
Cuando pasen 100, 200, muchos años, los que tanto sentimos hoy la partida del maestro Adalberto Álvarez, obviamente no estaremos vivos. Lo estará nuestra descendencia, la que habrá de seguir disfrutando la obra del Caballero del Son, atesorada por ellos como ofrenda de la cultura cubana, que a su vez legarán a otras generaciones.
No hay modo de sofocar lo que se enraíza, ni maneras de sacar del corazón aquello que nos ha dado tanto gusto, el de sabernos parte de un canto, de una letra, de un ritmo, todos en él siempre nuevos, todo lo que ha sido para los cubanos este creador, cuya fidelidad al son fue más que una obsesión, y encontró, para amarlo, una fórmula: multiplicar los que ya hubieron de poner en alto el nombre de la música cubana.
Cuesta buscar consuelo en argumentos de este tipo, cuando parte alguien que ha entregado tanto. Todo adiós resulta doloroso, sobre todo cuando en tiempos de pandemia se juntan y no dejan margen para concebir la idea. Pero hay algo innombrable cuando quien se va trasciende el círculo familiar. El dolor sacude a un país y se ensancha el abatimiento.
Mientras Adalberto combatía la enfermedad –como tampoco sucediera en la salud– no lo abandonó su pueblo. El deseo de pronta recuperación fue constante en sus coterráneos. Lo mismo en redes sociales, que en el tú a tú, la inquietud por el insigne sonero marcó las últimas jornadas.
Al saberse la noticia, en la mañana de ayer, personalidades e instituciones culturales expresaron su pesar y reconocieron la honda huella que deja el Caballero en la música cubana.
La anécdota viva, el reconocimiento a la grandeza, la inconformidad ante lo inexorable y la certeza de que no hay adiós para quien sabe quedarse, fueron líneas de mensajes expresados desde el corazón de Cuba, para un artista que, ni partiendo del mundo, podrá abandonarlo.
Extendemos nuestras más sentidas condolencias a la familia del excelente músico Adalberto Álvarez, a sus amigos y al pueblo de #Cuba que lo tiene como uno de sus artistas más queridos. Su música y su defensa total al Son quedarán para siempre. Hoy la cultura cubana está de luto. pic.twitter.com/9X2h9hzI8e
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 1, 2021
COMENTAR
JOSE MARIA BRUNET SORLI dijo:
1
2 de septiembre de 2021
06:10:26
Luis Figueredo dijo:
2
2 de septiembre de 2021
09:34:47
Daily Díaz Machado dijo:
3
2 de septiembre de 2021
10:16:47
vv dijo:
4
2 de septiembre de 2021
11:01:27
java dijo:
5
2 de septiembre de 2021
11:07:13
Wilfredo Jesús Blanco. dijo:
6
2 de septiembre de 2021
11:14:45
RODOLFO CARRILLO dijo:
7
2 de septiembre de 2021
15:24:49
Noemí Velázquez Ricardo. dijo:
8
2 de septiembre de 2021
17:01:47
Responder comentario