ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Farah María. Foto: Tomada del sitio del Ministerio de Cultura Foto: Ministerio de Cultura

La Gacela de Cuba: Farah María, se despidió del pueblo de Cuba, este 30 de diciembre, a la edad de 76 años. La artista, fue una de las cantantes que más obras interpretó del compositor y Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, y entre las medallas y reconocimientos más importantes que alcanzó están la Medalla Por la Alfabetización y la Distinción Por la Cultura Nacional.

A través del sitio Oficial del Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de la Música lamentó la muerte de la destacada cantante, quien comenzó muy temprano su carrera y fue símbolo de la gracia, la sensualidad y la belleza mestiza cubana. Farah, dice además la nota, fue una cantante notable que supo elegir su repertorio y demostró su indiscutible elegancia y dominio en el escenario.

Con una personalidad muy propia, la intérprete que cosechó premios en países como Japón, Alemania, Bulgaria y Polonia, y se presentó además en la Unión Soviética, Chile, Italia, México, Panamá, Colombia y España, aprovechó sus conocimientos en danza y en expresión corporal para sobresalir en los diferentes escenarios en los que se presentó.

Para ella compusieron canciones maestros como Adolfo Guzmán, Juan Almeida, Meme Solís, Silvio Rodríguez, Mario Aguirre, Juan Pablo Torres y Eddy Gaytán, entre otros. Tuvo el honor de presentarse en el Gran Teatro de La Habana García Lorca con Josephine Baker y Bola de Nieve. En el cine actuó junto a Enrique Santiesteban, en El jinete sin cabezas, en Checoslovaquia, y en Verde verde, del cineasta Enrique Pineda Barnet, junto al reconocido actor Héctor Noas. Hizo además comedia musical.

Foto: Archivo de Granma

El pueblo la recordará siempre en canciones como El tiburón (No te bañes en el malecón…), el tango Adiós muchachos, La negra Tomasa  y en sus versiones muy personales de La flor de la canela. Asimismo, en El pájaro Chogui y en el Alardoso o en El Mayor y El día feliz que está llegando, ambos de Silvio Rodríguez.

Y claro, el pueblo también la recordará por su participación junto a Héctor Téllez, Miguel Ángel Piña y Meme Solís, en el conocido cuarteto Los Meme, después de sustituir a Moraima Secada. No hubo género que al interpretar no le pusiera su sello personal y su carisma, atributos que la hicieron inmortal dentro de la música cubana.

Foto: Archivo de Granma
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Archivo de Granma




COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Milagros Quintero Alvarez dijo:

21

31 de diciembre de 2020

01:31:39


En Paz Descanse,Farah María,Gracias por habernos regalado tu arte..Mis condolencias a sus familiares.

Sergio dijo:

22

31 de diciembre de 2020

07:13:58


Un dolor para el pueblo cubano, EPD Farah , Pero Porque no dijeron como murió, de que murió, ahora el cubano se mete por las redes buscando esa noticia, o es que la familia no quiso que dieran esos detalles,Pero si fue así la prensa lo tenia que decir, esta es una noticia, plana, osea que quedo a medio, como dice el refrán " es malo pasarse como no llegar, Gracias

Fidel Esquivel dijo:

23

31 de diciembre de 2020

09:02:53


Comento la perdida de esta artista qué me ha gustado mucho cómo cantar y hoy el pueblo sufre por farah María de vida y muerte adiós farah te recordamos siempre. Fidel esquivel estrada

JCGARCIAJ dijo:

24

31 de diciembre de 2020

09:59:38


"SOLO EL RECUERDO, DE AQUEL LARGO VIAJE"...ADIOS FARAH.

Miguel Angel dijo:

25

31 de diciembre de 2020

13:13:16


Tristeza para el pueblo cubano y en otros rincones del mundo. Era muy carimática, bella y excelente cantante. Falleciió precozmente, no le tocaba. EPD Farah.

Marina dijo:

26

31 de diciembre de 2020

17:35:32


Actriz y cantante muy querida por el pueblo cubano

Moraima dijo:

27

31 de diciembre de 2020

23:52:17


En distinción , fineza y elegancia en el escenario, entre otras cualidades, no la supera ninguna otra. Faltó mencionar su presentación en Berlin, en la otrora RDA, en 1984 o 1985. Farah María deja un recuerdo imperecedero en nuestro pueblo.

Mario dijo:

28

1 de enero de 2021

03:25:09


VIVA A VIDA GACELA FLOR DA CANELA ADIOS POR SEMPRE EM NO$$A$ VIDA$ A VIDA ETERNA DO NEEM HALLELUJAH

José Antonio Morales Oropesa dijo:

29

1 de enero de 2021

16:49:18


La recuerdo desde mi adolescencia y aquella canción titulada De esa gente, que fue la que más me gusto. EPD Farah María

Juana Fombernat Morell dijo:

30

9 de enero de 2021

16:10:53


Fatah María; La mujer más bella, delicada y respetuosa de su público en su época de artista. EPD. Vivirá eternamente en el corazón de los cubanos.