ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cantante boricua Olga Tañón ofreció un concierto en la plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba, donde recibió las muestras de cariño de los hijos de la ciudad héroe de Cuba, el 5 de diciembre de 2015. ACN FOTO/Miguel RUBIERA JUSTIZ Foto: ACN

A Santiago de Cuba siempre lo voy a recordar, declaró hoy la cantante puertorriqueña Olga Tañón, durante el concierto Promesa Cumplida que ofreció en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo Grajales, de esta ciudad.

Durante unas dos horas, y a plaza llena, la popular artista deleitó al público con un variado repertorio que incluyó algunos de sus temas más conocidos y un popurrí de cuatro canciones cubanas, entre ellas Bonito y sabroso, de Benny Moré, y Lágrimas Negras, de Miguel Matamoros.

Muy emocionada, interactuó con el auditorio y compartió el escenario con una doctora que espontáneamente cantó junto a la boricua, quien la invitó a sumarse a su coro durante la presentación.

La Mujer de Fuego estuvo igualmente acompañada, al inicio del concierto, por el cantante cubano Descemer Bueno y el grupo Qva Libre, con quienes interpretó el tema Tú eres la razón.

El momento fue propicio para entregarle la distinción Visitante Distinguido, otorgada por la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santiago de Cuba.
Al recibir el reconocimiento de manos de Raúl Fornés, presidente de ese órgano local, la artista expresó su agradecimiento por las muestras de cariño que junto a su familia ha recibido en este terruño, y las lindas experiencias vividas desde su llegada a la urbe el miércoles.

Asimismo, resaltó el talento que la acompañó en el espectáculo, especialmente a Joaquín Betancourt, director artístico, a los músicos profesionales, niños, bailarines y los estudiantes del Conservatorio Esteban Salas y la Escuela Vocacional de Arte José María Heredia, de este indómito.

A pesar de una repentina llovizna, la intérprete permaneció en el escenario, acompañada de un público que bailó y tarareó cada una de sus canciones y luego de su retirada, la continuó aclamando.

Esta presentación es la primera parte del gran concierto Promesa Cumplida, que continuará en La Habana con una también esperada actuación en la Tribuna Antimperialista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dayli dijo:

21

7 de diciembre de 2015

09:44:24


MUCHAS GRACIAS OLGA Y ...

R. Mastrapa dijo:

22

7 de diciembre de 2015

10:20:43


Cuando se anunció el concierto se dijo que el de S. Cuba se transmitiría en vivo por la TV. y el de la Capital se haría de igual forma, y a demás por satélite no se puede entender cuál fue la causa por la cual no se transmitió pues nadie ha dado una explicación, hay cuestiones que son difíciles de comprender, lo mismo ocurre con los premios Lucas el año completo anunciándolo y cuando llegan las premiaciones no se transmiten en vivo por la TV y hay que esperar 2 ó 3 semanas para verlas.

DRA dijo:

23

7 de diciembre de 2015

11:22:04


Ya que no se trasmitió el concierto en Santiago de Cuba, hace falta que se creen las condiciones necesarias y el de la Habana se trasmita para todo el pueblo cubano.

osmel dijo:

24

7 de diciembre de 2015

11:55:02


No quiero repetir lo mismo, pero se me hace necesario que motivo el de no dar el concierto tan esperado por nosotros los cubanos, y una cantante con la talla de OLGA, en verdad no tenemos esto siempre, adelante todo para tener un pequeño espacio y ningun canal de la TV cubano pudo darnos la oportunidad se que en algun momento lo darán y en horario que sea posible para todos, de todas forma valio la pena Gracias Olga por estar junto a nuestro pueblo y compartir tu maravillosa voz y tu estilo propio de todo corazon GRACIAS.

Marian dijo:

25

7 de diciembre de 2015

12:13:37


Es una lastima que todo el pueblo de cuba que bien se lo tiene merecido no hayamos podido disfrutar de ese gran y anunciado concierto de Olga Tañón.

JULIO dijo:

26

7 de diciembre de 2015

12:24:04


Bueno ante todo dar las gracias a ese medio de comunicación que es la radio la cual fue uno de los pocos medios que transmitió en vivo ese grandioso concierto el cual no todos tuvimos la posibilidad de ver en vivo y directo y a la ves esto es una crítica a la televisión cubana que muchas veces lo que hacen es retrasmitir las cosas y ahora me pregunto ¿ Por qué no pudieron transmitir ese concierto como lo hizo la radio? Y luego decimos que por qué los cubanos somos usuarios del dichoso paquete! .Pero bueno reitero mis felicitaciones a la radio y mi crítica a la televisión cubana. Y mi apoyo a que se sigan desarrollando este tipo de eventos por la paz por toda Cuba.

Maria del Carmen dijo:

27

7 de diciembre de 2015

12:42:22


Como muchos cubanos me quede conel deseo de ver el concierto de Olga Tañon pensabamos y si mal no escuche se transmitirian los conciertos en vivo, qué paso no se aprovecho la gran oportunidad de ponerle al público cubano que tanto gusta de estos eventos y los disfruta y nos dejan con los deseos, casi seguro lo ponen para cubrir espacios de la TV ahora en fin de año como ocurre con otros espectaculos caso de los Lucas, porque no se ponen los programas en el momento que se estan realizando no después de pasado dias o semanas cuando se les hace corte y edición, todos sabemos que los programas en vivo puede suceder cualquier inesperado, lo más importante es disfrutarlo en el momento como si todos estuvieramos en el lugar del espectaculo.

María dijo:

28

7 de diciembre de 2015

13:13:23


Comparto la opinión siempre las mismas provincias son las elegidas y los demás ni siquiera por la televisión cubana, así fue con Johnny Ventura. También creo que tenemops derecho a ese disfrute

Lucía Caballero Madrazo dijo:

29

7 de diciembre de 2015

13:21:06


Esta muy bueno todo , pero todo el país se quedo con las ganas de ver el concierto en la Tele , será que los que no viven en esos lugares no tenemos derecho de disfrutar la actuación de nuestra querida Olga , o tendremos que esperar a que lo retrasmitan de aquí a un mes o más

Hector dijo:

30

7 de diciembre de 2015

13:23:54


3 de la tarde se paralizó todo en el pais y creo que un poco mas allá donde hermanos internacionalistas reciben nuestra señal, creo que en la televisión nacional no había algo mas importante en ese horario, no se valoró lo que representa Olga para el pueblo de Cuba, tan caribeña, tan de pueblo, tan nuestra como los demas artistas que la acompañaron tal fenómeno cultural porque así lo catalogo no debe limitarse jamas a tan reducido grupo de personas.

Odalis dijo:

31

7 de diciembre de 2015

13:55:54


Creo que la mayoria del pueblo cubano con excepción de Santiago de Cuba se quedó con la insatisfacción de ver a Olga Tañon cantar en Stgo. ¿ Por qué no lo televisaron, todo el mundo hizo los arreglos en su casas y nada, mi opinión es que solamente van a televisar el de la Habana porque es la Habana. Me parece que la alegria del pueblo cubano de tener a Olga aqui para contarnos no lo tuvieron en cuenta.

Ana dijo:

32

7 de diciembre de 2015

14:23:25


Comparto todos los criterios aquí publicados e insisto en que debió televisarse el concierto para toda Cuba porque no todos los cubanos vivimos en Santiago o en La Habana. A Olga, gracial mil por ese regalo.

Jorge Luis Drullet Ferrer dijo:

33

7 de diciembre de 2015

14:35:21


Hola amigos: Cuando se habla de derroche de talento sobre un escenario hay que nombrar sin duda alguna a la incomparable Olga Tañón, yo como muchos que de una forma u otra habitamos en la ciudad de Santiago de Cuba conté con el privilegio de poder disfrutar de su magnífica presentación el pasado sábado 5 de diciembre. La entrega, el amor por la música, la admiración profunda por este pueblo se hicieron evidentes en todo momento incluso desde los mismos ensayos realizados la noche anterior a la presentación. Olga es una artista de cuerpo entero, con una voz capaz de tocar el alma, una voz dulce y potente, un carisma infinito, una figura que parece desafiar el tiempo y cuya frescura y jovialidad muestran a una mujer auténtica. La plaza parecía no dar abasto ante la gran afluencia de público que se congregaba en el sitio incluso desde horas tempranas en la mañana, ni el sol, ni el calor mermaron en ningún momento el deseo de los asistente de poder disfrutar de este evento de semejante magnitud. Sin lugar a dudas ardió la tribuna ante la imponente presencia de la mujer de fuego que fue acompañada por talentosos músicos y bailarines de casa que conjugaron su talento con el de la agrupación que acompañaba a la artista boricua. Si bien el espectáculo fue estupendo, se debe tener en cuenta dos aspectos de gran importancia y que de una forma u otra dejan en este que escribe, al igual que en muchos otros algo de insatisfacción, el primero lo constituyó el problema más que evidente del audio que se reservó para dicha actividad colocado en una de las tarimas del lugar, el mismo tubo fallas en la transmisión y por tanto había desfasaje entre lo que se escuchaba en los monitores principales y el de dicha tarima, problema expresado claramente por Olga y quien no vio problema alguno en llegarse hasta la misma hacer su contagiosos pasos de baile mientras cantábamos a viva voz las letra de sus canciones. La otra situación que debe ser referida es la transmisión del concierto, puesto que muchas personas esperaban impacientes desde sus casas poder visualizar el show, esto no fue posible y como resultado la inconformidad se ha hecho eco de muchos a lo largo y ancho del país. Ya sabemos de manos de la cantante que este concierto junto al que se realizará próximamente en la Habana, formarán parte de un DVD que se venderá y cuyos fondos recaudados serán donados de manera íntegra a las escuelas de música del país gesto más que noble y desinteresado de su parte. Espero que logre transmitirse el concierto para el deleite de todos, inclusive el mío que apenas pude ver la actuación debido a la distancia que me encontraba de la plataforma principal. Solo me queda agradecer a Olga Teresa Tañón Ortiz por ser capaz de compartir su arte con el pueblo cubano y regalarnos sin dudas su alma en este concierto. Le deseo lo mejor a ella y a su Familia. Gracias

Yolanda dijo:

34

7 de diciembre de 2015

14:36:28


Estoy de acuerdo con las opiniones que han tenido los demás acerca de que debían haberlos trasmitido por la televisión me parece que debía haber sido lo más correcto ya que las personas de las demás provincias tenemos derecho de disfrutar de estos espectáculos tambíen.

Ranggell dijo:

35

7 de diciembre de 2015

14:53:33


Saludos a todos los que leen esta pagina,,, es una lastima que nos hagan este regalo,,, además, de esas manos tan bellas, con ese corazón que no le cabe en el pecho, con esa frescura que siempre la ha caracterizado A NUESTRA MUJER DE FUEGO Olga Tañon,,, y que, tal parece que como los conciertos eran gratis para los cubanos, la televisión se halla desentendido también (TAN BIEN) de todo al respecto,,, cualquier otro evento, de similar o menor importancia le hubieran dado cobertura total por parte del ICRT,,, HERMANOS DEL ICRT NOSOTROS SOMOS CUBANOS TAMBIEN,,, O ES QUE SI NO PAGAN NO VAN A CUMPLIR CON SU DEBER SOCIAL ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿

Nelys Báez dijo:

36

7 de diciembre de 2015

15:09:07


Buenas ante todo, estube toda la tarde desde las 3 esperando delante de la TV para ver el concierto de la popularisima mujer de fuego Olga Tañón, y no se televisó no se porque razones con 5 canales que debia de haberse televisado y mas un concierto como ese, que no se ve a cada rato ella misma que hace 6 años que vino a cuba y en esta visita solamente lo pudo disfrutar santiago y lo disfrutará la habana, y el resto de las provicnicas ni siquiera por la televisión lo pudimos disfrutar, y ahora cuando lo retrasmitiran para poderlo disfrutar.

Yoel Santiago dijo:

37

7 de diciembre de 2015

15:15:03


No se transmitio en vivo porque Olga tiene los derechos de autor y el concierto se gravo para comercializarlo en discos. Seguramente pronto lo pondran por la TV. Posdata: gracias que soy de santiago!!!

massiel dijo:

38

7 de diciembre de 2015

15:31:18


como dicen en los comentarios anteriores, por que no lo televisaron, todos esprabamos en casa la hora del concierto pero no lo hicieron, que pena, pocas veces se tiene en Cuba una artista de la talal de Olga,sencilla, carismatica muy sociable, nada de altanerias, espontanea además,habia algo mas importante que trasmitir o las señales para trasmitirlas al pueblo cubano estaban fuera de servicio?

La Bayamesa dijo:

39

7 de diciembre de 2015

15:56:41


Lastima no trasmitieron en vivo por la televisión, sábado 3.00 pm qué pudo impedirlo, lavé, arreglé todo para estar libre a esa hora y qué chasco. El concierto de Jonny Ventura en La habana prometieron trasmitirlo en fecha posterior y creo nos quedamos convidados. Me parece que todos los cubanos tenemos derecho a disfrutar de esas maravillas que se dan una sola vez. Tantos conciertos de artistas extraños, con perdón de la calidad que puedan tener que pasan por la televisión bien pudieran ser cambiados por estos

Maikel_Jr dijo:

40

7 de diciembre de 2015

16:32:41


Buenas tardes, un saludo cordial para todos los lectores y en especial al colectivo de Granma. Mi planteamiento y mi preocupación van dirigido al trabajo que realizan los compañeros de la televisión cubana en general (todos los canales), ya que, la misma, cada vez me desepciona más y creo que a muchos televidentes le ocurre lo mismo que yo. Me refiero a que, por los diversos canales anuncian una serie de eventos y conciertos que son de gran importancia para nuestro pueblo y son de gran aceptación por nuestro público variado, al final pasan las fechas de su trasmición y nos quedamos con las ganas de disfrutarlos en vivos. Me refiero a la gala de premiaciones Lucas que aún estamos esperando, cuando van a trasmitirla...será para fin de año...??? También me refiero al concierto de la famosa y querida cantante boricua Olga Tañón en Santiago de Cuba, ella vino realizar su concierto "Promesa Cumplida" a cantarle al pueblo de Cuba no solamente a Santiago y La Habana, los habitantes de otras provincias no tiene la posibilidad de viajar a esas ciudades a disfrutar de su música y tenemos que conformarnos por verlo por nuestra pantalla chica y es muy engorroso e incómodo que no nos lo transmitan en vivo, tengamos que oirlo por radio o peor aún, después nos los trasmiten EDITADO donde muchas veces no cuenta con la calidad requerida, creo que es una falta de ética profesional por parte del equipo TVC. Creo que esto es un tema que debería ser analizado y debatido y espero que tomen una solución rápida y concreta. salu2....