ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El legendario cantante y compositor Miguel Ángel Rasalps (Lele), uno de los músicos fundamentales en la historia de Los Van Van, murió a los 71 años según dio a conocer el grupo.

Nacido el 27 de julio de 1944 en La Habana y fundador de Los Van Van, Lele popularizó varios de los primeros temas que llevaron a la orquesta al primer lugar de la música cubana que ostenta hoy, entre ellos La compota de palo, Yuya Mar­tínez, El penoso y, especialmente, los infalibles La candela y Marilú.

Lele conoció a Juan Formell cuan­do ambos integraban la or­questa de Elio Revé, en los años 60. Durante esa etapa coincidieron en sus in­quietudes artísticas y en su manera de ver la música popular cubana a partir de la experimentación y de la incorporación de nuevos conceptos rítmicos. De ahí que Lele, quien venía del mun­do del rock and roll, secundó a Formell en la aventura de crear Los Van Van y se convirtió luego en una de las piezas claves del nuevo estilo basado en el songo que definió la sonoridad de la orquesta.

Junto a Los Van Van se presentó en los principales escenarios de Cu­ba y Europa y, tras abandonar a inicios de los años 70 la agrupación, su puesto fue ocupado por Armando Cuervo y luego por el popular Pe­drito Calvo.

Lele, quien ya había integrado otros grupos como Los Reyes 73, volvió a las filas de Los Van Van a finales de los años 70, donde estuvo hasta 1981.

Aparte de reunir grandes méritos junto a Los Van Van Lele, que además hi­zo carrera en Chile, deja un importante legado junto al llamado Tren de Cuba, un legado que sigue de­fendiendo su hijo, el cantante Abdel Ra­salps, quien lleva el mismo nombre artístico de su padre y su desempeño lo ha convertido en otro de los puntales de la orquesta  en la actualidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis dijo:

1

26 de enero de 2016

21:23:41


van van es lo que es hoy gracias al duo formell/lele. sin el lele los van van no hubiesen despuntado como lo hicieron en 1969. hay que recorder que la orquesta revé era la sensación nacional a finales de los 60 cuando estaban formell y lele con ellos. cuando se fueron ambos la revé nunca más volvió a ser lo que era. RIP Lele.

Angel dijo:

2

26 de enero de 2016

23:55:24


Como no recordar al Lele, en el año 1970 como bien dice el autor del articulo durante los carnavales habia furor con Marilu, La compota de palo , su estilo era muy propio,interpretes de calidad hay muchos , pero no por calidad a veces no hacen un estilo propio , ese no es el caso del Lele,el marco terreno con su estilo muy propio y carismatico , honor a quien honor merece, Los Van Van tienen su historia y dentro de su historia el marco espacio, mis condolencias a sus familiares , honor y orgullo que llevaran siempre, el fue un grande en paz descansen sus restos.

Alexis dijo:

3

27 de enero de 2016

06:26:03


Lamentable perdida para la cultura cubana, llegue hasta sus familiares los pesames de la familia Vanvanera de Cuba...

Jose V dijo:

4

27 de enero de 2016

08:30:08


Lele definió un tipo de cantante inigualable, con las influencias del son cubano, la música beat y el grito agudo que hizo época en el rock de los '60. Tuve la oportunidad de disfrutar a los Van Van en una “pique” de unos quince por entonces, en los jardines de La Polar, después que ya habían actuado en el Turquino del Habana Libre y re-comenzaron a las 11:30 pm hasta las 04:00 am y era incansable, a pesar de que tenía que cantar sobre el sistema de audio que tenía la orquesta entonces, que era bien fuerte. Su timbre y calibre de su voz se adecuaban bien a la organeta de Pupi y la batería de Changuito. Parecían The Beatles con conga. Sensible pérdida para la música cubana. Gracias.

Miguel Angel dijo:

5

27 de enero de 2016

08:59:32


Mis mas sentidas condolencias a sus familiares, amigos y colegas de la orquesta, una sensible pérdida para la extraordinaria orquesta Los Van Van, para la música popular cubana y para el arte nacional. EPD Lele.

Agustín Navarro Rivera dijo:

6

27 de enero de 2016

09:29:51


Adios "al Lele" un hombre clave de los van van sin el creo que hubiera sido mas difícil sobresalir al final de los 60 descanse en paz

carmen dijo:

7

27 de enero de 2016

11:01:18


Todos los compañeros(as) de la Biblioteca Pública de 10/octubre,lamentamos la gran perdida de este gran músico,pero siempre va ha estar presente en nuestros corazones.

fredis dijo:

8

27 de enero de 2016

13:33:41


lamento, fue uno de los grandes del pais y de los vanvan. Lele hijo recibe mis condolencias en bombre de todos los que seguimos al tren de la musica cubana.

Maury dijo:

9

27 de enero de 2016

15:19:46


Descansa en Paz LELE

Lázaro Tito Valdés León dijo:

10

27 de enero de 2016

17:09:04


Otro grande la música nos dice adios, el Lele siempre hizo historia en la música cubana, era de esas personas que sabia que habia que hacer y le imprimia su sello, que lo llevo a ser voz lider de la orguesta los Van Van. Tu pueblo siempre te tendra presente Lele EPD.

Omar dijo:

11

27 de enero de 2016

17:35:55


Un gran cantante. Sin mucho aspaviento, una buena voz de sonero. Una gente modesta. Lamentamos su pérdida.

Singh Castillo dijo:

12

27 de enero de 2016

20:56:49


Con toda sinceridad debo decir que de Los Van Van admiro aquella etapa primera, de Marilú, La candela, La compota de palo y Yuya Martínez, temas que entonces Lele hizo popularísimos incluso entre los que éramos apenas unos adolescentes en aquella época y que ahora, pasados más de 40 años, hasta los bailadores de hoy los pueden disfrutar como si fuera la primera vez. Cantados después por otros nunca tuvieron la espectacularidad que les imprimió la voz de Lele. Coincido con otros, su muerte es una lamentable pérdida para la música cubana. Nuestros pésames a su familia.

Liudmila dijo:

13

28 de enero de 2016

16:28:15


Llegue a sus familiares e integrantes de la agrupación de la que formó parte nuestro más sentido pésame, desde un pequeño pueblo de la serranía holguinera. A quienes honran cada día la música cubana.

Juan García dijo:

14

30 de enero de 2016

09:44:12


COMO TODOS OS CUBANOS HEMOS ADMIRADO A LOS VAN-VAN, RECUERDO QUE LA CALIDAD DE (LELE) MARCÓ EL COMIENZO DEL CAMINO DE ESTA MARAVILLOSA ORQUESTA Y HASTA SU FORMA DE BAILAR CON EL MOVIMIENTO DELA CABEZA , HIZO QUE LOS JÓVENES BAILADORES LO SIGUIERAMOS. LLEGUE A SU FAMILIA MIS CONSIDERACIONES Y CONDOLENCIAS A UN GRADE SIEMPRE RECORDADO.

Johannes García dijo:

15

30 de enero de 2016

10:40:17


Recordar a Lele, con quien compartimos en muchas oportunidades y su estilo impulsó la calidad del colectivo que surgía con una nueva modalidad, sus aportes forman parte de la historia de los VAN VAN, llegue a sus familiares nuestro mas sentido pesame en nombre de los integrantes de la Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba J J y en el mío propio. Descanse en Paz y siempre se le recordará por su calidad y aportes.a la Cultura cubana.

Miguel Angel dijo:

16

3 de febrero de 2016

13:11:12


Siempre lo admire por su carisma,fue un gran musico nadie como el imterpretó Marilu,a sus familiares y amigos mi mas sentido pesame

HUMBERTO CORDERO dijo:

17

25 de febrero de 2016

18:34:03


MIS RESPETOS PARA ESE GRANDE LELE QPD

Lázaro Rene Saucedo dijo:

18

28 de enero de 2017

10:06:13


Muere pionero de la nueva onda cubana de la interpretación de la música popular en paz descanse el Lele

Lázaro Rene Saucedo dijo:

19

28 de enero de 2017

10:10:37


Dueño de un estilo de cantar que hizo época mi generación lo disfruto mucho descanse en paz Lele