ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del perfil de facebook de Bailando en Cuba

Los domingos de Cubavisión volverán a crear expectación en los hogares cubanos (o al menos eso se espera) cuando este 15 de enero, a las 8:30 p.m, se estrene Bailando en Cuba, una propuesta que —con la misma fórmula competitiva de Sonando en Cuba— se afinca en el rescate de los bailes populares cubanos.

Dirigido por Manolo Ortega, el programa de participación estará al aire durante diez semanas y, a partir de su tercera emisión, se desarrollará en el cine teatro Astral, pues las dos primeras transmisiones, donde se podrá conocer la trayectoria de los concursantes, se grabaron en el círculo social Cristino Naranjo, de La Habana.

Según trascendió en conferencia de prensa, los protagonistas de este nuevo espacio de RTV comercial y la TV cubana serán 16 parejas de baile, compuestas por bailarines profesionales y aficionados con un promedio entre 15 y 30 años de edad.

«Tenemos una amplia representación de todo el país, pero no de todas las provincias, no obstante la competencia no será por regiones… es un todos contra todos», explicó Ortega en el encuentro.

El director, quien también tuvo a su cargo el éxito de Sonando en Cuba, agregó que esta nueva entrega «es un reto para el equipo de realización, pero sabemos que el público está esperando este tipo de programas. Queremos que Bailando en Cuba sea también parte de la trayectoria de Para bailar pero, por supuesto, apegado a los nuevos tiempos, a la tecnología, y a una visualidad de alto impacto. La música también será enteramente cubana ».

Las parejas del programa, cuyo eslogan reza «tira tu pasillo», serán entrenadas por cinco coreógrafos profesionales de diferentes estilos que trabajarán en el desarrollo de los conceptos de baile.

El jurado, por su parte, estará integrado por tres reconocidos maestros de la danza: Santiago Alfonso, Lizt Alfonso y la coreógrafa española Susana Pous. Sobre la labor a realizar, tanto Santiago como Susana expresaron que aunque la responsabilidad es grande y el gusto es subjetivo, tratarán de ser «lo más justo y honesto posible con la decisión».

«En Cuba hay dos deportes nacionales: uno es el béisbol y el otro es el baile. Aquí todos nos sentimos jurado cuando hablamos de danza, así que habrá muchos jurados en las casas», dijo Alfonso, reconocido director artístico.

Como en Sonando en Cuba, este nuevo espacio también contará con la participación y decisión del público a través de las votaciones en el sitio web del programa y mensajes de texto.

Conducido en esta oportunidad por tres jóvenes actores: Camila Arteche, Leo Benítez y Carlos Solar, Bailando en Cuba igualmente reflejará el desempeño de los grupos portadores de tradiciones de varias zonas del país y contará con una sección histórica que reflejará los orígenes de los ritmos populares de la Isla, conducida por el coreógrafo Roclán, director artístico y coreográfico del programa.

«Estamos construyendo este programa desde la honestidad con un sentido cubano y auténtico, además con el mérito de visibilizar a los coreógrafos, maestros y ensayadores cubanos, muchas veces desconocidos por el público en general», indicó Lil Romero, guionista de esta nueva entrega.

«Esperamos que a partir del domingo empiece a calar en los espectadores», agregó Ortega.

Los premios a los ganadores serán varios pero, por lo pronto, el director solo adelantó que la pareja ganadora será enviada a una academia de baile en el exterior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ELl Guia dijo:

21

17 de enero de 2017

13:49:57


Ya el programa se estrenó; qué lástima me desilucionó. Este programa ha sido un derroche de todo, menos de verdadero baile. Muchas sesiones de fotos, entrevistas y más entrevistas (todos innecesarios). Las coreografías parecían estar dirigidas a un público de cabaret, con entretenimiento incluido. Jamás imaginé que alguien bailara al ritmo de una pieza de Bola dde Nieve (?), ni que un mambo de Pérez Prado se bailara rodando por el piso. Una canción salsera invita a bailar un buen casino, que es en pareja, no a estar corriendo sobre el escenario. Para mi ha sido desilucionante; por demás, una imitación al programa Bailando por un sueño, de la televisión mexicana. Es un programa marcado por el consumismo de principio a fin, al verdadero estilo capitalista. Las parejas bailan solamente para el jurado, pensé que serían varias parejas bailando a la vez, diferentes ritmos, como debe ser una verdadera competencia.

Lidia Salazar Rizo dijo:

22

17 de enero de 2017

15:50:37


Cuando vi la promocion me dije que al fin tedriamos algo bueno en la tele pero se dice que bailando en Cuba por lo menos lo que vi en el 1er programa no fue baile sino movimiento de una corigrafia con algunos destello de baile si los demas programas estan concebido asi veremos, ademas coincido con Fernando tenemos muy buenos bailarines y coriografos en el pais y si fuera un concurso internacional cabe la invitacion.

Mariela dijo:

23

19 de enero de 2017

11:03:43


Muy positivo el programa, el pueblo lo necesita, es cierto, no debe ser tan perfecto y tècnico pues los cubanos bailamos, somos soneros por excelencia,timberos,charangeros y no necesariamente los premios seràn para bailarines sino para BAILADORES, ahora bien, eliminar lo chabacano, falta de gusto, vulgar, estoy de acuerdo, pero no frenar la idea, creatividad de las parejas, no podemos permitir el desentono musical, la cadencia y sobre todo RITMO. MUY BIEN POR EL JURADO INTERNACIONAL, se abren perspectivas, pero es necesario que expliquen al pueblo que es en definitiva la audiencia las bases del concurso, que esperan, los paràmetros a medir, si le dan puntos, el programa del domingo no apuntaron en ningùn papel, solo fue apreciaciòn visual, hay que revisar, participè en el antiguo PARA BAILAR, le debo lo que sè y mi familia aprndiò de ese programa tambièn, enseñemos a la nueva juventud como bailar de verdad, lo agradeceremos.

yaumara dijo:

24

19 de enero de 2017

16:21:06


Estoy muy feliz de que nuestra tv pueda entretener el público televidente con nuevos programas a la altura de los shows internacionales.

daysi dijo:

25

20 de enero de 2017

12:44:59


SI LA PAREJA GANADORA ES ENVIADA A UNA ACADEMIA DE BAILE AL EXTERIOR, ME IMAGINO QUE SERA PARA ENSEÑAR LO RICO DE NUESTROS BAILES A AQUELLAS PERSONAS Y DE PASO A APRENDER DE ELLOS TAMBIEN, PERO PARA ESO HAY QUE PREPARARLOS BIEN EN LO NATURAL DE NUESTROS BAILES SIN TANTA TECNICA COMO LO ESTAN HACIENDO PORQ LO QUE PARECE ES QUE ESYTAN BAILANDO PARA PUBLICO DE CABARET. ESPEREMOS A LOS DEMAS PROGRAMAS RECUERDEN SON NUESTRAS RAICES, NO HAY QUE VESTIRLO CON TECNICAS DE ESCUELAS, NUESTRAS RAICES SON NATURALES Y BELLAS, ATRAPAN SOLAS A LOS ESPECTADORES.

daysi dijo:

26

20 de enero de 2017

12:48:44


ESPERO QUE PUBLIQUEN MI CRITERIO, EL ANTERIOR NO FUE PUBLICADO, NO OFENDI A NADIE SOLO DI MI OPINION DE COMO DEBERIAN BAILAR NUESTROS BAILES.

jorgiño dijo:

27

20 de enero de 2017

13:34:19


Se agradece el intento por reflejar en la pantalla los bailes cubanos, pero como dije es solo un intento, que ya para mi es un faracaso. Creo que puedo dar mi modesta opinion , me gusta el baile, principalmente el baile del Casino, hace unos años estuve a punto de representar a mi provincia en un programa de baile que se trasmitio por la TV, creo que hay que respetar el gusto popular, eso que vimos el domingo no es mas que un espectaculo, para disfrutarlo en un video clip, en un cabaret, ahora que alguien me diga que en una fiesta cualquiera que sea va a ejercitar unas de esas cargadas que se vieron , y por cierto el jurado hizo mucho enfasis en esto. Del jurado, decir que comparto las opiniones del compañero, pero lo que el dice es logico, el ha sido por muchos años director de Tropicana, de hay que lo que se va a ver es puro cabaret, lo mismo decir de List Alfonso, de la otra compañera no se que decir, solo que parece que en la casa del trompo del baile en el caribe que es Cuba no hay mas especialistas.

Malena dijo:

28

21 de enero de 2017

16:45:28


Maravilloso, estoy muy feliz por esa oportunidad porque hay muchos bailadores con talento,Felicidades y mis respetos para los intégrantes del jurado, maravilla de jurado.Gracias y por favor, si es posible publiquen videos de los programas para verlos.Gracias

osvaldo dijo:

29

23 de enero de 2017

07:14:31


La idea del programa es buenisima y comparto con muchos de los criterios de otros interesados como yo, pero si conincido con algunos en cuanto al tipo de baile que se esta desarrolando en el programa, cuamdo vi el primer programa me imagine rapidamente que iban a criticar las coreografias, el cubano está acostumbrado a ver parejas de bailes tradiconales, sin muchas complejidades, hay parejas que practicamente no balian y se dedican mas bien a la coreografia, lo que trae como consecuancia que las parejas se distancien un poco con ees balile, ese sistema de baile sirva para una compañia de danza que bailan en programas de TV, en videos CLIP, y otros progamas, pero no para una competencia de baile.

jmanuelr dijo:

30

24 de enero de 2017

10:39:26


Esa española es casi cubana pues lleva muchos años viviendo en Cuba

jmanuelr dijo:

31

24 de enero de 2017

10:42:17


Lo que si esta claro es que debia ser una competencia para aficionados, cuando hay profesionales ya la cosa cambia. Hay una cosa que llama la atención y es el origen de los competidores, pues la gran mayoria son de la Habana o sus alrededores y los otros de la región oriental, tal parece que en el centro no bailadores.

RODNER dijo:

32

24 de enero de 2017

11:53:13


Me alegra que muchos coincidan con mi criterio, con relación a la expectativa del programa BAILANDO EN CUBA, todas las personas que nos gusta el buen baile esperábamos otra cosa y no lo que se está viendo en icho programa, esperábamos como SONANDO EN CUBA, el rescate de nuestro baile popular. Y con todo el respeto que se merecen los organizadores del programa espero que este cambie la tónica y se rescate el inolvidable programa PARA BAILAR, para que de esta forma nuestro pueblo disfrute de lo que realmente desea.

ana fernandez dijo:

33

29 de enero de 2017

20:23:28


Exelente programa ,voto por la pareja 10

Ramon dijo:

34

30 de enero de 2017

11:28:34


FELICITO ENCARECIDAMENTE AL PROGRAMA Y A SU DIRECTOR MANOLO ORTEGA pues NO LO PUDE VER CON TANTAS LUCES HACIA LA CAMARA DESENFOCANDO TOTALMENTE LA IMAGEN QUE NO PERMITIA VER LOS BAILADORES Y ADEMAS ESOS CREDITOS EN AZUL CON FONDO DESTELLANDO FUE EXCELENTE PUES NO SE PODIA LEER QUIENES ERAN LOS CONCURSANTES, A LOS 5 MINUTOS TUVE QUE CAMBIAS DE CANAL. ESOPERO ESTAS POCAS DIFICULTADES PUEDAN SER SUPERADAS EN PROXIMAS EMISIONES CON UN POQUITO DE PROFESIONALIDAD. SALUDOS RAMON

Ily dijo:

35

30 de enero de 2017

16:45:31


el programa me fascina me ha gustado mucho la idea de hacer las presentaciones extrabastidores, al aire libre como un complot con el paisaje y la belleza de nuestra ciudad, no me gustó en el programa de este domingo los comentarios que el jurado hizo con relación al vestuario y peinado de los participantes, mi inquietud es la siguiente: quienes escogen lo que los bailarines llevaran como atuendo o peinado? además del baile tiene que tener esto en cuenta o es un asunto del vestuarista y maquillista?

DAYSI dijo:

36

30 de enero de 2017

21:13:13


MUCHAS GRACIAS A NESTOR Y MARA POR ACLARAR LO DE LA COMPETENCIA COMO BAILES POPULARES CUBANOS DE SALON, AHORA SI NOS VAMOS ENTENDIENDO, MUY BUENA LA SELECCION DE LOS PRIMEROS COMPETIDORES A SALVO QUE SIGA ASI FELICIDADES A LAS PAREJAS,PERO POR FAVOR EL PERSONAL DE VESTUARIO Y MAQUILLAJE !ACABARON CON ALGUNAS PAREJAS ELLOS NO SON PAYASOS ESMERECEN EN SU TRABAJO PARA QUE EN PAQUETE SALGA COMPLETICO

DAYSI dijo:

37

30 de enero de 2017

21:15:55


ahora si me gusto, bailan con alguna tecnica pero se sabe cual es el ritmo que estan bailando, EXCELENTE

Michel dijo:

38

1 de febrero de 2017

13:00:04


Aqui en nuestro pais los programacis de participacion telebicibos son un fiasco, porque no son del agrado del 99 % de los cubanos

Michel dijo:

39

1 de febrero de 2017

13:00:57


si pudieran poner programas de participacion de una variacion mas actualizada seria mejor para la maoria de los telebidentes, no esas programaciones que ponen de los años 80

Michel dijo:

40

1 de febrero de 2017

13:03:39


sonando en cuba y bailando en cuba son programas buenos pero son de musica y bailes antiguos y pasados de moda estamos en la actualidad que la musica y el baile es bariado eso es lo que deben tener en cuenta , agan un programa bariado con musica y bailes no solo los que ustedes escojen y al parecer son jueses pero no saben nada solo critican y poco apollan porque no saben la bariedad de musica que hay ahora