ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Farah María. Foto: Tomada del sitio del Ministerio de Cultura Foto: Ministerio de Cultura

La Gacela de Cuba: Farah María, se despidió del pueblo de Cuba, este 30 de diciembre, a la edad de 76 años. La artista, fue una de las cantantes que más obras interpretó del compositor y Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, y entre las medallas y reconocimientos más importantes que alcanzó están la Medalla Por la Alfabetización y la Distinción Por la Cultura Nacional.

A través del sitio Oficial del Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de la Música lamentó la muerte de la destacada cantante, quien comenzó muy temprano su carrera y fue símbolo de la gracia, la sensualidad y la belleza mestiza cubana. Farah, dice además la nota, fue una cantante notable que supo elegir su repertorio y demostró su indiscutible elegancia y dominio en el escenario.

Con una personalidad muy propia, la intérprete que cosechó premios en países como Japón, Alemania, Bulgaria y Polonia, y se presentó además en la Unión Soviética, Chile, Italia, México, Panamá, Colombia y España, aprovechó sus conocimientos en danza y en expresión corporal para sobresalir en los diferentes escenarios en los que se presentó.

Para ella compusieron canciones maestros como Adolfo Guzmán, Juan Almeida, Meme Solís, Silvio Rodríguez, Mario Aguirre, Juan Pablo Torres y Eddy Gaytán, entre otros. Tuvo el honor de presentarse en el Gran Teatro de La Habana García Lorca con Josephine Baker y Bola de Nieve. En el cine actuó junto a Enrique Santiesteban, en El jinete sin cabezas, en Checoslovaquia, y en Verde verde, del cineasta Enrique Pineda Barnet, junto al reconocido actor Héctor Noas. Hizo además comedia musical.

Foto: Archivo de Granma

El pueblo la recordará siempre en canciones como El tiburón (No te bañes en el malecón…), el tango Adiós muchachos, La negra Tomasa  y en sus versiones muy personales de La flor de la canela. Asimismo, en El pájaro Chogui y en el Alardoso o en El Mayor y El día feliz que está llegando, ambos de Silvio Rodríguez.

Y claro, el pueblo también la recordará por su participación junto a Héctor Téllez, Miguel Ángel Piña y Meme Solís, en el conocido cuarteto Los Meme, después de sustituir a Moraima Secada. No hubo género que al interpretar no le pusiera su sello personal y su carisma, atributos que la hicieron inmortal dentro de la música cubana.

Foto: Archivo de Granma
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Archivo de Granma




COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

laureano martinez dijo:

1

30 de diciembre de 2020

15:24:55


Pareceria que este fatidico 2020,no queria irse sin antes ocacionarnos otro dolor por la perdida irreparable de una de las figuras mas populares y queridas por la poblaciob cubanba.Hace varios dias en Puerto Rico,fallecio Tito Rojas, en Mejico,el maestro Manzanero y hoy nuestra Farah Maria.Gloria y paz a sus restos.

el socialismo real dijo:

2

30 de diciembre de 2020

15:46:23


Muchas gracias por tu arte Farah María, descanza en paz.

Roda dijo:

3

30 de diciembre de 2020

15:45:43


Que en paz descanse nuestra querida Farah María

Odalis González Ramírez. dijo:

4

30 de diciembre de 2020

15:57:33


Triste noticia.

Tony Garcia dijo:

5

30 de diciembre de 2020

16:49:32


Otra grande que parte dejando para siempre en el recuerdo de todos los cubanos el recuerdo de una gran estrella EPD Farah.

Pedro Muñoz dijo:

6

30 de diciembre de 2020

17:49:58


Porque brindó tanto amor merece mucho amor y recuerdo eterno

Andrés dijo:

7

30 de diciembre de 2020

18:52:42


siempre he leído la noticia de muertes de figuras destacadas y, más o menos dicen: "murió .............. a los x de edad." cuándo se lo dije a mi esposa la pregunta fue " y qué edad tenía" no le pude responder. leí por completo la noticia y no encontré ese detalle.

Miguel Angel Respondió:


31 de diciembre de 2020

13:07:40

Parece que no leyó bien. Dígale a su esposa que apenas 76 años.

Yudisleydis Herrera Aviles Respondió:


31 de diciembre de 2020

14:20:44

No le respondio porque no quiso porque si lee dice la edad que tenia mis saludos

Esteban Respondió:


31 de diciembre de 2020

15:34:59

76 recién cumplidos

Yadineg Respondió:


31 de diciembre de 2020

17:39:24

Lee bien,al principio lo dice clarito.76 años de edad

mario Respondió:


1 de enero de 2021

15:11:16

Parece que no leyo bien por que dice al principio que fue a los 76 años. Gracias

Andrés dijo:

8

30 de diciembre de 2020

18:54:14


también quiero decir "en paz descanses Farah.

Vicky Diax Respondió:


31 de diciembre de 2020

13:14:01

Cumplió 76 el pasado 7 de Diciembre

Edelsi dijo:

9

30 de diciembre de 2020

19:17:17


También Farah María, esa artista que tanto nos deleitó con su carisma, se quedará en el corazón de quienes la queremos

Orlando William dijo:

10

30 de diciembre de 2020

19:34:46


EPD

frank dijo:

11

30 de diciembre de 2020

19:36:57


Una de las mujeres mas bellas que dio cuba.muy triste noticia..artista incomparable simbolo de elegancia y feminidad extrema

Félix E. Oramas dijo:

12

30 de diciembre de 2020

20:00:48


Es parte de la alegría de nuestro país. EPD.

Aleida Esther Pérez Cabrera dijo:

13

30 de diciembre de 2020

20:35:04


Lamento su pérdida

Vicente Contreras dijo:

14

30 de diciembre de 2020

20:52:07


Descansa en paz y sigue llevando tu arte donde quiera que estes. Eres gloria de la cultura Cubana. Querida Farah Maria.

Luciano dijo:

15

30 de diciembre de 2020

20:52:18


Se nos ha ido “La Gacela Que Canta”, que fue como la bautizó ese grande de la locución que fue Chucho Herrera, el del “reloj grande y redondo del studio” en su programa Sorpresa Musical a las 12 del mediodía en los 60 y 70. Meme Solis y su cuarteto Los Meme son Cuba, como lo son Los Zafiros, y nos dio muchas estrellas de la canción y como compositor un genio. RIP Farah. No olvido tu sencillez cuando me recibiste en tu apartamento de La Rampa un día de mi cumpleaños. Conocerte fue el regalo que me hizo un amigo muy allegado a ti.

Jose Lorenzo dijo:

16

30 de diciembre de 2020

21:05:37


Se le echara de menos que D.E.P.

Isel dijo:

17

30 de diciembre de 2020

21:34:18


Mucha tristeza al conoce la noticia. Farah seguirá entre su pueblo. Dios te recibe. Ve en paz querida Gacela Cubana.

Leonardo dijo:

18

30 de diciembre de 2020

21:39:08


EPD, nadie la superó en gracia, alegría, carisma popular y en todo aquello, en lo que los cubanos vemos, reconocemos y venera os, cuando vemos a una mujer elegante, simpática y con ese arte específico marcadamente en ella, de saber conquistar a su pueblo, una perdida, subirá, dura e irreparable Descanse en paz.

Leonardo dijo:

19

30 de diciembre de 2020

21:40:04


EPD

Leroy Benjamin dijo:

20

30 de diciembre de 2020

22:06:42


Tuve el placer ver a Farah Maria, cuando ella vino a Jamaica en 1976 ! Siempre, le recordo !