ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Juan Padrón. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Juan Padrón, uno de los mejores historietistas de Cuba y «padre» de Elpido Valdés, uno de los animados más patriotas y queridos en la historia de las producciones infantiles del país, falleció en la madrugada de este 24 de marzo de 2020.

Su hijo Ian Padrón, talentoso cineasta conocido por la realización del múltiples videoclips y por la dirección del filme Habanastation (2014), publicó en su muro de Facebook una amorosa despedida, que permitió conocer la noticia: 

«Nuestro amado padre Juan Padrón acaba de pasar a la posteridad a las 5.20 am de hoy día 24 de marzo de 2020. "El último mambí" batalló durante 20 días y se va lleno de amor y tranquilidad. Agradecemos a todos los médicos, amigos y admiradores que durante estos días han mostrado su cariño y admiración por este gran artista que es parte ya de la cubanía y la independencia de Cuba».

«Papi, sé que dirías "no te pongas tan serio".... y tienes razón. Te recordaremos siempre como el ser humano más simpático, humilde y genial que conoceremos en nuestras vidas. Gracias por Elpidio Valdés, por los Vampiros en La Habana y por sobre todo ser un padre y esposo tan noble y amoroso. !Hasta la vista , compay!», publicó.


Días antes, Ian Padrón había comentado, también en Facebook, que su papá se encontraba muy grave, debido a una enfermedad pulmonar. Ante las preocupaciones de sus amigos y seguidores sobre si su padecimiento estaría relacionado con el nuevo coronavirus Covid-19, comentó:  «Mi padre Juan Padrón sigue en estado grave pero estable. Mi familia me pide que explique que todas las pruebas a virus, han dado negativas. Que nadie considera que sea Coronavirus. Gracias por los miles de mensajes de aliento y salud».

Probablemente haya muy pocas personas en Cuba que no conozcan a Juan Padrón... y a Elpidio, bueno, a Elpidio lo conocen todos. La televisión cubana siempre ha hecho honores a la calidad de este animado, y de otros nacidos de su imaginación como ¡Vampiros en La Habana! o esos Filminutos tan graciosos que, en las tardes de verano, sacaban risas a los niños y sonrojamientos a los adultos.

Foto: Cortesía Centro Pablo

Hoy Prensa Latina recuerda que, además, en 1985 Padrón inició una colaboración con el humorista argentino Quino (Joaquín Lavado), creador del popular personaje de Mafalda; y que fruto de esa relación nació la serie Quinoscopios, menos vista en la isla pero cuya calidad le valió la inclusión entre los clásicos del cine de animación contemporáneo.
Juan Padrón obtuvo, entre  otros, el Premio Nacional de Humor (2004) y el  Premio Nacional de Cine (2008). Participó como jurado o con sus obras en numerosos festivales alrededor del mundo. Fue profesor de la Universidad de las Artes e impartió conferencias y cursos sobre animación en ciudades de Europa y talleres sobre guión gráfico en varios países de Latinoamérica, refire PL.
En la actualidad era asesor de los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

VITI dijo:

41

24 de marzo de 2020

11:14:00


Mi más sentido pesame a familiares y amigos, te recordaremos Juan.

Guillermo Sánchez Rassé dijo:

42

24 de marzo de 2020

11:34:24


Se le debe hacer un merecido tributo en la Televisión y en el Cine por ser unos de los más grandes de la historia –historietas- de Muñequitos en el Mundo, en el Mundo con nuestro Elpidio Valdez pues será recordado sin temor a equivocarme por generaciones de generaciones porque represento lo más autóctono de nuestra cultura, historia de lucha revolucionarias e idiosincrasia cubanas. De esto podría hablar mucho Yo y todos los cubanos dentro y fuera del país. Pero les pido por favor que tenga en cuenta este merecido tributo que se le debe hacer a ese Genio realizador de Cine porque él va ha transcender, como dije anteriormente, muchas generaciones con estos muñequitos inolvidables.

Julio dijo:

43

24 de marzo de 2020

11:35:59


EPD. Un grande se nos acaba de marchar. Varias generaciones de cubanos crecimos junto a Elpidio y otras de sus obras caracterizadas todas por su magistral sentido de cubania y humor. Se nos marcha Juan pero su obra queda, muchos otros cubanos, muchas otras generaciones sabrán de ti por tu legado. Elpidio seguirá cabalgando y hoy tomo su frase no como un adiós, sino como un "Hasta siempre compay"

Julio dijo:

44

24 de marzo de 2020

11:36:58


EPD. Un grande se nos acaba de marchar. Varias generaciones de cubanos crecimos junto a Elpidio y otras de sus obras caracterizadas todas por su magistral sentido de cubania y humor. Se nos marcha Juan pero su obra queda, muchos otros cubanos, muchas otras generaciones sabrán de ti por tu legado. Elpidio seguirá cabalgando y hoy tomo su frase no como un adiós, sino como un "Hasta siempre compay"

Vado del Yeso dijo:

45

24 de marzo de 2020

11:37:57


Todos te vamos a extrañar, siempre te recordaremos es una de las noticias mas triste que podríamos recibir hasta siempre

Gustavo dijo:

46

24 de marzo de 2020

11:42:20


-Hasta la vista Compy... EPD. Las mas sinceras condolencias a familiares y amigos.

Maikel dijo:

47

24 de marzo de 2020

11:44:15


Realmente es una pérdida muy valiosa, me uno a el dolor que siente la familia y el de cada cubano. Sin embargo lo recordaremos siempre en cada uno de los animados que tanto nos hizo reír, y aún aunque los veamos mil veces los volvemos a ver y nuevamente nos hace sonreír. Hizo durante toda su vida un buen trabajo llegó al corazón de todos los cubanos y aunque las generaciones pasen siempre nos sentiremos identificados, su trabajo nos dio el orgullo de ser cubano, nos hizo sentir cómplices en las luchas de liberación.

Roberto dijo:

48

24 de marzo de 2020

11:56:39


Siempre lo extrañare, pero con mucha alegria, ya que gracias a él mi infancia fue muy alegre con sus animados, Hasta la vista compay...

Mailin Bravo dijo:

49

24 de marzo de 2020

12:01:48


Triste noticia este es de los grandes siempre estara en nuestros corazones. Crecí viendo sus excelentes dibujos animados. Para mi los mejores hasta la actualidad, siempre cargados de la buena educación y desarrollando en los infantes el amor por nuestra patria.

Gaspar dijo:

50

24 de marzo de 2020

12:04:06


Una gran pérdida para la cultura nacional. Minas sentido pésame a familiares, colegas y amigos. EPD

mel dijo:

51

24 de marzo de 2020

12:07:37


lamentable perdida... que en paz descance

Guiillermo dijo:

52

24 de marzo de 2020

12:09:39


Sensible perdida para la cultur cubana .E.P.D.

mayre dijo:

53

24 de marzo de 2020

12:09:58


Que pena cuanto dolor EPD, compay... nuestro mas sentido pesame para sus familiares amigos y compañeros de trabajo

Juan carlos López Atencio dijo:

54

24 de marzo de 2020

12:12:09


me siento orgulloso de haber crecido viendo los dibujos animados de ese Pillo maniguero mambi, fue con Elpidio Valdés que cresio mi patriotismo y mi amor a la patria, mi inspiración a la fe en la victoria a pesar de los contratiempos, le pido a dios que lo tenga en la gloria y me despido como otro mambi "hasta la vista Compay"

Edry Abrahan Poll dijo:

55

24 de marzo de 2020

12:12:24


Hasta la vista compay, mis mayores condolencias a la familia este gran creador de sueños de todas las generaciones de cubanos que disfrutamos bastante con Elpidio y Vampiros en la Habana. Un hasta hasta orita, sigues presente en el corazon de muchos GUANTANAMEROS nos dejaste la historia de nuestra cuba bien imprennada a traves de tus fabulosas historias.

carelos dijo:

56

24 de marzo de 2020

12:15:40


Es una pérdida que todos los cubanos sentimos bien adentro, no solo poe Elpidio, sino por su carisma, expresiones y defensa de la cubanía. vivirña por siempre en todos los cubanos. Hasta siempre Compay

Alberto Martin dijo:

57

24 de marzo de 2020

12:25:27


Gracias Frank por hacer mi infancia mas feliz , por darnos al elpidio, estampa de rebelde ,valentis y alegria cubana. Viviras en en el y en todos los ninos cubanos, eso es seguro compay.

Eminaldo dijo:

58

24 de marzo de 2020

12:37:11


Hasta la vista compay, hasta siempre compay, con tu más brillante creación nos enseñaste desde niños a sentir más como cubanos y a amar a nueestra patria por encima de todo.

Francisco Rivero dijo:

59

24 de marzo de 2020

12:39:13


A los familiares y amigos mi mas sentido pesame, asi como mi solidaridad en este momento de tristeza. Tal pareceria que en esta fecha conocemos del fallecimiento de otro gran creador Albert Uderzo que junto René Goscinny ( ya fallecido) dieron los personajes de Asterix y Obelix en 1959 en Francia, Ellos dos contemporaneos en el tiempo y epoca con Juan Padron, él nos ofrecio para el disfrute de todos el personaje emblematico de Elpidio Valdés. Tanto los galos Axterix y Obelix, como el criollo insurrecto Elpidio Valdés tienen algo en comun ese sentir etico de superación ante los desafios. Asi tambien en su caracterización de ilustración grafica de los tres personajes un denominador comun llevan disitnquidos bigotes de genios y figuras. Un saludo fraterno

Me encanta Barbara Eden dijo:

60

24 de marzo de 2020

12:39:57


Como me encantó "Vampiros en la Habana"!