ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Juan Padrón. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Juan Padrón, uno de los mejores historietistas de Cuba y «padre» de Elpido Valdés, uno de los animados más patriotas y queridos en la historia de las producciones infantiles del país, falleció en la madrugada de este 24 de marzo de 2020.

Su hijo Ian Padrón, talentoso cineasta conocido por la realización del múltiples videoclips y por la dirección del filme Habanastation (2014), publicó en su muro de Facebook una amorosa despedida, que permitió conocer la noticia: 

«Nuestro amado padre Juan Padrón acaba de pasar a la posteridad a las 5.20 am de hoy día 24 de marzo de 2020. "El último mambí" batalló durante 20 días y se va lleno de amor y tranquilidad. Agradecemos a todos los médicos, amigos y admiradores que durante estos días han mostrado su cariño y admiración por este gran artista que es parte ya de la cubanía y la independencia de Cuba».

«Papi, sé que dirías "no te pongas tan serio".... y tienes razón. Te recordaremos siempre como el ser humano más simpático, humilde y genial que conoceremos en nuestras vidas. Gracias por Elpidio Valdés, por los Vampiros en La Habana y por sobre todo ser un padre y esposo tan noble y amoroso. !Hasta la vista , compay!», publicó.


Días antes, Ian Padrón había comentado, también en Facebook, que su papá se encontraba muy grave, debido a una enfermedad pulmonar. Ante las preocupaciones de sus amigos y seguidores sobre si su padecimiento estaría relacionado con el nuevo coronavirus Covid-19, comentó:  «Mi padre Juan Padrón sigue en estado grave pero estable. Mi familia me pide que explique que todas las pruebas a virus, han dado negativas. Que nadie considera que sea Coronavirus. Gracias por los miles de mensajes de aliento y salud».

Probablemente haya muy pocas personas en Cuba que no conozcan a Juan Padrón... y a Elpidio, bueno, a Elpidio lo conocen todos. La televisión cubana siempre ha hecho honores a la calidad de este animado, y de otros nacidos de su imaginación como ¡Vampiros en La Habana! o esos Filminutos tan graciosos que, en las tardes de verano, sacaban risas a los niños y sonrojamientos a los adultos.

Foto: Cortesía Centro Pablo

Hoy Prensa Latina recuerda que, además, en 1985 Padrón inició una colaboración con el humorista argentino Quino (Joaquín Lavado), creador del popular personaje de Mafalda; y que fruto de esa relación nació la serie Quinoscopios, menos vista en la isla pero cuya calidad le valió la inclusión entre los clásicos del cine de animación contemporáneo.
Juan Padrón obtuvo, entre  otros, el Premio Nacional de Humor (2004) y el  Premio Nacional de Cine (2008). Participó como jurado o con sus obras en numerosos festivales alrededor del mundo. Fue profesor de la Universidad de las Artes e impartió conferencias y cursos sobre animación en ciudades de Europa y talleres sobre guión gráfico en varios países de Latinoamérica, refire PL.
En la actualidad era asesor de los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon Camacho Leiva dijo:

81

24 de marzo de 2020

14:33:45


Lamentable pérdida, un hacedor de bienestar y entretenimiento tanto para chicos como adultos, bueno y cual fue la causa de muerte, EPD gran hombre.

Marymagdy dijo:

82

24 de marzo de 2020

14:38:40


Descanse es paz hombre de las tardes de todos los niños cubanos al llegar de la escuela,continúen su legado, así mi hija y los hijos de mi hija podrán saber q gran creador y defensor de nuestra historia perdimod

Liuba dijo:

83

24 de marzo de 2020

15:00:15


la noticia nos entristece duele saber de la perdida de un ser humano excepcional¸ cubano puro y fiel¸ que con su extraordinaria sabiduría de nuestra historia y su magistral picardía nos enseño a AMARLA Y RESPETARLA. Los que pudimos conocerlos de cerca aunque de pasada por una Feria del Libro comprobamos que ES Y SERA bello por dentro y por fuera que amo muchísimo su patria su trabajo y su familia. GRACIAS POR EXISTIR TE DAMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 70 Y HASTA LOS ADULTOS DEL 2020. NO TE OLVIDAREMOS. ERES CUBA JUAN. DESCANSE EN PAZ.

Rafael Antonio Tamayo Hilario dijo:

84

24 de marzo de 2020

15:17:14


Mis más sentidas condolencias para toda la familia la carnal ya que todos somos familia de Juan Padrón uno de los seres mas increibles y aunque no le conocí en persona lo hice como millones de cubanos por su gran sentido del humor mas puro y ético, será recordado por muchas generaciones porque mis hijos también aprendieron a amar a sus personajes. Descansa en paz mi viejo. asi le diría yo si fuera mas cercano.... Hasta la vista...

Damián dijo:

85

24 de marzo de 2020

15:24:23


Descansa en paz; Juan Padrón, muchas gracias por todo; sin ti; mi infancia no hubiera tenido tanto color; gracias por hacerme preferir; sentarme a ver a Elpidio antes que a Tom y Jerry o Looney tunes, que el Dios te tenga en la gloria.

AngelHL dijo:

86

24 de marzo de 2020

16:02:50


Usted es el Midas del animado en Cuba," Honor a quien Honor merece"

BranlisK dijo:

87

24 de marzo de 2020

16:15:04


Se va un grande de la creación de esos que necesita este país por siempre y queremos que no abandonen esta tierra. Cubita Bella

Yuneysys Aldana aranda dijo:

88

24 de marzo de 2020

16:31:57


Mi más sentido pésame a toda su familia gracias por su legado, descanse en paz "Hasta la vista compay"

Yenisleidy dijo:

89

24 de marzo de 2020

16:45:55


Crecimos bajo la magia contagiosa del gran Elpidio Valdés que igual a decir Juan Padrón. Respeto a su memoria. El grande de los grandes. En paz descanse Señor Padrón

Geobel Suárez Gómez dijo:

90

24 de marzo de 2020

16:47:38


Hasta la vista Compay, un hasta la victoria siempre Mambí, de la gran familia del Movimiento de Pioneros Exploradores Cubanos.

Gloria Alicia León Martínez dijo:

91

24 de marzo de 2020

16:53:46


Muy triste noticia, irreparable pérdida

Bayames dijo:

92

24 de marzo de 2020

17:03:59


Nuestro pesame, en nombre de todos aquellos niños, que crecimos, con tus aventuras, que nos hicieron sentirnos cibanos de verdad y con ellas aprendimos a amar a nuestra tierra, hasta luego "maniguero insurrecto mambi" pero cuando terminemos este combate, cada niño y cada cubano te despedira como tu te mereces, Ahora como diria Eplidio Al machete mambises!

Sandra Meléndez Pérez dijo:

93

24 de marzo de 2020

17:04:13


Más tristeza dentro de tantas tristezas.Condolencias a los familiares. Respeto y agradecimiento para su memoria. Hasta la vista compai.

R. Pérez Nápoles dijo:

94

24 de marzo de 2020

17:04:55


Fue genial en todo lo que hizo, y continuará siendo un genio porque su obra y su legado queda: para los mayores, porque lo vimos cuando creaba. Para los niños de hoy y de mañana, porque pintó una guerra con personajes entrañables donde ¬hasta los malos¬ como 'Mediacara' se recuerdan con cariño. Hoy María Julia, Palmiche, y hasta el propio Elpidio están de luto. Y como nosotros los acompañamos en tan duro momento, vaya nuestro pésame a Ian Padrón y a su familia.

Rosa Angélica dijo:

95

24 de marzo de 2020

17:45:14


¡Por siempre, gracias por Elpidio Valdés!

ALEX HERRERA dijo:

96

24 de marzo de 2020

17:46:33


Con mucha tristesa despedimos a una persona que llego a lo mas profundo del ser cubano en las guerras de independencia de nuestro pais y nos identifico con la frace !Hasta la vista, Compay! de nuestro querido pidio valdez, pues nos dejo le legajo para las futuras generaciones los cuales de seguro lo disfrutaran como lo hemos disfrutado todos

Elianis Gamboa dijo:

97

24 de marzo de 2020

17:47:31


Nuestros corazones hoy de luto junto a familiares y amigos del maestro Padrón. Nuestras más sentidas condolencias. Su obra siempre se hará vigente trascendiendo generaciones en cada niño cubano. Lo recordaremos siempre.

Paco dijo:

98

24 de marzo de 2020

17:51:31


Un caballo naranja que comía margaritas, un machete que lo mismo hacía un escaparate que daba música, un gallo profesor de Clarín, una vaca que cargaba al machete, un cañón que tiraba cocos y ventanas una tercerola, el grupo internacionalista más variado, la maravillosa puntería que enviaba a Resóplez al dentista y un mambí que en décimas aseguraba... que no hay gente más valiente que mi gente en esta villa... Un trompetista vampiro que cambió, por investigaciones de su tío, la roja sangre por el azul VAMPISOL y su hijo por la VAMPIYABA, la ronca voz que anunciaba... Tigre, te van a matar... la lucha de las juventudes contra las tiranías y los grandes imperios... y tantas cosas más que enseñaron haciendo reír a varias generaciones. Un sentido pésame a la familia y para Juan la despedida más cubana... Hasta la vista compay.

Jose gomez pepin dijo:

99

24 de marzo de 2020

18:45:02


Berta para ti y tus hijos mi mas sentido pesame quedate con los bellos recuerdos de una excelente persona buen esposo excelente padre y un excelente profesional pepin

Zoila Nieve Molina Pupo dijo:

100

24 de marzo de 2020

18:51:13


EPD, cuánto dolor, se fue una de las figuras más importantes en la niñez de los cubanos, él junto a Cecilio Avilés, y otros, han marcado nuestras vidas, fuerza!!! A la familiar y allegados.