ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bailarines del Royalty. Foto: Cortesía CNAE

Por primera vez, el Ballet Royalty de Estados Unidos se presentará en Cuba. En función única, el elenco debutará en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso con una gala que tendrá lugar el próximo 20 de agosto, a las 8:30 p.m.

Fragmentos de La sílfide, Giselle, Don Qui­jote, La Bella durmiente, El corsario, Cisne ne­gro, Las llamas de París, La muerte del cisne y Le bourgeois, entre otras piezas del repertorio del ballet clásico y varias creaciones de danza contemporánea conformarán el programa de la gala, según informa el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE).

La interpretación estará a cargo de 12 de los más reconocidos primeros bailarines de la escena de la danza actual como Ivan Vasiliev, Iana Sa­lenko, Mathew Golding, Rodrigo Almarales, Jo­seph Gatti, Daniil Simkin, Jurgita Dronina, Misa Kuranaga, Maria Kochetkova, Semyon Chudin, Adiarys Almeida y Desmond Richarson.

Provenientes de Rusia, Alemania, Japón, Es­tados Unidos y Canadá, entre otros países, di­chos bailarines encabezan los elencos del Ame­rican Ballet Theater, el Boston Ballet y San Francisco Ballet en Estados Unidos; el Ballet Bolshoi, el Kírov y el Mijailovsky en Rusia; el Royal Ballet y el English National Ballet en Reino Unido; la Ópera Alemana en Berlín y la Scala de Milán en Italia.

Organizada por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas del Ministerio de Cultura de Cuba e Improvedance de Cincinnati, la presentación del Royalty será preámbulo del venidero 25 Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alon­so, que tendrá lugar del 28 de octubre al 6 de noviembre de este año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael Corujedo dijo:

1

10 de agosto de 2016

06:25:56


¿Porqué no ofrecer esta función en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional que tiene mucha más capacidad? O es que nos gustan los coleros y las reventas, los cuales se multiplican en los alrededores del Garcia Lorca????

javier gómez gutiérrez dijo:

2

10 de agosto de 2016

06:37:01


que bien, pero quien se empata con una entrada, si es por invitación será difícil y más aun si las ponen a la venta con los revendedores que se reúnen alrededor del teatro es casi imposible comprar una por la vía normal

maggy dijo:

3

12 de agosto de 2016

08:43:04


esto es un evento grande para la cultura cubana porque no realizar otra funcion para que el publico cubano pueda disfrutrlo ademas es un grande probllema la adquisiscion de las entradas, de que forma pudieramos acceder a ellas

Jose J Corcino dijo:

4

12 de agosto de 2016

22:52:29


Felicidades !!

Manuel dijo:

5

16 de agosto de 2016

14:10:11


Provenientes de Rusia, Alemania, Japón, Es­tados Unidos y Canadá, entre otros países,..........CUBA, que no se menciona pero hay 2 bailares cubanos.