ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Caballero del Son, Adalberto Álavarez, ha muerto debido a complicaciones asociadas a la COVID-19, según informó la Egrem en su cuenta de Twitter Foto: Ariel Cecilio Lemus

El Caballero del Son, Adalberto Álvarez ha muerto debido a complicaciones asociadas  a la COVID-19, según informó la Egrem en su cuenta de Twitter.

«Nos dejó el maestro Adalberto luego de  un duro batallar. La Egrem lamenta profundamente su deceso segura de que no habrá silencio para el son, ni tristeza en el altar. Adalberto anda repartiendo alegría en el cielo, montado en un coche de Bayamo para llenar de amor el firmamento».

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, extendió sus más sentidas condolencias a la familia del excelente músico Adalberto Álvarez, a sus amigos y al pueblo de Cuba, que lo tiene como uno de sus artistas más queridos. 

«Su música y su defensa total al Son quedarán para siempre. Hoy la cultura cubana está de luto», escribió el Jefe de Estado.

El autor de Y qué tú quieres que te den, Adalberto Cecilio Álvarez Zayas, nació el 22 de noviembre de 1948 en la capital habanera, donde tan solo algunos años después se ganaría el respeto del público cubano e internacional.

El Premio Nacional de Música de 2008, fundó dos de las orquestas más populares de nuestro país, Son 14 y Adalberto Álvarez y su son. De esta última estuvo acompañado desde 1984 hasta hoy, cosechando grandes éxitos dentro del panorama musical cubano.

El pueblo cubano que tantas veces le aplaudió y bailó al ritmo de su son, lo despide seguro de que Adalberto Álvarez queda en la cima de la música de la Mayor de las Antillas.

El Ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, publicó sobre el artista: «Dolor hondo nos causa la partida física del maestro Adalberto Álvarez, gloria de la música y la cultura cubanas. Su inmensa obra musical, sembrada en el corazón y la memoria de nuestro pueblo, perdurá. Lleguen nuestras condolencias a sus familiares y amigos».

La Uneac también se pronunció: «EPD a uno de los grandes músicos de la Isla y sonero por excelencia».

«En Paz Descanse el Maestro, Premio Nacional de Música. Uno de los más grandes», puso en Twitter el Instituto Cubano de la Música.

Casa de las Américas hizo llegar su abrazo: «Cuba y los amantes de la música popular cubana en todo el mundo están de luto ante la partida física de Adalberto Álvarez, el Caballero del Son. Llegue a sus familiares y amigos y al pueblo que se reconoce en sus temas, tan cubanos, el abrazo de la @CasAmericas».

El insigne trovador Silvio Rodríguez publicó en su muro de FacebooK: «Acabo de enterarme de que falleció Adalberto Álvarez. Aunque sabía que estaba muy delicado de salud, de alguna forma mantuve una lucecita de esperanza encendida. El pueblo cubano pierde a uno de sus héroes musicales más dilectos, pero yo pierdo, además, a un amigo querido de muchos años».
También compartió algunas memorias: «Recuerdo que un día le canté un tema que estaba haciendo, un son en el que pretendía resumir reflexiones que intercambiábamos los que hacíamos canciones con los compañeros que hacían música bailable. Recuerdo su entusiasmo y su invitación a que la estrenara con su orquesta estelar. Pero yo sólo tenía el cuerpo de la canción y hacía falta hacerle el montuno, que Adalberto musicalizó: "Cántalo pero báilalo" se llamaba el tema y así mismo decía el coro. Aunque parezca increíble, las improvisaciones las escribió Frank Fernández, otro hermano, en cuya casa siempre me encontraba con Adalberto.
Se nos ha ido uno de los pilares de la música que el pueblo más siente.
«Mis sentidas condolencias a sus hijos, a su esposa, a toda su familia, a Cuba, a Camaguey, al son».

NOTA DEL INSTITUTO CUBANO DE LA MÚSICA

En la madrugada de este 1ro. de septiembre falleció en La Habana, por una disfunción múltiple de órganos, a consecuencia de una neumonía derivada de la COVID-19, el Maestro Adalberto Cecilio Álvarez Zayas, compositor, arreglista, pianista y director de orquesta, quien fundara en 1978 la orquesta Son 14 y, en 1984, Adalberto Álvarez y su Son; dos formaciones imprescindibles en la historia de la música popular cubana.

Nacido en La Habana el 22 de noviembre de 1948, Adalberto Álvarez siempre se consideró natural de Camagüey, ciudad donde vivió sus primeros años, comenzó su carrera profesional y mereció la condición de Hijo Ilustre y con la cual mantuvo permanentes vínculos y desarrolló numerosos proyectos para la promoción de la música.   

 

Este gran compositor y orquestador cubano, que se mantuvo durante más de cuatro décadas en la preferencia del público bailador, es autor de varios temas considerados clásicos del repertorio popular nacional. Diversas obras de su autoría han sido interpretadas por grandes figuras internacionales de la música bailable.

Representó a Cuba en disimiles festivales y escenarios nacionales e internacionales, en los que siempre defendió el Son cubano, pasión que le retribuyeron sus colegas y espectadores al llamarlo El Caballero del Son. Fue el principal animador de los trabajos para declarar el Día del Son en Cuba, celebrado por vez primera el pasado 8 de mayo.

Ganador del Premio Nacional de Música en 2008, fue acreedor también de la Distinción por la Cultura Nacional y la Orden Félix Varela y recibió en varias ocasiones el Premio Cubadisco, entre otras distinciones que expresan la calidad y el carácter renovador de su prolífica obra. Electo por el municipio Camagüey, fue diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular entre el 2013 y 2018. Con la partida física de este gran creador, la música popular cubana pierde a uno de sus más genuinos exponentes y el público bailador a uno de sus artistas más queridos.

Por decisión familiar, su cadáver será velado en ceremonia íntima.

En nombre del Instituto Cubano de la Música y del Ministerio de Cultura, llegue a familiares, amigos y seguidores de su obra nuestras más sentidas condolencias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yorban Téllez Baratute dijo:

1

1 de septiembre de 2021

08:43:28


Lamentable pérdida para la familia y la música cubana y universal. Él con su talento y combo que formó le puso un sentido significativo a la música contemporánea como el son dándole sonoridad e identidad propia. EPD Don Adalberto y que estés en el lugar merecido de los que parten al más allá...

Andrés Cedeño Rivero dijo:

2

1 de septiembre de 2021

08:46:23


Una pérdida irreparable para la Cultura Cubana.EPD Maestro.

Rosana Pérez dijo:

3

1 de septiembre de 2021

08:48:44


Triste noticia. Otro sentir para el pueblo cubano. Dondequiera estés descansa en paz CABALLERO

miladys despaigne dijo:

4

1 de septiembre de 2021

08:48:46


Que dolor para el pueblo cubano y para el mundo, que dolor para Santiago de cuba, donde lo acogieron con cariño cuando tripuló la nave de "Son 14"con Tiburón Morales como cantante principal, uno de mis mas admirados artistas entre tantos muy buenos que tiene mi país, sin dudas, una pérdida irreparable para la música y como hombre, amigo y persona, mis mas sinceras condolencias a sus familiares y amigos y a todo el que lo quiso y lo quiere por el ejemplo que dejó como maestro de cientos de músicos cubanos..... Adios Adalberto, uno mas para el altar de los grandes, !que dolorrrrrrrrrrrr!

Rey dijo:

5

1 de septiembre de 2021

08:53:28


Lamentable noticia para el pueblo cubano y para todo el mundo. Nuestras condolencias para familiares y amigos

Dionisio Conde dijo:

6

1 de septiembre de 2021

09:01:34


La musica Latina pierde uno de sus buques insignia. Mi abrazo a su familia y a todo el pueblo de Cuba desde la otra ala.

María Erminia Casas dijo:

7

1 de septiembre de 2021

09:09:39


Mi más sentido pésame a su familia y amigos. Soy una santiaguera relloya que se precia de haber sido seguidora de su música. Cuando el conjunto Son 14 era dirigido por Adalberto no me perdía uno s sus conciertos.

alEjandro dijo:

8

1 de septiembre de 2021

09:09:56


Adiós físicamente, vivirá como los grandes de mi patria y para el mundo, su hacer perdurará, eso es lo que le vale a los pueblos, su amor servido, su entereza, cada letra poética de su música, también estará alegrando los cielos. Una vez más, mi saludo inclinado para este grande nuestro.

Theo dijo:

9

1 de septiembre de 2021

09:17:04


EPD Maestro.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

10

1 de septiembre de 2021

09:21:50


Hombre sencillo, humilde, respetuoso y modesto es como calificaría al Maestro. Tuve la oportunidad de hacerle una entrevista el sábado 23 de julio de 2011 cuando tuvo su concierto multitudinario en Bilbao, País Vasco. Un cubano 100%, amante de su pueblo y de nuestra Revolución. Descansa en Paz amigo, nunca te irás de nuestros corazones, tu música seguirá sonando en Cuba y en el mundo.

Mario S. Casanova Cairo dijo:

11

1 de septiembre de 2021

09:28:35


Es un dolor muy grande para nosotros sus seguidores Soneros que no lo olvidaremos jamas por su entrega en alma y vida a la defensa de la musica cubana, quiero hacer llegar mis condolencias a todos sus familiares y que viva eternamente entre nosotros

Vian dijo:

12

1 de septiembre de 2021

09:35:02


Una pérdida que deja mucha tristeza en el pueblo que le quiso, admiró y respetó recíprocamente. EPD el Caballero del Son

mayté dijo:

13

1 de septiembre de 2021

09:48:31


MI MÁS SENTIDO PÉSAME PARA TODA LA FAMILIA DEL GRANDE DE LA MÚSICA CUBANA, MI FAMILIA Y YO SIEMPRE LO RECORDAREMOS POR QUE ERA IMPOSIBLE HACER UNA FIESTA SIN DEJAR DE PONER LA CANCIÓN QUE MÁS LE GUSTABA A NUESTRA QUERIDA MADRE!! Y QUE TU QUIERES QUE TE DEN!! DESCANSA EN PAZ QUE OLOFIN OLORUN Y OLODUMARE Y EL ESPIRITU DE TU MAMÁ TE RECIBIRAN CON LOS BRAZOS ABIERTOS, TU RECUERDO VIVIRÁ EN CUBA POR SIEMPRE Y ESTA HIJA DE OSHÚN Y AGGAYU NUNCA PERO NUNCA TE OLVIDARÁ

yare dijo:

14

1 de septiembre de 2021

09:53:44


Que profundo dolor, descanse en paz Maestro

Miriam dijo:

15

1 de septiembre de 2021

10:02:19


EPD que triste noticia

Arka dijo:

16

1 de septiembre de 2021

10:04:26


Que tristeza, hoy se ha ido un hombre grande entre los grandes,hoy el son está de luto,Cuba está de luto porque todos los que lo quisieron y respetaron estamos de luto EPD maestro,amigo....Adios Maestro del SON CUBANO

Mirta glez Aranguren dijo:

17

1 de septiembre de 2021

10:11:35


Q tristeza s siente al saber del fallecimiento d un icono d la música cubana EPD

Jorge Sucasas Palomino dijo:

18

1 de septiembre de 2021

10:29:14


Con la perdida del maestro Adalberto Álvarez, Cuba y su cultura pierden uno de sus baluartes mas preciados. De luto el son. EPD maestro.

Miguel Licea Rivas dijo:

19

1 de septiembre de 2021

10:35:56


Mis mas profundas condolencias a familiares y amigo por esta gran perdida de la cultura cubana y universal.Te desimos adios fisicamente ,pero estarás en nuestros corazones y en nuestros recuerdos para siempre.

jesus dijo:

20

1 de septiembre de 2021

10:44:19


Gracias eterna al Caballero del son por su amor y entrega , por dar alegria a los pueblos , por su fe y lucha y por dejarnos una obra tan maravillosa. Un profundo y sentido pesame a sus familiares y amigos .