ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ilustrativa

Los títulos Poesía cubana sobre cine. Escuchando en la oscuridad, compilación de Virgilio López Lemus; Lo que hay que ver, apuntes de cine para Antonia, de Sebastián Heredia; Tardes de Cinemateca, de Alberto Acosta-Pérez y el número 208 de la revista Cine Cubano, edición especial, fueron presentados ayer, ante un público, en el que se encontraba Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura; Alexis Triana, presidente del Icaic, y Mercy Ruiz, directora de Ediciones Icaic (sello con el que ven la luz), en el Centro Cultural Dulce María Loynaz.

Larga es la lista de poetas que reúne el primero de los títulos citados, presentado por López Lemus. Una buena parte de los poemas aparecidos en la revista Cine Cubano, desde su fundación en 1960, escritos por autores seducidos por el séptimo arte, se hallan en estas páginas, en las que la gran pantalla, y lo que ella deja en la espiritualidad humana, han sido llevados al verso.

Tardes de Cinemateca y Lo que hay que ver… fueron introducidos por Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba.  En el primero, el especialista expresó su orgullo por presentar el libro de quien fuera un amigo con el que compartió la cinefilia desde el primer día en que se conocieron, y cuya amistad se consolidó película a película. Tardes de cinemateca es el resultado de esos encuentros, sostenidos también mediante una correspondencia protagonizada por el cine. Para concluir su presentación, leyó La noche de Paolo, un poema que consideró esencial entre los concebidos por Acosta-Pérez.

A su vez, Lo que hay que ver... fue considerado por Castillo, una declaración de amor a la cinefilia, escrita con lenguaje ameno, sin didactismos ni cargas semánticas.  

Tras presentarse la revista Cine Cubano, a cargo de su director Octavio Fraga, la poeta Nancy Morejón puso fin a la mañana de cine, con la lectura de su poema Junto al golfo, recogido en Poesía cubana sobre cine...

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.