El conocimiento no solo es una necesidad del pensamiento y de la cultura, sino también es una necesidad revolucionaria de cualquier pueblo conocer su historia y conocer la historia del mundo. Nuestro pueblo tendrá conocimientos incomparablemente superiores, conocimientos de historia de su país y del mundo, y los tendrá sobre otras muchas materias.
El Estado socialista debe editar libros no para ganar dinero, debe editar libros para beneficio del pueblo; y se beneficia al pueblo no solo con un tipo determinado de literatura, sino con una gran variedad de libros y con una política editorial que le permita a la población tener acceso a las mejores obras creadas por la inteligencia del hombre, tanto históricas, literarias como políticas o de otro tipo.
Conviene no solo la lectura que no sea solo entretenida, conviene también la lectura que nos enseñe, aunque tengamos que prestar atención; no debemos ser lectores solo de cosas que son muy entretenidas, y quedarnos sin saber nada de los demás.
Leemos mucho, pero tenemos que preguntarnos qué leemos. También podíamos preguntarnos cómo hemos usado nuestra televisión, algo que siempre aparece en todo congreso o reunión de maestros, y podíamos preguntarnos muchas de esas cosas. La educación no puede escapar a algunos de estos problemas, y debemos dirigir nuestros esfuerzos hacia el desarrollo de un pueblo, de una sociedad con un gran nivel cultural y también con un gran nivel científico, una educación que nos permita niveles de vida de calidad, tanto en los aspectos recreativos como en los aspectos creativos.
Hay algunos libros que tienen documentos que conviene leerlos detenidamente, y así debemos ir recogiendo los mejores libros de los mejores escritores, de los escritores revolucionarios de América Latina. ¿Para qué? Para que el pueblo de Cuba aprenda todo lo que concierne a la América Latina. (…) Este tipo de libro que nos vayan introduciendo en el conocimiento de todos esos problemas para que el pueblo sepa, …y el pueblo pueda analizar.
Eso es lo que la Revolución hace: pone libros en manos del pueblo, no fomenta la ignorancia, porque la ignorancia la fomentaron siempre los grandes intereses. ¿Por qué? Porque pueblos ignorantes son pueblos que pueden ser fácilmente engañados, fácilmente explotados.






COMENTAR
Giacomo Pilolli dijo:
1
13 de febrero de 2019
06:47:46
mir dijo:
2
14 de febrero de 2019
08:41:33
Responder comentario