ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico La Demajagua digital

Una nueva pieza ampliará la muestra expositiva del Museo de Cera, en Bayamo, cuando este 20 de octubre, Día de la cultura cubana, emerja en su galería la imagen del guitarrista, cantante y compositor cubano Miguel Matamoros.

Nacido el 8 de mayo de 1894 en Santiago de Cuba, de formación autodidacta y talento natural, incursionó en casi todos los géneros y ritmos de la música nacional, alternando el sustento económico como chofer privado.

Sus temas, versionados por numerosas estrellas nativas y foráneas, se consideran verdaderos clásicos del pentagrama sonoro: Lágrimas negras, Son de la loma, Frutas del Caney, Cuidadito compay gallo y Mariposita de primavera, entre otros, así lo corroboran.

La figura de Miguel Matamoros, modelado a tamaño natural en cera policromada por los hermanos Rafael y Leander Barrios Milán, complementará la muestra permanente de una familia artística, auténticamente cubana.

(Fuente: La Demajagua)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

magdalena ruiz padilla dijo:

1

22 de octubre de 2020

09:52:47


buenos días, me alegro mucho que exista ese museo donde están representadas figuras de la música, el deporte, etc, así mantenemos vivos nuestros valores artísticos, una vez mas, nos gustaría que un día se pudiera hacer la estatua de nuestro bisabuelo José "Pepe" Sánchez, fundador de la Trova Cubana, saludos

Reinaldo Cedeno Pineda dijo:

2

26 de octubre de 2020

02:54:24


Cuidadito Compay Gallo es de Nico Saquito, no de Matamoros y Frutas del Caney de Félix B. Caignet