Desierto, la cinta mexicano-francesa del director Jonás Cuarón, se llevó el Premio Coral al mejor largometraje de ficción en este 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en el que compitieron por el galardón 18 filmes. El Premio Especial del Jurado fue para Últimos días en La Habana, de Fernando Pérez, también laureada, como parte de los premios por especialidades, con el Coral de Sonido a Sheyla Pool.
En el apartado de Dirección, Víctor Gaviria, por La mujer del animal, obtuvo las palmas esta vez; mientras que Inti Briones obtuvo el Coral de Fotografía por su trabajo en los filmes chilenos Aquí no ha pasado nada y El cristo ciego. Por Neruda (Chile, Pablo Larraín), Estefanía Larraín se hizo con el Coral de Dirección Artística y Hervé Schneid con el de Edición, respectivamente. El de Guion, con un Jurado presidido por Ana Sanz Magallón, recayó en Andrés Duprat (El ciudadano ilustre, Argentina) y se le concedió a Woodkid, por Desierto (México), el Coral de Música Original.

Las mejores actuaciones fueron la de la brasileña Sonia Braga en Aquarius, y la del cubano Luis Alberto García en Ya no es antes. Esta última cinta recibió, además, el Coral del público. En el caso de la película brasileña, dirigida por Kleber Mendoca, resultó también premiada por Signis y por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci). Sonia, en representación de su equipo, subió al escenario en las tres ocasiones.

De las Óperas primas, el Jurado presidido por el documentalista inglés Michael Chanan consideró como la mejor El invierno (Emiliano Torres, Argentina) e hizo entrega del Premio Especial del Jurado a Rara (Pepa San Martín, Chile), y el Coral a la Contribución Artística a Pablo Lamar (La última tierra, una coproducción de Paraguay, Holanda, Chile y Qatar).
Madre (Simón Mesa, Colombia-Suecia) obtuvo el Coral al mejor cortometraje de ficción. En animación, el Premio Especial correspondió a Alto el juego (Walter Turner, Uruguay) y el Coral de Animación corto fue para Corp (Pablo Polledri, Argentina) y el largo Cuando los días eran eternos (Marcus Vinícius, Brasil). En Documental, el Coral al mejor corto se le concedió a Caribbean Fantasy (Johanné Gómez, República Dominicana) y El viento sabe que vuelvo a casa (José Luis Torres Leiva, Chile) recibió el Coral al mejor documental largo. Con el Coral al mejor cartel se reconoció a Gabriel Mars (Brasil), por Rosinha. The real thing, del cubano Eduardo del Llano fue galardonado con el Coral de Guion inédito, y con el Coral de posproducción Nuestra América Primer Corte Filiberto, de Freddy Marrero (Puerto Rico).
COMENTAR
juanc dijo:
1
19 de diciembre de 2016
12:28:36
Eu dijo:
2
19 de diciembre de 2016
17:26:27
Andrachi dijo:
3
19 de diciembre de 2016
17:34:07
Soy dijo:
4
20 de diciembre de 2016
09:21:34
yaquelin dijo:
5
20 de diciembre de 2016
16:50:07
jes dijo:
6
21 de diciembre de 2016
10:55:47
coral dijo:
7
22 de diciembre de 2016
01:40:57
margarita dijo:
8
14 de enero de 2017
00:51:22
Responder comentario