ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El baterista cubano Dave Lombardo. Foto: Andrew Stuart

Dave Lombardo es uno de los bateristas más influyentes en la historia del me­tal. Tanto que sin su paso por Slayer esta respetada banda de trash no hubiera sido la brutal maquinaria que es hoy. Lom­bardo, se sabe, es un nombre sagrado en el rock and roll desde que hace más de 30 años tomó sus atributos de­trás de las baquetas y se convirtió en un arma infalible en la agresividad y los exigentes rituales sonoros con los que Slayer conquistó, para su causa, a millones de fans en todo el planeta.

Nacido en La Habana en 1965, Dave Lombardo salió de Cuba a los dos años con sus padres pero nunca pudo sacudirse del cuerpo la influencia de la cultura cu­bana. “Cuba siempre estaba presente cuando vivía en casa de mis padres a  través de la música, la comida, el idioma. Creo que mi ascendencia cu­bana también está presente en las obras que he hecho a lo largo de los años. No es tan prominente como me gustaría, pero los ritmos de mi cultura dieron forma a mi manera de tocar la batería”, dice este legendario ba­terista al comenzar la en­trevista con Carretera Sonora vía correo electrónico desde Los Ángeles, mientras se prepara para girar con Suicidal Ten­dencies tras su salida de Slayer en el 2013.

Lombardo, de 51 años, se bautizó hace más de tres décadas como el rey del doble bombo. Para que se hagan una idea, esta técnica causa el mismo efecto de un puñetazo del mejor  Mohamed Ali en el centro del rostro, algo que cualquier metalero que se respete percibe cuando se enfrenta a la discografía de batalla de Slayer.

Para este músico, sin embargo, todo empezó cuando se vio atrapado por primera vez en las mismas entrañas de ese “monstruo” de energía y creatividad llamado Irakere. “Tengo que decirlo, hay una banda cubana que me influyó desde muy joven. Ellos me ayudaron a comprender que la música agresiva, poderosa, no se limitaba a los géneros de rock  y metal y ampliaron mi visión de la música en su conjunto. Esa banda es Irakere, dirigida por el genio de Chucho Valdés”.

—¿Cómo fue triunfar en el mundo del metal siendo un baterista cubano?

—Mi origen fue lo que me hizo un poco singular pues la gente estaba interesada en mi cultura de una manera positiva. He aprendido tanto de ver a los congueros, timbaleros, bongoseros, de su pa­sión y la forma en que sus cuerpos se movían mientras tocaban. No importa el estilo de música que estoy tocando, no sé cómo tocar sin esa intensidad y sentido. El metal requiere una gran cantidad de energía, pe­ro en realidad no permite mu­cho swing, ya que en general se toca muy rápido. Mis raíces cubanas, naturalmente, contribuyeron a mi éxito.

—¿Has escuchado a bandas cubanas de rock?

—He oído que hay muchas bandas de rock y metal en Cuba. Pero no he escuchado su música. Hace poco me pidieron ayudar a promover un documental sobre una banda llamada Zeus. Hasta ahora son los únicos que he escuchado.

—¿Cómo ha sido tu carrera después de abandonar Slayer?

—Mi carrera ha florecido desde que me fui. He seguido recorriendo el mundo con varias bandas y como solista. He producido un par de álbumes, escribí la partitura de un dibujo animado y tuve la gran oportunidad de hacer un montón de trabajo en el cine y la televisión. Ahora, estoy lanzando otra banda (Dead Cross) que es, sin duda, el tamborileo más rápido, más agresivo de mi carrera.

—Has anunciado que saldrás de gira con Suicidal Tendencies, ¿por qué to­maste esa decisión?

—He sido fan de Suicidal Tendencies desde que era un adolescente. Jeff Hanne­man (fundador de Slayer) y yo solíamos escuchar esa banda mientras estábamos de gira en los años 80.  Cuando me llamaron no vacilé en tocar con ellos. Querían retornar de nue­vo al sonido original que puso a Suicidal Tendencies en el ma­pa. Estoy muy cómodo con esa onda  thrash agresiva, punkera.

—En el 2004, sustituiste a Lars Ulrich en un concierto de Metallica, ¿có­­mo re­cuerdas esa experiencia?

—Eso fue un momento muy estimulante para mí. Quiero a esos tipos. Todos nos conocemos desde que éramos ni­ños. Cada miembro de esa banda es una gran persona y un talento. Tener la oportunidad de tocar con ellos fue increíble y algo que nunca olvidaré. Tocaría con ellos de nuevo en cualquier momento.

—Puedes comentar la técnica del doble bombo a los bateristas cubanos de metal…

—Es difícil de explicar. Yo uso un método de “talón pa’rriba” y un enfoque muy natural, básicamente dando a la canción lo que está pidiendo y sin tocar demasiado. Trato de elevar la música. He oído bateristas tocar exageradamente y básicamente se olvidan de que tocan en una banda, que son parte de un conjunto.

—¿Cuál es tu impresión sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos?

—Creo que es increíble y me hace muy feliz ver este cambio. Solo espero que Estados Unidos siga trabajando en la reconstrucción de una relación con Cuba con un enfoque respetuoso, no invasivo, y consciente de los corazones y las almas de los cubanos.

—¿Has planeado regresar a Cuba?                

—¡Por supuesto! Había planeado ir el año pasado, pero mi agenda no me lo permitió. Tan pronto como pueda, estaré allí. Realmente estoy extremadamente feliz de que las relaciones entre Estados Uni­dos y Cuba hayan mejorado. Des­de que eso sucedió, he estado soñando con caminar por las calles de La Habana, donde vivían mis padres. Mi corazón anhela el regreso a Cuba. A todos mis fans y compañeros de música, les digo que espero con ansias tocar allá y visitar las escuelas de música. No sé cómo voy a contenerme, ya que sin duda será un momento muy emotivo en mi vida. Mi carrera me ha llevado a mu­chos países, pero nunca he podido visitar mi país de nacimiento. ¡Espero verles pronto!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

21 de mayo de 2016

05:19:43


Un monstruo, genial batero, talentoso y emprendedor. Dicen que un buen tipo, yo sólo lo vi tocar. Que tenga las mejores sensaciones en su regreso después de tantos años.

asker Respondió:


23 de mayo de 2016

12:11:26

Solo puedo decir que si Lombardo toca en Cuba al igual que Slayer, hasta los muertos salen de latumba (claro los firkys)

Agustín dijo:

2

20 de septiembre de 2014

08:33:41


Què bueno que ya vamos recinociendo màs a los talentos cubanos que estàn fuera de la Patria.Felicidades para este señor.

cristobal dijo:

3

22 de mayo de 2016

21:59:48


el caballo ha hablado,respetos para el mejor drummer del metal

Boris dijo:

4

23 de mayo de 2016

12:42:37


Uffff..de los mejores bateristas del mundo..lo adorabe en Slayer desde sus inicios...se dice tuvo problemas con King y salió después de lamuerte de Jeff

Boris dijo:

5

23 de mayo de 2016

12:44:46


Delos mejores del mundo al igual que pete sandoval...lo mhe seguido desde sus inicios en slayer..hasta su partida después de la muerte de Jeff.

Joe dijo:

6

23 de mayo de 2016

12:45:40


El doble bombo de "South of Heaven" es toda una clase de percusión...

tepille dijo:

7

23 de mayo de 2016

15:55:46


De los buenos, pero "El Rey del doble bombo" siempre ha sido Simon Phillips.

Alejandro dijo:

8

24 de mayo de 2016

10:19:59


Ojala podamos ver aqui en cuba a este super talentoso baterista quien por muchos años formo parte de la banda Slayer

The Manfred dijo:

9

24 de mayo de 2016

14:46:00


Gente de Zona ni Gente de Zona, ESTE TIPO DE MUSICOS SON LOS QUE DE VERDAD CUBA DEBE MOSTRAR EN EL EXTERIOR, al final de la jornada ya no hay más alusión a los rockeros cubanos, pues Lombardo es uno de los pocos ejemplos de que el cubano en la música se cuela hasta entre los Cuatro Grandes del Trash.

Andrés Respondió:


25 de mayo de 2016

12:55:17

The Manfred, deja a Gente de Zona tranquilos. Yo no soy precisamente un seguidor de su música pero respeto su derecho, y el de sus fans, a disfrutar de ella. La Cuba que se quiere construir es para todos. Allí caben Gente de Zona, Dave Lomardo y lo que venga. Tenemos que dejar atrás los tiempos mediocres dónde poníamos a competir a la salsa con el rock, o (como es ahora) con el regaeton. A mi, en lo personal, me encantaría ver a este superbatero tocando con Irakere. La diversidad debe primar, y la gente que se quede con lo que prefiera. Democracia, diversidad. No hay que hundir a uno para exaltar a otro. Eso es una tontería perversa.

Andrés dijo:

10

25 de mayo de 2016

12:47:43


Un vacilón esta entrevista Michel. Yo siempre escuché mucho más Metallica, pero Slayer siempre fue una super-banda, especialmente motivada por el talento y creatividad de Dave Lombardo. Los hermanos de Lombardo llegaron a los Estados Unidos dos anios antes que el via Operación Peter Pan. El viajó después con sus padres. Son las contradicciones de la historia. Muchos de estas personas (otras no) muestran un interés especial de reencontrarse con Cuba. A él mismo se le nota el deseo de reencontrarse con su origen y lo expresa de forma abierta y humilde. A mi, como cubano, y admirador de su música, esto me llena de orgullo. Ojalá que pueda tocar pronto en Cuba, y que yo esté allá para ir al concierto. Dave Lombardo es, además, un excelente artista gráfico que organizó su primera exposición en 2014.

Alfredo dijo:

11

28 de mayo de 2016

17:29:02


Una joyita esta entrevista. No sabes cuanto te agradecemos los seguidores de rock tus trabajos en Granma, Hace un tiempo era impensable tener grandes trabajos como este en Granma. Gracias a los que lo hacen posible.

yaxibel dijo:

12

31 de mayo de 2016

15:54:28


creo que su corazon anhela la base de su ritmo`+la mescla perfecta del ser cubano...

lilian fernández dijo:

13

3 de junio de 2016

11:34:59


soy una adicta al rock desde que tengo 12 años nunca pense que tal personalidad compartiera mis raizes, que orgullo. Espero que cumpla lo dicho de venir a realizar un cocierto aqui con gusto participare

Cayero dijo:

14

9 de junio de 2016

10:37:06


Lombardo y Alex (Mana) son dos ejemplos de excepcionales baterista de origen cubano que se han ganado su puesto con creces entre los mejores del mundo. Ojalá sigan publicando artículos de rock como hasta ahora... Los fans lo agradecemos muchísimo.

Leonardo dijo:

15

10 de junio de 2016

09:38:11


Sencillamente impresionante este baterista, es uno de esos que todo percusionista, sin importar el género musical que interprete, debería escuchar. Gracias, periodista, por comartir esta entrevista con los lectores.

Miguel Angel dijo:

16

22 de enero de 2018

09:27:16


Muy interesante entrevista, también motivante. No conozco su música. Fui amante de los Beatles y de la mayoría de los grupos de rock de aquella época prodigiosa. Por lo que se explica Dave Lombardo es un talentoso músico, como el propio dice jamás olvidó sus raíces. Sería un placer verlo en nuestros escenarios y compartir con nuestros brillantes músicos, incluyendo los muy famosos Gente de Zona, Irakere que lo impresionó, realmente esta agrupación dirigida por el genial profesor de profesores Chucho Valdés estaba fuera de liga. Tenemos de siempre, excelentes músicos de talla internacional en todos los géneros, para Cuba y para el extranjero. Como se dice en el argot popular, para comer y para llevar. Así que nadie se alarme, por cierto, en su gran mayoría formados en nuestras escuelas de arte. Será bienvenido en Cuba, con mucho respeto, hospitalidad y cariño Sr Dave Lombardo. Lo esperamos.

QWERT1234 dijo:

17

19 de febrero de 2018

11:25:23


FUCK!!! Viene el tipo que puso a gozar los 80 a ritmo de metralla!!!!