
Dos creadores polacos, Witold Gombrowicz y Tadeusz Kantor, vinculados de muy diversa manera al entorno insular, serán evocados por el programa de la IX Semana de la Cultura Polaca en Cuba, que tendrá lugar en La Habana del 12 al 17 de abril.
Novelista y dramaturgo, Gombrowicz (1904–1969) vivió en Argentina entre 1939 y 1963. En Buenos Aires lo conoció en 1946 el escritor cubano Virgilio Piñera, con quien trabó una sólida amistad. La contribución de Piñera resultó decisiva para la traducción al español de la novela Ferdydurke (1937) y su publicación en Argentina.
Al comentar la relación entre el polaco y el cubano, Carlos Espinosa, biógrafo de este último, ha dicho: “Gombrowicz siempre demostró a Piñera su gran agradecimiento. Cuando este editó sus Cuentos fríos, publicó una reseña en la que destaca su ‘singular talento narrativo’, y expresa que ‘su rica imaginación le permite mostrarnos el contraste sangriento entre el hombre y su ley’. Colaboró además en la revista Ciclón, de la cual Piñera era secretario de redacción. Allí aparecieron tres textos suyos. Piñera, por su parte, escribió en 1960 y 1968 un par de artículos donde recuerda su relación con Gombrowicz”.
Kantor (1915-1990), por su parte, forma parte del bagaje teórico de los más aventajados directores escénicos y actores de la Isla. En ocasión de su centenario, Desiderio Navarro y Francisco López Sacha impartieron conferencias sobre su legado y la Universidad de las Artes proyectó el ciclo Tadeusz Kantor filmado, como una contribución a la formación de sus estudiantes de teatro y artes plásticas.
El miércoles 13, a las 5:00 p.m. en la librería Fayad Jamís, se efectuará una velada de teatro y literatura en la que se procederá a una lectura dramatizada de los textos de Gombrowicz Yvonne, princesa de Borgoña y El matrimonio, a cargo de Carlos Díaz y Sahily Moreda respectivamente, y López Sacha presentará Ferdydurke.
Del viernes 15 al domingo 17 la sala Adolfo Llauradó acogerá en sus horarios habituales el montaje de El Dorado, pieza concebida por Reinaldo Montero para homenajear a Kantor, bajo la dirección de Sahily Moreda.
El cine polaco aportará a estas jornadas las proyecciones en la sala 23 y 12 de los filmes Dioses, de Lukas Palkowski (viernes 15, 5:00 p.m.) y Carte Blanche, de Jacek Lusinski (sábado 16, 5:00 p.m.).
En la agenda organizada de conjunto por el Ministerio de Cultura cubano y la Embajada del país europeo en La Habana, se contempla un concierto de música polaca en la Basílica Menor de San Francisco el jueves 14 a las 6:00 p.m. en el que intervendrán la violista Anolan González, el pianista Gabriel Chorens, el oboísta Oscar Leonardo Cruz y la soprano Alioska Jiménez.
La Semana de la Cultura será clausurada el domingo 17 a las 7:00 p.m. con el espectáculo ¡Polonia crece!, por la compañía Danza retazos dirigida por Isabel Bustos en la sede de la agrupación en el centro histórico de la capital.
COMENTAR
Responder comentario