ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El emblemático vocalista de Los Rolling Stones, MickJagger.

El emblemático vocalista de Los Rolling Stones,MickJagger, llegó este fin de semana a La Habana donde recorrió sitios históricos y visitó el hotel Santa Isabel, en el Centro Histórico, que ha acogido a otras figuras internacionales del mundo de la música y el rock and roll.

Jagger, de 72 años, viajó a la capital cubana junto a unos de sus hijos según confirmó a Granma una empleada del hotel y recorrió sitios del circuito nocturno del entrenamiento en la ciudad como el club SangriLa,en el municipio Playa.

El líder de los RollingStones no pudo pasar desapercibido por las calles del Centro Histórico y numerosos admiradores cubanos y extranjeros  le tomaron fotos y trataron de acercarse al cantante de los Stones, una leyenda viva del rock and roll.

El músico británico desembarcó en La Habana en un viaje privado pero los motivos de su visita pueden estar relacionados con el concierto que quieren ofreceren Cuba Los RollingStonescomo parte de su próxima gira por América Latina.

Mick Jagger con trabajadores del restaurante Sangri La.

La noticia de esas conversaciones la divulgó en una entrevista   el guitarrista de la alineación, Keith Richards, quien mencionó la posibilidad de que el concierto se celebre el próximo mes de marzo en el Estadio Latinoamericano, en La Habana.

“Nos gustaría visitar Cuba ahora que la situación está cambiando. Es un lugar en donde se han dado grandes pasos culturales para el mundo entero. Sería interesante estar ahí, porque es un lugar nuevo para nosotros y seguramente seremos una novedad para ellos. Las negociaciones avanzan y cuando haya una confirmación lo haremos saber", dijo el legendario guitarrista.

Richards reveló además que el bajista actual de Los RollingStones, Darryl Jones ha influido mucho en el interés de la banda por presentarse en los escenarios cubanos.

Jones actuó en La Habana con la bandaTheDeadDaisies compuesta por monstruos del rock and roll el pasado mes de febrero, cuando aseguró que convencería a MickJaggerpara que los RollingStones tocaran por primera vez en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio D. Hdez Lima. dijo:

1

4 de octubre de 2015

21:45:51


Wow, que honor ! Es todo un icono del rock y de la musica en general. Es un gran placer que las grandes personalidades se sigan interesando por venir a nuestro pais.

Antonio dijo:

2

4 de octubre de 2015

22:26:27


Uno de los mas grandes.

andres sanhueza dijo:

3

4 de octubre de 2015

22:37:05


Bien x los roling. Cuva se merese la atencion de la juventud mundial. Y que se conoscan los logros de la revolucion en materia de educacion, salud,etc. A pesar de el bloqueo estadounidense.

Jose cuervo dijo:

4

5 de octubre de 2015

00:20:22


QUE PUEDIERA DECIR UN CUBANO DE 62 AÑOS NACIDO EN LA HABANA QUE ERA JOVEN EN LA EPOCA DE TODOS ESTOS GRUPOS INGLESES Y ESTADOUNIDENSES. LO PRIMERO QUE ME VIENE A LA MENTE ES QUE ESCUCHARLOS ERA DIVISIONISMO IDEOLOGICO, Y QUE ERA DIFICIL ESCUCHARLOS ADEMAS ESTA MUSICA ANGLOSAJONA ESTUVO SUSPENDIDA EN EL AÑO 1971 DE TODAS LAS EMISORAS CUBANAS, PERO TENIAMOS LA WQAM EN ONDA LARGA DONDE ESCUCHABAMOS A DIARIO A LOS GRANDES GRUPOS DE LA EPOCA, FUE DIFICIL PERO NO IMPOSIBLE. NO CABE DUDA DE LOS GRANDES CAMBIOS QUE ESTAN SUCEDIENDO EN EL PAIS Y ESTE ES OTRO MAS. ESTOY MUY CONTENTOS POR LA PRESENCIA DE MICK JAGGER, PORQUE SE HA LOGRADO EN DEFINITIVA LO QUE EN UN PASADO FUE PROHIBIDO. SE QUE LA VERDAD DE LO SUCEDIDO USTEDES LO CENSURAN PERO FUE UNA REALIDAD QUE EN AQUELLA EPOCA SE IMPUSO COMO MUCHAS OTRAS COSAS. GRACIAS.

jose dijo:

5

5 de octubre de 2015

07:17:38


Siento tener que decir ésto, me parece que se debería hacer más hincapié en la ortografía, hay errores que parecen COZ DE CABALLO. Gracias.

Cayero dijo:

6

5 de octubre de 2015

08:16:52


Ya ven? Al parecer los fans del rock & roll en Cuba finalmente tendremos una noche magica cuando los Stones finalmente abran la escena de su concierto en el Latino. Muchos estamos deseosos de que este sueño se haga finalmente realidad. Reitero mi deseo de que se pueda transmitir en la TV nacional este evento, tan historico o mas que el concierto por la paz que nos regalo Juanes, Olga "cañon" Tañon y otros grandes de la musica hispanoamericana. Me imagino que el Latino se llene al tope como en los grandes eventos de su historia. Bienvenidos Jagger y los Rolling Stones a la Isla del Ritmo!!!!. Espero q los sigan otras grandes bandas. Gracias Granma una vez mas.

Leandra dijo:

7

5 de octubre de 2015

08:16:55


Es lo mejor que pueda estar pasando hoy por hoy en el ámbito cultural cubano. Admiro mucho a los grandes del rock, pues entre todos los géneros musicales, es uno de mis preferidos. Añoraría participar en un concierto de estos grandes de la música, Los Rollings Stones, y sobre todo, a mi ídolo Mick Jagger. Bienvenidos a Cuba.

Leandra dijo:

8

5 de octubre de 2015

08:21:16


Por favor, como cosa personal, háganle saber a Andrés Sanhueza, que para escribir aunque sea en chat, hay que ser cuidadosos con lo que hacemos, y ustedes aunque sea una nota con gran contenido, no publicar esos disparates ortográficos, que hay veces se nos van, por lo rápido con que escribimos, pero otras no. Ejemplo Cuva, se le pudo haber ido la v porque está pegada de la b, pero merece y cononozcan por merese y conoscan, eso no.

yadira dijo:

9

5 de octubre de 2015

08:38:26


Estoy muy contenta con esta visita, Mick Jagger si es de los grandes, Saludos Yadira

David ginarte dijo:

10

5 de octubre de 2015

08:44:28


WAO. SATISFACTION .A FULL STADIUM VIVA CUBA SOCIALISTA .

Jose V dijo:

11

5 de octubre de 2015

09:14:58


Fabuloso para el público cubano que The Rolling Stones pueda actuar para nosotros. En particular, ver a Mick Jagger moverse en un escenario a sus 72 años cumplidos, como si tuviera 30. Son un ejemplo de profesionalidad. Pero, entraña un reto el hecho de garantizar la logística de tal encuentro: el acondicionamiento del estadio que está en reparación bajo un proceso inversionista inconcluso desde hace varios años; el sistema de audio; etc. La maquinaria Stone cuenta con empresas que se ocupan de la organización de sus giras mundiales; eso lleva, en resumen, un grado de preparación y ahuste a nivel de detalles por todas partes. El sistema del turismo también se pondrá a prueba, para recibir a tantos que pasarán por Cuba a ver el espectáculo. Y, en dependencia de los arreglos comerciales, así costarán las entradas. Pero, bueno, alguna vez habría de ser y serán muchas bandas de Rock y el Pop, en general, que vendrán. ¡Bienvenidos, entonces!

Agustín Rivera dijo:

12

5 de octubre de 2015

09:23:42


Ñooooo Los abuelitos del Rock que bueno ojalá y se concrete el recital de este famosísimo grupo en hora buena

Justa Mente dijo:

13

5 de octubre de 2015

10:29:19


Que comico hablar de logros en Educación y meter 4 errores ortográficos en un par de simples oraciones, porque es Rolling, merece, conozcan y mucho más importante CUBA y como es una banda británica, no tiene nada que ver con el bloqueo de USA, pues si los hubieran dejar ir antes (desde dentro de CuBa) lo habrían hecho. :)

LDB dijo:

14

5 de octubre de 2015

10:53:50


que bueno que una leyenda como esa venga a dar un concierto en nuestro país, que alegría para los rockeros cubanos.

yolanda dijo:

15

5 de octubre de 2015

10:56:32


y alcanzará el estadio lationamericano para el concierto? yo creo que no...... otro espacio más grande por favor!!!!!!!

Luis Eloy Suárez Escobar dijo:

16

5 de octubre de 2015

11:07:52


Bueno, FIDEL (solo en mayúscula se puede escribir ese nombre al referirse al INVENCIBLE) es más mitológico que el CID CAMPEADOR, de victoria en victoria, estamos seguros que los Rolling Stones no están interesado en presentarse en la gloriosa y digna Cuba por dolares, ni por ningún monto de dinero por superfabuloso que pueda ser, ellos como leyenda viviente saben que la Revolución Cubana ha sido el acto cultural más grande de la historia de la humanidad enfrentarse contra un Goliath genocida como el imperio Yanki no es cualquier cosa y si unos colosos como los Stones no hacen una presentación en Cuba la generaciones del futuro se preguntarán ¿que les pasó a esos chicos que no llegaron a Cuba?. Alguien por ahí escribió en este a información que los Rolling Stones fueron prohibido en Cuba, yo le hago notar que en Venezuela fueron prohibido también por el gobierno primero de Rafael Caldera y también les recuerdo que su canción "Simpatia por el Diablo" fue censurada parte de sus letras por el gobierno genocida de USA. Así que los Rolling Stones da para todo y más. Ah por cierto que tengo información de muchas leyendas de Rock se pasean por Cuba buscando influenciarse por la rica cultura cubana uno es Paul McCartney, hace algunos años también estuvo por allá. Sabieno de todo lo imposible que puede lograr Fidel Castro, permitame decirles que he posible que después de esa presentación de los Rolling Stones en Cuba el proximo sería The Beatles, con el propio John Lennon y George Harrison con sus propias Guitarras. y como dijo en sus últimas palabras el Musiu Lacavalerie "¡NO TE ARRECHES¡"

Leonardo Milanés A. dijo:

17

5 de octubre de 2015

11:19:25


Cierto que en la década de los 70 fue dura, para los que estudiábamos en ese entonces, escuchar rock y cierta música era como blasfemar contra alguien que desconocíamos , fue como lo expresa Jose Cuervo (4) una época muy triste para los jóvenes por ese juicio. Los tiempos han cambiado desde entonces felizmente. Decididamente se derriban murallas y se tienden puentes. ! Enhorabuena! Todo parece indicar que los fans del rock finalmente disfrutaremos de Los Rolling Stones en vivo. Me regocijo de esta visita y de la futura propuesta, Dios lo permitirá, los cubanos de la Isla merecemos mucho, mucho, mucho, mucho, pero mucho. Gracias.

pastora dijo:

18

5 de octubre de 2015

11:24:08


que bien no soy fans del genero, pero no dejo de reconocer que le grupo es una verdadera leyenda del rock, la cultura cubana esta de altura

Rolando dijo:

19

5 de octubre de 2015

11:47:10


Saludos a MickJagger, bienvenido a Cuba, siempre recordaremos esa muy única expresión de su rostro, grandes entre los grandes del Rock. En nuestra época de jovenes, poder oir todos esos grandes grupos y solistas, era diversionismo ideológico, corrupción y que estabamos sometidos a una gran censura, recuerdo que cuando joven, llegue a la RDA entonces vi que la cultura si tenia fronteras en Cuba, en la RDA fue que conocí a todos aquellos grupos y cantantes solistas que para los cubanos eran prohibidos. Posterior a nuestro regreso si pudimos traer discos y cassettes de todos aquellos grupos y cantantes solistas, gracias al estatus de diplomático que poseiamos... Cuántos errores y censuras fueron cometidos durante décadas...

airo jota dijo:

20

5 de octubre de 2015

11:49:53


Saludos, Muy Interesante Que Una Gran Agrupación Como Los Rolling Stone Puedan Realizar Su Gira Musical En Esta Hermosa Isla ..