, Inés María Chapman Waugh y Beatriz Johnson Urrutia, vice primera ministra y primera secretaria de la organización en la provincia, respectivamente; así como las autoridades del territorio, del sector de la Cultura y, especialmente, una representación del cuerpo diplomático africano en Cuba y las delegaciones participantes.

La jornada dominical se destaca por la realización del Panel de Embajadores del Cuerpo Diplomático africano acreditado en la Isla, moderado por la doctora en Ciencias Diana Sedal, rectora de la Universidad de Oriente, signado por el minuto de silencio en homenaje al recientemente fallecido ex presidente de Namibia, Sam Nujoma, y la ofrenda floral depositada en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo Grajales. La Vice primera ministra refirió que Africanía «da continuidad a los  programas por el Adelanto de la Mujer, y Contra el racismo y la discriminación racial - que hemos llamado color cubano-, estamos hermanando a los pueblos y asumiendo nuevos desafíos».

Foto: Africanía 2025
Foto: Africanía 2025
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.