ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rolo Rivera. Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.—Ser una figura a considerar dentro del arte musical en un territorio de tan magna historia como lo es Cienfuegos resulta una responsabilidad, ganada, que lleva con sosiego un cantautor como Rolo Rivera, quien a sus 28 calendarios ya posee un nombre, una banda y un porvenir para componer sobre múltiples motivos temáticos y ponerle voz a esos textos.

Es un tipo desenfadado cuyas rectas metas no le imprimen solemnidad ni distanciamiento a sus actos cotidianos. Ahora bien, la afabilidad y cercanía con todos, incluido el resto de la intelectualidad, parece formar parte de la naturaleza de un joven agradable, cultivado, sensible, cuyos tempranos méritos no le hacen descarriar el talante sencillo.

Cuenta Rolo que su debut fue en el 2010, durante la edición anual del evento Al sur de mi mochila, de la Asociación Hermanos Saíz, donde ingresó por derecho propio. A la estructura agradece su participación en los eventos trovadorescos realizados en el país y compartir con importantes cultores del género.

El cantautor concede suma significación en su vida artística a la creación de su Fabrik Alternativa, banda que fundó con músicos graduados de la Escuela de Arte Benny Moré y formados en la especialidad por la Escuela de Instructores de Arte Octavio García.

«Creé el grupo en procura de lograr un público más distendido y acceder a un mercado que a veces suele renegar del trovador solitario con su guitarra», afirma.

La música entre todos elaborada no solo huele a trova; sino además a fusión, sonoridades afrocubanas, buen pop, rock argentino, punk, blues… Es adrenalínica, vivaz, explosiva.

La Fabrik Alternativa ha concitado elogios a escala nacional, de lo cual se ufana Rivera, quien la considera casi «la niña de sus ojos».

Dentro de la ejecutoria de Rolo lo sentimental y lo social constituyen predilecciones temáticas, apunta. Sus amigos aseguran que es un romántico incurable, su historial amoroso no los desmiente y él, de cierto, siempre le ha cantado a la más bella de las emociones humanas: proclividad casi congénita que no es de creer abandone. La segunda inclinación deviene casi inherente a sus coetáneos y es muy saludable que así sea; de manera que sus dos vertientes bien hacen desde cualquier punto de vista.

Casi 40 composiciones ha rubricado hasta el momento este muchacho. Sus canciones son vitales, auténticas, portadoras de sentimiento y verdad. Se escuchan y se viven. Números como los encantadores Rosado y Tu pelo; o además, Ácana (cantado a dueto con Telmary), desprenden, igualmente, la fruitiva sensación del goce: tanto de parte del creador como del receptor.

En manos de Bis Music está un puñado de buenos textos suyos, a la manera de La clave del pueblo, No sé cómo hacer, Tu guion, Mi camino se extiende, Sorbo de café, Serenidad u otros. El álbum debe salir este año, refiere.

Rolo, sus músicos, como toda la gente que lo quiere y lo ha apoyado, lo esperan con ganas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilfred dijo:

1

20 de febrero de 2017

15:29:21


Es interesante la relación que establecen los músicos con sus instrumentos, se convierte en una relación cuasi parental. No tengo la suerte de conocer a Rolo personalmente y leí el artículo en la edición impresa. Al ver la foto noté inmediatamente que la guitarra con que fue retratado me perteneció. Hay razgos muy particulares en ella que me hicieron reconocerla. Esta es una DJ, una copia de una Fender Stratocaster, de hecho, su marca no aparecía por ningún lado y yo le pegué esa calcomanía con el logo Fender en la pala en color blanco. En el 2012 se la vendí a un joven músico de Cienfuegos que tocaba (¿Toca?) en una banda de Punk Rock, ahora me atisface haber leído el artículo y que esta guitarra que anduvo en mis manos y me dio gozo alguna vez cuando la toqué, sea hoy protagonista de un nuevo proyecto en nuestra música. Felicidades al periodista y a Rolo muchos éxitos en su carrera.

Adrian Fuentes dijo:

2

20 de febrero de 2017

16:10:01


y esto, qué cosa es? Aclaro que no me refiero a la obra de un autor que no conozco.....

Yoany Respondió:


22 de febrero de 2017

11:48:12

Puede ud hacer su pregunta mas específica? solo para poder responderlecualquier duda. Saludos.

milagro dijo:

3

22 de febrero de 2017

10:58:24


Cantautor,esepcional