ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Antonio Rodríguez, una de las figuras más importantes de la escena nacional, recibió el agasajo del Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba durante su 80 cumpleaños. Foto: Yander Zamora

La última vez que José Antonio Rodríguez apareció en público fue precisamente en un teatro. Cumplía 80 años, y un sencillo tributo en el Centro Cultural Bertolt Brecht congregó a familiares,amigos y artistas a celebrar su aniversario. Los que estuvimos presentes en el homenaje no pudimos menos que regocijarnos por su presencia física, por verlo en pie,aun cuando su mente estuviera atravesada por una enfermedad degenerativa.

Un año hace de este encuentro y ahora recibimos la noticia de su muerte, que no por esperada es menos dolorosa. Pero dejémoslo claro, aun cuando no quede ya entre nosotros esa fuerza expresiva, organicidad y técnica iluminada que hicieron de él una de las mayores figuras de la escena nacional, su maestría permanecerá por siempre.

José Antonio Rodríguez fue un protagonista absoluto, un hombre que concibió la actuación no solo como un acto de amor, sino también de conocimiento.

Nacido en La Habana, en 1935, se inició en la radio donde trabajó durante muchos años, hasta que, a partir de 1961, pasó a formar parte del Conjunto Dramático Nacional. Siete años después, integró el célebre grupo Los Doce, de Vicente Revuelta y luego, se unió a la tropa de Teatro Estudio.

Fundador y director del grupo Buscón, intervino como actor o director en innumerables puestas teatrales, entre ellas, Los asombrosos Benedetti, Buscón busca un Otelo, y Cómicos para Hamlet, versiones que llegaron a ser muy premiadas y reconocidas por el público y la crítica.

En 1962, debutó en el cine en el filme Cuba 58, de Jorge Fraga. Luego vendrían otros filmes también sobresalientes como La primera carga al machete (Dir. Manuel Octavio Gómez), Una pelea cubana contra los demonios y La última cena, ambas dirigidas por Tomás Gutiérrez Alea; Cecilia, de Humberto Solás y Pon tu pensamiento en mí, de Arturo Sotto.

A lo largo de su carrera, Rodríguez participó en más de una veintena de filmes, innumerables obras teatrales y programas para la radio y la televisión. Suerte de testimonio gráfico que nos queda a los que no pudimos disfrutarlo en escena. Su interpretación en la televisión del Rigoletto de Las Impuras, de Miguel de Carrión —recuerdan quienes la vieron—, fue memorable.

Su voz, además, figuró en la narración de una considerable cantidad de documentales tanto para el cine como para la televisión cubana.

Actor, locutor y director teatral, Rodríguez se consagró como una figura emblemática de la radio, el cine, el teatro y la televisión nacional, lo cual le hizo merecer, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Teatro en 2003.

Por su abarcador quehacer actoral recibió dos Premios Coral de actuación en festivales del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, la Medalla Alejo Carpentier, la Orden por la Cultura Nacional y, especialmente, el reconocimiento del público, que tanto lo estima y valora como excepcional artista de Cuba.

El silencio que desde hoy lo absorbe dialogará siempre con esa particular voz que durante tantos años nos ha acompañado y que muchos tendremos siempre en la memoria. No hace falta nada más.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JUAN M. Jiménez dijo:

1

8 de septiembre de 2016

19:53:09


8 de sept. 2016 Este Amigo, que no desaparece, continuará apareciendo en todos los escenarios de nuestro país, mientras nuestro país exista. Es un ACTOR, con Mayúsculas, porque además de su mayúsculas actuaciones en cine, teatro, TV, la Radio: es un ACTOR muy querido por todo el pueblo cubanos, soy capaz de afirmar que son millones de cubanos de las generaciones desde el propio triunfo de la Revolución, hasta Hoy: que los Quieren como Actor y como persona Humilde e Hijo Ilustre de este Pueblo. Reciban sus Familiares también el Cariño del Pueblo Cubanos. GLORIA ETERNA a José Antonio Rodríguez. MUCHAS GRACIAS.

Erislandis dijo:

2

9 de septiembre de 2016

05:51:20


EPD. Excelente actor, entre los mejores de todos los tiempos...

Wilfredo dijo:

3

9 de septiembre de 2016

08:05:51


Muy triste hemos perdido un actor integral, ejemplar! Que E.P.D.

diana Hdez garcia dijo:

4

9 de septiembre de 2016

08:29:38


En paz descanse. Alguien que merecio el reconocimiento anonimo de su publico, que puede decirse que lo mismo que el pueblo cubano, querido y admirado por sus espectaculares actuaciones y trayectoria escenica. Llegue a sus familiares y amigos el mas caluroso de los afectos. LA MUERTE NO ES VERDAD CUANDO SE HA CUMPLIDO BIEN LA OBRA DE LA VIDA.

Dulce María dijo:

5

9 de septiembre de 2016

08:51:15


Dolor profundo son las palabras que encuentro para comentar este sinigual suceso, se nos ha ido uno de los grandes y tristemente se dejará de oir su voz, solo espero que el hombre que nos deleitó con su quehacer artístico no sea olvidado por los de hoy, para que los de mañana puedan conocerlo y recordarlo.

elvira dijo:

6

13 de septiembre de 2016

14:35:12


Que se haga algo que perpetúe su memoria. Nombrar un teatro, una compañía. Algo que deje intacta en nuestras mentes la huella de su maestría

Miguel Angel dijo:

7

14 de septiembre de 2016

10:00:17


Descanse en paz profesor de profesores, para no ser absoluto, se trata de uno de los mejores artistas en toda la historia del arte escénico en nuestro país, integral, completo, formidable, impresionante en sus interpretaciones, excelente como artista y como persona. Estudiar su obra y no olvidarlo jamás, pues es parte de nuestra historia cultural. Desaparece físicamente uno de los mas grandes artistas escénicos de nuestro país.

EVA CALDERON dijo:

8

14 de septiembre de 2016

11:38:47


Excelente actor , gracias a sus participaciones , gozamos de excelentes interpretaciones actorales en nuestros espacios televisivos

cubana dijo:

9

14 de septiembre de 2016

11:43:18


UN ACTOR DE EXELENCIA, NUESTRO PESAR Y LAS GRACIAS POR UNA VIDA DEDICADA A DAR SU ARTE A TODOS.

vladimir Ivan Leon Rdguez. dijo:

10

15 de septiembre de 2016

09:50:11


Grande entre los grandes, siempre estará presente. Gracias por tu obra.

MAYDA dijo:

11

15 de septiembre de 2016

10:11:06


un actor inolvidable.siempre lo recordaremos.