ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
. Foto: Cartel de la película

La Habana, 17 oct (PL) La cinta cubana Conducta suma hoy un nuevo lauro a su palmarés internacional: el máximo premio en la categoría largometrajes de ficción del Festival Insularia-Islas en Red, informó hoy el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

Bajo la dirección de Ernesto Daranas, el filme tuvo una excelente acogida del público y la crítica en la cita cinematográfica que concluyó la víspera en Tenerife, Islas Canarias, según una nota de prensa.
Esta primera edición del certamen -con una voluntad integradora de la producción audiovisual de las islas del planeta- estuvo dedicada a Cuba como país invitado, destaca el texto.
La programación abarcó un tributo a la memoria del realizador cubano Julio García Espinosa, además de una retrospectiva de cine documental y de ficción hecho por el Icaic en sus tres primeras décadas.

También se realizó una exposición de carteles cubanos, un homenaje a la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños por su aniversario 30 y un encuentro entre la Filmoteca Canaria y la Cinemateca de Cuba.

Foto: Fotograma de la Película


En España, la película ha cosechado varios lauros: en la última edición del Festival de Málaga obtuvo cuatro galardones en la sección Territorio Latinoamericano: los de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz y Premio del Público.
También se alzó con el premio a la Mejor Película en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y fue uno de los cinco candidatos al Goya a la Mejor Película Iberoamericana.
Cuando conoció su nominación al Goya, Ernesto Daranas confesó que mientras la filmaba pensaban que era una historia muy de Cuba, pero cuando la película empezó a ser premiada entendieron que la empatía que sus personajes despiertan 'es universal'.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arelis dijo:

1

17 de octubre de 2016

14:51:54


Bien merecidos los premios para este excelente filme ,que por sobre todas las cosas demuestra la calidad artìstica y humana de un ade las mejores actrices de este paìs,cuiadado si la mejor,Alina Rodrìguez ,es una lastima que no haya podido disfrutar de estos lauros de los que ella en gran medida tuvo el protagonismo...Mis respetos y reverencias para esta pelìcula y al director Daranas que tuvoi a bienh escogerla para desempeñar este hermoso personaje

mirialys Respondió:


19 de octubre de 2016

14:19:34

si pero recuerda que artista como ella no hay, y el dia que tengamos una parecida nos acordaremos de la mas grande artista de cuba de nuestra Alina la de CONTIGO A PAN Y CEBOLLA,la actriz de novelas populares y de gran poder adquisitivo es ella ysiempre sera Alina la hija ilustre de nuestra gran cuba

JGT dijo:

2

17 de octubre de 2016

17:28:09


El cortometraje de ficción Tiznao (2015), tesis de graduación para la especialidad de Dirección en Ficción en la EICTV, del dominicano Andrés Farías, obtuvo el premio Ínsula en esta categoría durante la primera edición del festival Insularia. Islas en Red, que se desarrolló recientemente en la Casona de San Luis de Santa Úrsula, en la canaria isla de Santa Cruz de Tenerife con la participación de 131 películas de 17 regiones insulares. El jurado, integrado por Luciano Castillo, Director de la Cinemateca de Cuba, María González Calimano, Directora de la Filmoteca Canaria) y el cineasta David Cánovas (Cambio de turno, La punta del Icerberg), reconocieron en Tiznao “el inusitado interés de su historia y por saber ejecutar un lenguaje cinematográfico accesible a todo tipo de públicos”, además de galardonar al reconocido largometraje cubano Conducta (Ernesto Daranas, 2014) con el premio Ínsula, en un festival cuya primera edición fue dedicada a la mayor de las Antillas. Tiznao, con las actuaciones de Osvaldo Doimeadiós, Carlos Massola, César Domínguez y Reinier Morales, desarrolla la historia de Lubrini, un showman que va en busca de su pareja desaparecida, por toda la ciudad, bajo la amenaza de un huracán. El título proviene de un personaje popular dominicano que caricaturiza a los esclavos africanos pintando su cuerpo con aceite de motor quemado y usa faldas rústicas de guano, y la obra es suerte de spin-off del largometraje en proyecto Candela, basado en la novela homónima del escritor Rey Andújar, también de Dominicana.

belkis dijo:

3

18 de octubre de 2016

07:39:11


Es una lastima que nuestra gran figura Alina Rodriguez no pueda disfrutar de este premio pues en gran parte colaboró con su brillante interpretacion del personaje que hizo estes donde estes Alina mis respetos .

yamile dijo:

4

18 de octubre de 2016

07:56:47


repito estoy de acuerdo con arelys cuaba perdio a una gran actriz lastima q no disfrute haya podido disfrutar de esos premios le deverian hacer un homenaje se lo merece

yenier dijo:

5

18 de octubre de 2016

09:30:47


Muchas felicidades para el director de este gran filme y por supuesto para el elenco. Es un filme cargado de enseñanzas, principalmente para los educadores cubanos y además, muestra la realidad de la sociedad cubana. Realmente esta película tiene un contenido educativo y demuestra el papel que deben jugar los maestros y profesores de nuestro país, pues ellos juegan un importante papel en la transformación de la sociedad cubana actual. Es una lástima y coincido con los demás compañeros que han dado su criterio, que la excelentísima actriz Alina Rodríguez no esté para disfrutar de tan merecido premio.

Jose Miguel Garofalo dijo:

6

18 de octubre de 2016

09:38:33


En mi criterio, el filme mas autentico hecho por Cuba en esta ultima etapa, plagado de peliculas producidas con directores españoles que le ponen el acento a las miserias del mundo marginal, que por cierto no es exclusivo de Cuba, porque ahi estan las favelas en Rio, los barrios del distrito federal en Mexico y en la propia Madrid y Barcelona. Tenemos bastante destruida La Habana pero nuestra capital y la poblacion tiene bellezas de paisaje, calidad y cultura suficientes para salir adelante. La he visto un par de veces, y muestra la autentica calidad de los seres humanos mostrados. Lastima es cierto que la actriz maestra no alcanzara a ver su exito. Los niños ni que se diga, la mama, que es una joven artista ya consagrada. Me enorgullece el talento demostrado y me confirma la calidad de Daranas como director!

Edgar dijo:

7

18 de octubre de 2016

10:06:49


Es una pena que nuestra Alina Rodríguez no pueda disfrutar estos lauros, la vida es con dolor. Bienvenido el premio.

serrat91 dijo:

8

19 de octubre de 2016

12:11:39


bien merecidos los premios

Ana Maria Aguilera Crisi dijo:

9

19 de octubre de 2016

13:38:10


Excelente filme Cubano, a su director y actores felicidades por su pasión y entrega, le pusieron amor y profesionalismo.¡ Eso son los cubanos!°°

MIRIALYS dijo:

10

19 de octubre de 2016

14:14:27


FELICIDADES, a pesar de haber perdido a la protagonista que hizo que nuestra vida diera otro volco con todas su pelis, me alegro que lo hayan ganado, se lo merecen, yo despues de ver esa peli di un giro inesperado en mi vida, asi que espero que como a mi le haya dado un volco a la misma

mauro aguer dijo:

11

21 de octubre de 2016

08:27:41


Si, una buena pelicula pero no todos los que amamos al pit bull somos unos delicuentes, a pesar que si los hay de ese tema hay mucho desconocimiento aunque se crea lo contrario

manuel dijo:

12

21 de octubre de 2016

15:37:28


Esa pelicula la he visto mas de 5 veces, por lo bien que quedo, no tiene un detalle negativo, la actuacion de la grandisima alina y de los demas es maravillosa, pero la vi 5 veces por la actuacion del niño que hizo de chala, ese niño ha actuado con tanta naturalidad y sobre todo con el problema de su madre, que mas de una vez me saco las lagrimas. no se que premio le habran dado a el, pero si no lo han hecho, haganlo, mas vale tarde que nunca. ya es un actoraso, es una lastima perderlo.

pura dijo:

13

26 de enero de 2018

12:19:02


muy provechosa la pagina me gusta y quisiera mantener mas informaciones sobre el cine cubano gracias y buenas tardes