ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Llegan los Rolling Stones a La Habana. Foto: Yander Zamora

“Es un placer estar en Cuba, daremos un show especial para los cubanos”, dijo Mick Jagger, el mítico líder de los Rolling Stones, al desembarcar esta tarde en el aeropuerto José Martí junto con sus compañeros de historia Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood.

Los cuatro Stones llegaron pasadas las 6:00 p.m. por la terminal 1 del Aeropuerto Internacional José Martí donde fueron recibidos por Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música y el embajador Inglés en La Habana Tim Cole.

Jagger al hablar brevemente con la prensa confirmó que no hay nada de jubilación todavía. “Habrá Rolling para rato” remarcó, y añadió que es un placer también estar aquí después de la visita del presidente Barack Obama.

Con los Stones también llegaron Bernard Fowler y Darryl Jones, de la banda The Dead Daisies, quienes habrían asegurado a Granma durante su primera visita a La Habana, que alentarían a Jagger y a la banda a tocar en la isla. Y el pronóstico se cumplió.

Los músicos y su amplio equipo estuvieron durante unos 15 minutos en uno de los salones del aeropuerto antes de subir a los autos que los llevaron hacia distintos hoteles de la capital cubana.

Con los Stones, llegó un staff de 70 personas entre managers, asistentes, familiares y amigos de la banda. Se espera que los músicos, como han hecho en otros países del tour, visiten durante los pocos días que estarán Cuba algunos centros del circuito cultural de La Habana y otros sitios de interés histórico. Este redactor conoció además que compartirán con algunos músicos cubanos, como mismo hizo Jagger durante su viaje a La Habana el pasado mes de octubre.

El peregrinaje de los fans de los Rolling inició desde principios de esta semana, mientras que una buena parte de sus seguidores más furibundos se trasladarán hacia la Ciudad Deportiva en las primeras horas de este amanecer. Los admiradores de todas las provincias comenzaron a llegar a La Habana desde el jueves y muchos, entre ellos cubanos de diferentes países, ya han viajado a la isla para disfrutar del show y afianzar su alto nivel simbólico.

La banda hará especialmente un recorrido por los clásicos de su repertorio, en el que no faltarán las míticas Satisfaction y Sympathy for the Devil, junto a otros clásicos como Start Me Up, Paint it, black y Brown Sugar.

El concierto durará 2 horas y 15 minutos, pero no se descarta que la alineación, consciente de la trascendencia del concierto, incluya más canciones en su repertorio.

Para el debut de los Stones en Cuba han viajado hasta la isla artistas de gran calibre como el cineasta inglés Julián Temple (amigo de Jagger y director de varios filmes sobre David Bowie, Joe Strummer, líder del banda de punk The Clash y Sex Pistols), la fotógrafa de rock Jill Furmanovsky, mientras que se espera a otras importantes figuras del mundo del espectáculo relacionadas con el cine rock y el rock and roll.

Los Rolling utilizarán en el concierto el sistema de audio más moderno que existe en el mundo (1 300 kilos de audio) y el espectáculo descansará en una infraestructura completamente nueva.

El concierto, enmarcado dentro del programa de la Semana de la Música Británica, será el punto final de la gira Olé Tour, un periplo que arrancó en febrero en el Estadio Nacional de Chile y ha llevado a la legendaria banda británica hacia los escenarios de Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil y México.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

josé acevedo dijo:

21

25 de marzo de 2016

22:02:21


Agradaría saber las motivaciones afectivas de los Rollings Stones para estar en Cuba. El pueblo cubano genera sentimientos de respeto y de solidaridad en todo el mundo. Es uno de los más grandes activos para construir su desarrollo y su libertad. Que todos los que quieren a Cuba y la visitan, no olviden el camino transitado y en estas horas de fiesta no dejen de valorar la alegría natural y la cultura del pueblo cubano.