ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Eusebio Leal solía decir que muchos, incluso aquellas mujeres que lo acompañaron a lo largo del camino, se enamoraban del personaje. Pero cuando llegaba la noche y él se despojaba de la vestimenta gris, y se desplomaba, vencidas las fuerzas en su diario bregar, sobrevenía la decepción hacia la persona real, común y corriente.

¿Cuándo los hombres dejan de ser simples mortales para convertirse en seres legendarios? ¿Acaso el mito se nos presenta irremediablemente divorciado de la escala humana que los antecedió en el tiempo? ¿Cuán saludable es elegir una mitad y rechazar la otra?

Esas ideas me persiguen hoy, cuando el Historiador de La Habana habría arribado a su 78 aniversario. Y mucho tienen que ver tales cuestiones con la manía de algunos biógrafos de grandes figuras de la historia, de ofrecer un perfil inmaculado que no hace más que separar, del pájaro, las dos alas.

Eusebio fue un cubano hijo de su tiempo que se bordó a sí mismo a costa del sudor y el sacrificio. Un autodidacta que debió superar las más duras pruebas y sortear no pocos obstáculos para ver realizados sus sueños. Un joven patriota prendado de la historia y del ideal libertario de esta Isla, que se propuso magnificar esa herencia con una obra al servicio de la nación.

Que tuvo defectos, es verdad; que descuidó su vida personal por defender la utopía en la que denodadamente creyó, también es cierto. Pero nada de esto quita que fuera un iluminado, una criatura irrepetible que consumió su existencia entre adoquines, cañones, banderas y machetes.

Porque creyó en el valor de los símbolos y defendió como una paloma artillada todo aquello que remitiera a nuestra grandeza moral, al espacio de la ética cubana en que quisiéramos habitar, tan hermosamente descrito por Cintio Vitier en Ese sol del mundo moral.

Hoy, a poco más de un mes de su partida física, aparte de ritualizar para siempre ese hermoso gesto de las sábanas blancas colgadas en los balcones, el homenaje más sincero que podemos hacerle a Eusebio Leal es asomarnos a su propia vida con la cabeza descubierta, como rogaba él que se hiciera con nuestros próceres, aceptándolos tal como fueron, sin negar sus contradicciones y defectos.

Solo así los que no alcanzaron a vivir su tiempo, esos que apenas lo conocerán modelado en bronce, o mármol, podrán sentir las vibraciones de un hombre extraordinario, pero de carne y hueso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Doris dijo:

1

11 de septiembre de 2020

12:50:56


Eusebio amante de Cuba no solo de La Habana aun siento su perdida y siento que se fue con él inmensa sabiduría que hace falta a nuestras generaciones amante tambien a la lealtad a nadie le vino mejor su apellido yo nunca le pude decir pero se deba publicar un libro con todas las intervenciones y discursos y se debe estudiar su obra,quisiera decir muchas cosas porque todos perdimos prematuramente a nuestro Leal

Benjamin Berdion M dijo:

2

11 de septiembre de 2020

15:46:53


Siempre será poco lo que se diga de Eusebio Leal, un hombre de su tiempo y un poco mas allá, que tuvo que luchar con todo y contra todos, para hacer lo que se debía hacer, ya empiezan aparecer lo que hablan si era esto o lo otro, sabe Ud. porque vestía de gris, si no lo sabe, no hable de lo que no sabe. Ya es hora se le rindan -SUS HONORES-si se va muy despacio, se pueden olvidar, EUSEBIO estará siempre entre nosotros. Siendo el CATOLICO -que fue, la Iglesia se debe pronunciar, en su homenaje, que no pase como el Padre Félix Varela. Eusebio Leal Dios te tenga en sus brazos.

Fidel Ibanez Canedo dijo:

3

11 de septiembre de 2020

20:11:55


Este gran hombre inmortalizo nuestra historia y todo lo que nos hace complices de nuestra cubania, con una pasion indescriptible amo a su pattia, su pueblo, su ideosincracia y asi mostro al mundo todo lo que nos emancipa como cubanos, latinoamericanos, caribenos! Gracias querido y estimado Eusebio, te amaremos mucho mas alla de la muerte, gracias por tanto sacrificio, por tanto conocimiento, por mostrarnos con orgullo de donde venimos y como fue forjado nuestro camino! Ud al igual que todos nuestros heroes, y claro nuestro eterno Comandante, estan en nuestros corazones, almas y mentes para siempre, siempre vivos, siempre ejemplos a imitar! Viva hoy mas que nunca nuestra Cuba libre y soberana, Revolucion o muerte! Hasta la Victoria siempre!

alexander dijo:

4

12 de septiembre de 2020

07:36:59


Por eso es su grandeza. Fue un ser humano excepcional. Incluso, en momentos donde dar una opinión diferente era atacado como si fuera contrarrevolución, él mantuvo la suya. Pero al mismo tiempo, tuvo el tino de saber cuando una opinión podía hacer más daño que beneficio al bien mayor de la patria y lo postergaba. Sé de algunos defectos que le achacan, algunos serán ciertos y otros serán de la mirada del ajeno. Pero ese es el ser humano y muchas veces, su mayor defecto puede ser el incentivo para su mayor virtud. Por lo que sabemos de Fidel, era obstinado. En una persona común, tal vez sería un defecto. En Fidel, fue la característica que le permitió montar 82 hombres en un barquito sin perder ni uno solo. Después del revés inicial, la convicción de que con unos cuantos fusiles y tres o cuatro gatos ganaba la guerra. Esa misma característica la tuvo Eusebio. Su amor a su tierra, como Abdala, le permitió ser obstinado y dejar una obra celebrada por el mundo y la insatisfacción de no poder objetivamente, extenderla.

PAUL ALVARADO MONCAYO dijo:

5

12 de septiembre de 2020

07:55:31


Mi abrazo fraterno al pueblo de Cuba, en realidad si la grandeza de un ser humano amerita ser valorado, no debemos olvidar precisamente su condición de SER HUMANO, al mismo tiempo considero en el caso de Eusebio Leal será un mito por esfuerzo propio y con el aprecio sincero de quienes los recuerden; no es el caso en que las leyendas son creadas con una propaganda muy bien elaborada, para magnificar a un país

Dallami Senan dijo:

6

13 de septiembre de 2020

14:51:28


Precioso comentario, muy sentido y emotivo hacia un hombre irrepetible!! Gracias a los dos.