ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Instituto Cubano de la Música

En la madrugada de hoy, miércoles 12 de febrero, a la edad de 52 años, falleció en Guantánamo el destacado cantautor cubano Eduardo Sosa Laurencio, víctima de un accidente cerebrovascular hemorrágico sufrido el lunes 3.

Nacido en el poblado de Tumba Siete, en el santiaguero municipio de Mayarí, se integró desde los 12 años al movimiento de artistas aficionados y obtuvo numerosos premios, especialmente durante su paso por la Federación Estudiantil Universitaria, en el Instituto Superior Pedagógico Frank País García de Santiago de Cuba, donde se graduó de Licenciado en Educación Musical.

Comenzó su carrera profesional en 1997, con el dúo Postrova, que de inmediato suscitó la atención de la crítica y el público por su originalidad y calidad artística. En esa etapa grabó dos discos para Caribean Production y EMI Odeón España y participó en el largometraje cubano de ficción Las profecías de Amanda, dirigido por Pastor Vega.

En 2003 emprendió su carrera en solitario. Grabó otros cuatro álbumes y, en 2017, ganó el Premio Cubadisco en la categoría de Trova, con la producción Como si fueran mías, de la casa discográfica Colibrí. Se dió a conocer en todo el país por éxitos de su autoría como: "Mañanitas de montaña", "Retoño del monte", "El son de Contramaestre" y "A mí me gusta, compay", entre otros, así como por su musicalización de los versos sencillos de José Martí y sus fabulosas versiones de temas emblemáticos de la cancionística cubana, entre las que destaca "La Bayamesa", de Carlos Manuel de Céspedes, José Fornaris y Francisco Castillo.

En paralelo con su prolífica obra como compositor e intérprete, desarrolló una ardua labor como gestor cultural. Presidió por más de diez años el Comité Organizador del Festival de la Trova Pepe Sánchez, de Santiago de Cuba, en cuya organización trabajaba al momento de contraer la enfermedad.

Durante su exitosa carrera representó a Cuba en múltiples eventos internacionales, de carácter cultural y político, en los que brilló por su calidad artística y patentizó su compromiso con la Revolución y su solidaridad con las causas más nobles de otros pueblos. Compartió escenario con grandes figuras de la música iberoamericana como Ana Belén, José Luis Cortés, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Frank Fernández, Beatríz Márquez, Vicente Feliú, Pancho Amat, José María Vitier y Raúl Torres, entre muchos otros. Condujo, junto a Marta Campos, el programa televisivo Entre manos, dedicado a la promoción de la canción trovadoresca.

A lo largo de su trayectoria artística, recibió múltiples reconocimientos, tales como: la Distinción por la Cultura Nacional, las medallas Raúl Gómez García, Abel Santamaría y Alejo Carpentier y la réplica del machete del Generalísimo Máximo Gómez.

En 2023, fue electo diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en su Décima Legislatura, por el municipio 10 de Octubre. En el recién celebrado décimo congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, fue elegido vicepresidente de esta organización.

La calidad de su obra como compositor, sus excepcionales dotes como intérprete, su raigal cubanía y su firme compromiso con la Revolución, le valieron el gran prestigio y liderazgo que alcanzó entre los músicos cubanos y le hicieron merecedor de la admiración y el cariño de su pueblo.

Por decisión familiar su cadáver será cremado y se le rendirá homenaje póstumo en el cine de su natal Mayarí y,  posteriormente, en la Casa de la Trova de Santiago de Cuba. Sus cenizas serán depositadas en el cementerio de Santa Ifigenia.

En nombre del Ministerio de Cultura, ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a familiares, amigos y admiradores de tan destacado y querido artista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Margarita dijo:

1

12 de febrero de 2025

02:50:44


Es una pena el fallecimiento del destacado artista . Cubano 100 porciento . Mis condolencias a la familia de Eduardo Sosa.

Ernesto dijo:

2

12 de febrero de 2025

06:45:34


Dios, duele mucho. Es una gran pérdida para quienes admiramos el buen arte y para la cultura universal. Siempre lo vi como un ser humano y artista, una persona que se daba a querer con facilidad por su proyección humilde

Pilar dijo:

3

12 de febrero de 2025

07:33:49


Triste noticia. Quedarán sus canciones para recordarlo. Una observación al artículo. El municipio Mayarí no pertenece a la provincia Santiago de Cuba, sino a Holguín. Les remito el enlace de Ecured: https://www.ecured.cu/Mayar%C3%AD

Carlos dijo:

4

12 de febrero de 2025

07:44:30


Mis condolencias a familiares y amigos. Se nos ha ido una gloria de la cultura cubana.

Abel Ernesto dijo:

5

12 de febrero de 2025

07:49:19


Lamentable y desagradable noticia, que en paz descanse.

Dr.C. José Manuel Ubals Alvarez dijo:

6

12 de febrero de 2025

08:08:10


En mi calidad de profesor de Estética de la Universidad de La Habana deseo expresar mi más sinceras condolencias a familiares, amigos y admiradores de tan notable figura de la cultura cubana. Sosa se comportó siempre a la altura de nuestros tiempos, defensor distinguido del proyecto social cubano desde su discurso artístico, en una especie de agradecimiento eterno por los incuestionables logros de la Revolución y cultura cubanas; un poeta cuyos textos permitían visualidar rasgos notables de la identidad nacional, que lo hicieron ser a él una especie de síntesis superior contemporánea de la cultura cubana en materia de trova y lo ubicarán para siempre en de lo más trascendente que ha transcurrido en las maneras cubanas de trovar. Gracias por todo lo que nos diste y nos seguirás dando, tú también seguirás cabalgando al lado de Fidel desde tu perspectiva musical. Gracias por tu legado que crecerá en el tiempo. Descansa en paz, admirado y querida buena persona...

Liudmila Cruz dijo:

7

12 de febrero de 2025

08:16:18


Muy triste noticia, de mis favoritos cantantes cubanos, EPD, mis condolencias a familiares y amigos.

Luciano dijo:

8

12 de febrero de 2025

08:24:11


Una pena, persona joven y en plenitud de facultades. Se debe aclarar que en ningún momento contrario a lo que dice la nota el fallecido contrajo una enfermedad. Esto fue algo imprevisto, de repente, como le puede ocurrir a cualquier persona que disfruta de buena salud.

Raquel Aguilera Vaz dijo:

9

12 de febrero de 2025

08:27:27


Hoy la cultura y Cuba ha perdido un gran trovador,un gran hombre.Que tristeza sentimos todos los que seguimos su Carrera.Nuestras condolencias a sus familiares y amigos.EPD Eduerdo Sosa.Te recordaremos siempre.

Ama dijo:

10

12 de febrero de 2025

08:29:08


Lamentable pérdida

Ileana dijo:

11

12 de febrero de 2025

08:34:05


Luz eterna a su alma

carmen Calderon Sarria dijo:

12

12 de febrero de 2025

08:35:02


Mi mas sentido pesame para los familiares y amistades

Otoniel Natarén dijo:

13

8 de mayo de 2025

16:59:28


Mi más sentido pésame a esta Patria que nos ha enseñado tanto. Recuerdo con mucha nostalgia ese momento cuando estrenaron la versión de La Bayamesa con Eduardo Sosa, Annie Garcés y Luis Franco. Yo estaba ahí en esos días, feliz y triste con mis asuntos, y esa extraña alegría que me dio esa música me daba fuerzas hasta ahora.