ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Llegan los Rolling Stones a La Habana. Foto: Yander Zamora

“Es un placer estar en Cuba, daremos un show especial para los cubanos”, dijo Mick Jagger, el mítico líder de los Rolling Stones, al desembarcar esta tarde en el aeropuerto José Martí junto con sus compañeros de historia Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood.

Los cuatro Stones llegaron pasadas las 6:00 p.m. por la terminal 1 del Aeropuerto Internacional José Martí donde fueron recibidos por Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música y el embajador Inglés en La Habana Tim Cole.

Jagger al hablar brevemente con la prensa confirmó que no hay nada de jubilación todavía. “Habrá Rolling para rato” remarcó, y añadió que es un placer también estar aquí después de la visita del presidente Barack Obama.

Con los Stones también llegaron Bernard Fowler y Darryl Jones, de la banda The Dead Daisies, quienes habrían asegurado a Granma durante su primera visita a La Habana, que alentarían a Jagger y a la banda a tocar en la isla. Y el pronóstico se cumplió.

Los músicos y su amplio equipo estuvieron durante unos 15 minutos en uno de los salones del aeropuerto antes de subir a los autos que los llevaron hacia distintos hoteles de la capital cubana.

Con los Stones, llegó un staff de 70 personas entre managers, asistentes, familiares y amigos de la banda. Se espera que los músicos, como han hecho en otros países del tour, visiten durante los pocos días que estarán Cuba algunos centros del circuito cultural de La Habana y otros sitios de interés histórico. Este redactor conoció además que compartirán con algunos músicos cubanos, como mismo hizo Jagger durante su viaje a La Habana el pasado mes de octubre.

El peregrinaje de los fans de los Rolling inició desde principios de esta semana, mientras que una buena parte de sus seguidores más furibundos se trasladarán hacia la Ciudad Deportiva en las primeras horas de este amanecer. Los admiradores de todas las provincias comenzaron a llegar a La Habana desde el jueves y muchos, entre ellos cubanos de diferentes países, ya han viajado a la isla para disfrutar del show y afianzar su alto nivel simbólico.

La banda hará especialmente un recorrido por los clásicos de su repertorio, en el que no faltarán las míticas Satisfaction y Sympathy for the Devil, junto a otros clásicos como Start Me Up, Paint it, black y Brown Sugar.

El concierto durará 2 horas y 15 minutos, pero no se descarta que la alineación, consciente de la trascendencia del concierto, incluya más canciones en su repertorio.

Para el debut de los Stones en Cuba han viajado hasta la isla artistas de gran calibre como el cineasta inglés Julián Temple (amigo de Jagger y director de varios filmes sobre David Bowie, Joe Strummer, líder del banda de punk The Clash y Sex Pistols), la fotógrafa de rock Jill Furmanovsky, mientras que se espera a otras importantes figuras del mundo del espectáculo relacionadas con el cine rock y el rock and roll.

Los Rolling utilizarán en el concierto el sistema de audio más moderno que existe en el mundo (1 300 kilos de audio) y el espectáculo descansará en una infraestructura completamente nueva.

El concierto, enmarcado dentro del programa de la Semana de la Música Británica, será el punto final de la gira Olé Tour, un periplo que arrancó en febrero en el Estadio Nacional de Chile y ha llevado a la legendaria banda británica hacia los escenarios de Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil y México.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raymond Rassi dijo:

1

24 de marzo de 2016

20:08:28


Estuve en Cuba en enero! Si lo hubiera sabido hubiese sido esta semana transcendental! Que se diviertan!

Hater dijo:

2

24 de marzo de 2016

22:30:34


Mamita querida...Charlie parece mi abuela...fallecida... Creo que va a ser un gran espectáculo y una gran presentación de la prehistoria del rock & pop. Pero no sólo de historia se vive, también hay presente y envidiosos (como yo) Disfruten cubans, quedan pocos conciertos como este.

GH PO dijo:

3

24 de marzo de 2016

22:32:14


Me encantaría ir.

My generation Respondió:


25 de marzo de 2016

03:03:49

¡Cuánto envidio a mis socios que ya, a esta hora que escribo desde México, andan rondando la Ciudad Deportiva! Tantos años a la espera de un acontecimiento como este y no estoy allá (al menos vi a Rick Wakeman) y ahora cuando regrese a mi bella Cuba capaz que el que nos esté visitando sea Daddy Yankee...Uff...Como diría "Pantera": ¡qué suerte la mía! ÉXITOS!!! para el concierto y para Los Stones!...

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

4

25 de marzo de 2016

03:42:16


Increíble, increíble y tres veces increíble, que Cuba y su revolución a esta altura de la historia se encuentra de primera en la palestra mundial, igual que en 1959, 1960, 1961, 1962 Cuba y su revolución era primera pagina en la mediática mundial y el 22 de noviembre de 1963 con el suceso de Dallas U.S.A. trataron de sacarla de la primera plana y hoy en pleno siglo XXI sigue en la palestra mundial de primera; en la salud combatiendo el Ébola, en política haciendo respetar por los genocidas imperialistas y en cultura haciendo de la banda de rock que ha dado millones de concierto alrededor del mundo, su concierto más importante. En este concierto cobrará significado la canción censurada en EE. UU a finales de los sesenta "Simpatía por el Diablo" sobre todo la estrofa que dice: "... yo fui quien salió a las calles y preguntó quien mato a los Kennedys, cuando todos sabemos que fuimos tu y yo..." solo cabe cuatro palabras y un nombre !VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA! !VIVA FIDEL!

Mi LLaga Respondió:


25 de marzo de 2016

12:48:15

Si, si ESA canción estaba censurada, en cambio en Cuba estaban TODAS las canciones censuradas, pero bueno rectificar es de sabios.

Mataco Respondió:


25 de marzo de 2016

23:17:22

Que interesante tu comentario! Viva la Revolucion Cubana!

Pancho dijo:

5

25 de marzo de 2016

05:39:31


Que son 1300 kilos de audio? Kilo no es una unidad de medida de nada, es in prefijo que significa mil. El periodista redactó mal, el editor no hizo su trabajo o los dos lo ignoran?

niky quiroz Respondió:


25 de marzo de 2016

08:45:45

Serán Kilowatts ? La unidad utilizada por el Sistema Internacional de Unidades es el vatio por metro cuadrado (W/m²).

juan Respondió:


25 de marzo de 2016

10:01:04

Probablemente es un sinónimo de Kilowatts de potencia, usado en el argot técnico-musical.

estrella dijo:

6

25 de marzo de 2016

06:08:06


es una lastima que yo no este alli porque no hay nadie en ele mundo q admire la musica como yo.

Miguel Angel dijo:

7

25 de marzo de 2016

06:08:24


Recuerdo cuando era muy joven, q aunque no era mi agrupación preferida, en aquella altura me gustaban mas los Beatles, también fundada en 1962, en Liverpol, aclamada en la historia de la música popular, realmente revolucionaron la música pop y rock, pero los Rolling tuvieron composiciones q lograron un éxito rotundo. Lo mas destacado es q estos legendarios músicos se han mantenido juntos durante nada menos q 54 años, en ese medio no es habitual. Pero lo mas importante es q traen un mensaje de paz y solidaridad al pueblo cubano, a los mas viejos (como yo, prefiero decir juventud acumulada jajaja)) y jóvenes, de todas las edades, no tengo la menor duda q se tratará de un gran espectáculo, todo el equipamiento, audio, pantallas, excelente equipamiento, fue enviado por la agrupación, vi la instalación, con capacidad para 400 000 personas, si no es suficiente está preparada la calle de Santa Catalina y Primelles, lateral a la ciudad Deportiva, totalmente gratis, un bello regalo para el pueblo cubano, están llegando personas de todas las provincias, turistas, q no quieren tampoco perder esta oportunidad. Muy bonito, así debía ser nuestro planeta, lleno de alegría y felicidad, amor, sin guerras, acciones terroristas, dolor y muerte, es la aspiración de todos los seres humanos, tenemos derecho a ser felices. Debemos transmitir a estos legendarios artistas nuestro mas profundo agradecimiento pr un gesto de amistad tan bonito para nuestro pueblo, q los recibirá con mucho entusiasmo, hospitalidad, respeto por su calidad musical, son un espectáculo "per se", y listos para disfrutar de su música. Muchas gracias.

Eddy Respondió:


25 de marzo de 2016

23:39:04

Sobre estos temas es de suma importancia recordar las palabras del Cdte. en Jefe del 13 de Marzo de 1963, sobre las desviaciones ideologicas de la juventud.

estrella dijo:

8

25 de marzo de 2016

06:08:35


subliminal concierto.

estrella dijo:

9

25 de marzo de 2016

06:10:05


es subliminal concierto.

Andr?s dijo:

10

25 de marzo de 2016

07:29:41


Arriba Cuba ,a mover el esqueleto!!!!

Bradies dijo:

11

25 de marzo de 2016

07:36:32


Pienso que es uno de los acontecimientos culturales mas importantes ocurridos en nuestro país, en cualquier época. Me entristece no estar allá ahora mismo para disfrutarlo en vivo, pero me alegra en mayor medida que todos los cubanos que lo deseen puedan disfrutarlo. Nos vemos Rollings, en otra oportunidad.

Professor Kico CEBRAPAZ-PR dijo:

12

25 de marzo de 2016

08:28:15


PARABÉNS STONES E PARABÉNS AO BRAVO POVO CUBANO, uma pena não estarmos aí, que sabe em janeiro.

Ana dijo:

13

25 de marzo de 2016

08:55:21


Viva Cuba!!!! Salud Rolling!!!!

Marcos dijo:

14

25 de marzo de 2016

09:05:05


1,300 kilowatts de audio

Lee dijo:

15

25 de marzo de 2016

09:16:04


Esto va a ser el grande. Pero como les he explicado, será difícil traducir la habla de Keith Richards al español.

juan dijo:

16

25 de marzo de 2016

09:58:32


¿Alguien sabe si se podrá ver el concierto en vivo desde el exterior? Gracias!

Professor Kico CEBRAPAZ-PR dijo:

17

25 de marzo de 2016

10:56:41


O Show esta sendo retransmitido? Podemos acessar em alguma rede? Obrigado

Damian Roque dijo:

18

25 de marzo de 2016

15:21:44


Es un acontecimiento único en Cuba, Social y Culturalmente hablando, Viva la música Cubanos.

Fidel Moisés Reséndiz García dijo:

19

25 de marzo de 2016

18:05:15


En hora buena por Cuba que discuten de este gran grupo, en México estuvo genial. Y el concierto en Cuba no sera la excepción. Un abrazo desde México. Ojalá algún día podamos disfrutar ese concierto en algún vídeo de salga después.

yam dijo:

20

25 de marzo de 2016

19:14:29


Rolling Stone forever, sabremos responder a tan magna cita.