ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Tan pronto como se dieron las condiciones para que las Casas de Cultura abrieran sus puertas en la etapa pos-Covid, un gran movimiento se ha generado en ellas por parte de la población y sus colectivos de trabajadores, en especial, los profesores instructores de arte, muchos de ellos integrantes de la Brigada José Martí.

Para conocer detalles Granma se comunicó vía correo electrónico con Ariadna Padrón García, Vicepresidenta del Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC).

«Le hemos llamado: Verano por la Vida en la Comunidad. Para ello hicimos un estudio detallado de cada Casa de Cultura y de las condiciones y posibilidades de cada territorio con el objetivo de llevar a cabo eficaces acciones educativas que estimulen la mayor creatividad. Vamos a hacer énfasis en los Talleres de Creación, conmemoraremos efemérides locales y nacionales, estaremos presentes en 1200 instituciones educativas, entre ellas, en 140 campamentos y palacios de pioneros que en este verano estarán funcionando como centros culturales en los consejos populares».

«Trabajaremos con niños, adolescentes, jóvenes, y con los adultos mayores. Nos uniremos a otras instituciones del sector de la cultura para realizar las Rutas Culturales Cuba: Cultura y Tradición. Estos recorridos serán cortos, sin descuidar el disfrute de la riqueza histórica -cultural de cada localidad escogida. Tenemos previstos una programación con actividades atractivas de acuerdo a los diferentes gustos y preferencias, tomando como escenario la propia Comunidad. En ella se encuentran precisamente los cultores, los portadores de tradiciones y el Movimiento de Artistas Aficionados. Trabajaremos con cada Proyecto Sociocultural existente».

Encuentros con la historia, la inauguración de exposiciones colectivas infantiles y de adultos, en las que se exhiban los mejores trabajos resultado de los  Talleres especializados y de las Convocatorias Comunitarias; propiciar el baile en parejas, en especial potenciar las ruedas de Casino; reconocer in situ a los que más se han destacado en la labor comunitaria y desarrollar un arduo programa de atención a las zonas del Plan Turquino,  también forman parte del programa que el CNCC desplegará en este Verano por la Vida.

«Por supuesto -señaló la directivo- que no olvidaremos llevar a cabo las gustadas Ferias de Arte Popular y los Festivales de Tradiciones Campesinas, dada la fuerza que tiene entre nuestra población el cultivo de la décima. Queremos que este verano, a pesar de las limitaciones que nos impone la COVID-19, sea un verano de mucha alegría para el pueblo de Cuba».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.