ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Amancio Rodríguez, Las Tunas.—Toda­vía este legendario poblado de acentuadas y bien criollas raíces azucareras, bulle agitado por la emoción que originó entre sus habitantes el Se­gundo encuentro “regional” de clubes amantes de la música de la llamada Década prodigiosa.

Y entrecomillo “regional” porque, no solo del oriente cubano arribaron personas para evocar, revivir y darle aún más vida a aquellas melodías.

De acuerdo con un mensaje de gratitud a la página cultural del periódico Granma, por la información publicada antes de la cita, Eduardo Álvarez Rodríguez, su máximo organizador, su­braya el orgullo de haber recibido allí a casi 400 participantes, en representación de 25 clubes asentados en 17 municipios de las provincias de Granma (la mayoría), Camagüey, Las Tunas y Ciego de Ávila, además de la abrumadora presencia de habitantes de la zona, predominantemente jóvenes, “hecho que —según reitera— asombró a todos”.

Pero si algo hizo jirones las medidas del espacio geográfico fue el modo en que destacados artistas de la Década también se las ingeniaron esta vez para estar de algún modo “presentes”.

Así lo remarcó el envío de cuatro carteles desde España, con el sello de Fórmula V, María del Car­men Arévalo, conocida como Cristina (del grupo Stop); Agustín Rodríguez, guitarrista de Los Ángeles y José María Moll, baterista de Barrabás.

También fueron difundidos a pantalla amplia en pleno corazón de la Plaza Cultural dos mensajes en video, hechos llegar por Cristina y Agustín, así como una conversación telefónica en vivo y directo con Moll.

No es casual, por tanto, que algunas de esas y otras figuras hayan expresado su deseo de asistir al venidero encuentro (2017), incluido Paco Pastor, cantante del emblemático grupo Fór­mu­la V.

Por ello, Amancio “convulsionó” durante dos intensos días, en que imprevistos como los de la lluvia o la súbita explosión de un transformador eléctrico (acaso por efecto también de la emoción) no pudieron restarle decibeles de júbilo a un encuentro tan prodigioso como la música que sus organizadores se han propuesto mantener sencillamente cada día más viva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Revolta dijo:

1

1 de junio de 2015

09:38:19


Mi saludo y agradecimiento reiterado a Pastor y a los gestores de este sitio, por reflejar tan importante acontecimiento cultural que resultó la realización del segundo encuentro en Amancio. Los interesados en lo acontecido pueden visitar la página del club Casi Como Ayer en Facebook (www.facebook.com/CasiComoAyer) donde se muestran imágenes. Ya estamos en preparación del tercer encuentro, con participación de "joyas artísticas" de los años 60 que han expresado su intención de asistir.

Carlos A. Fornet dijo:

2

1 de junio de 2015

17:42:40


Felicidades por el reportaje. Me llena de orgullo ver el nombre de mi pueblo y ver reconocido el trabajo que estamos haciendo los que de una manera u otra nos hemos implicados en este proyecto. Gracias. Me gustaría agregar que el actual integrante de Los Brincos (Miguel Morales, hermano de Junior) también envió un saludo grabado y Los Brincos gustosamente firmaron un cartel que fue enviado. Dicho cartel está firmado también por Manolo González (fundador)

Leudys dijo:

3

2 de junio de 2015

10:24:39


A pesar que no soy de esa década, fui influenciado con esas músicas maravillosas de la década prodigiosa, no por gusto se le llamó así. Escuchaba por causa de mis padres y abuelos, que siempre reproducian en cintas de casetes y discos antiguos. Hoy en día se pueden encontrar resgatadas en la internet muchas de estas reliquias musicales. Me gusta la idea que estén manteniendo un legado que encantó y encanta a tantas generaciones. Muchas gracias.

Teresa Rodríguez dijo:

4

2 de junio de 2015

10:25:33


Verdaderamente cuando crearon ese espacio, no creo que llegaran a imaginar que la Década se convirtiera en un evento cultural de tanta repercusión social, que además ha logrado ganar prestigio interprovincialmente. No se quienes fueron los fundadores, si aun están entre nosotros, pero se que los que actualmente lo rectorean se han ganado un lugar destacado en nuestra cultura. Felicidades para todos y que continúen así. Muchos saludos de Teresita

Raydel dijo:

5

2 de junio de 2015

12:45:01


bueno eso si esta bueno si ellos van hare lo posible por poner mi granito de arena tambien en lo musical que es lo que me gusta y como siempre lo he hecho felicidades amancio .

Eduardo Alvarez Rodríguez dijo:

6

2 de junio de 2015

15:04:50


Reiterado el agradecimiento para Pastor, Amelia y demás colegas de la página. La alegría es inmensa entre todos los amancieros donde quiera que estén. Este suceso cultural, que ha estremecido nuestro terruño, ha levantado con creces la autoestima, el sano orgullo y el sentido de pertenencia entre los que tienen fuertes lazos naturales y/o sentimentales con esta sureña localidad. Un saludo a todos los afiliados al movimiento de la Década Prodigiosa en Cuba, en particular a las provincias de Las Tunas, Granma, Camagüey y Ciego de Ávila con las que mantenemos vínculos más estrechos, y un mensaje de gratitud a Carlos Fornet, nuestro representante en España, por la eficiente labor realizada. Nos vemos en el Tercer Encuentro.

Gabriel Alberto Covas Alvarez dijo:

7

3 de junio de 2015

08:32:25


Es importante para nosotros, internacionalistas de la salud en venezuela, conocer como cada dia nuestro terruño se desarrolla en las actividades culturales, aún mas la fortaleza que ha tenido el club de la decada "Casi Como Ayer" de nuestro municipio Amancio, al ser anfitrión del Segundo Encuentro Regional de clubes de la Década, por lo que envio un saludo a todos sus integrantes, además al pueblo amanciero por dar la acogida a las actividades que se desarrollaron y al gobierno por el apoyo brindado en esos dias. Amancio seguirá fortaleciendo cada dia más la cultura cubana. Mi fraternal saludo a todos los hermanos.

Euclides Álvarez Rodríguez dijo:

8

3 de junio de 2015

09:55:45


¿Qué decir del empeño de Eduardo y sus compañeros del club? Esos amancieros reyoyos saben cómo poner en alto el nombre y la cultura de su localidad. La dedicación y capacidad para mover voluntades está teniendo sus resultados, démoles seguimiento a estos eventos, sé que darán qué hablar. Un saludo y mi agradecimiento de amanciero a ellos y a todos los que contribuyen en ese sueño. Saludos. Uky

Delvis Peña Guerra dijo:

9

6 de junio de 2015

15:11:05


Mis saludos,sigo siendo partidaria de que las cosas buenas hay que mantenerlas e enriquecerlas y considero que todo lo que se haga en función de la cultura de un pueblo es educación, ya es un hecho, los realizadores del evento y el pueblo se crecen para que todos de alguna manera disfrutemos y celebremos un evento de tal magnitud, además de merecerlo y agradecerlo,felicitaciones a todos los que de de una forma u otra colaboraron en la organización y desarrollo del mismo, así como a los músicos participantes , al compañero Eduardo Alvarez y los trabajadores de la emisora Radio Maboas que hacen posible que todo lo que acontezca en nuestro municipio los colaboradores lo conozcamos.Gracias.

BARRABAS MOLL dijo:

10

9 de junio de 2015

20:43:24


Soy Barrabas Moll y de verdad que estoy muy agradecido a todo el Pueblo Cubano, por mantener Viva la Música de mi Grupo Musical "BARRABAS" a lo largo de tanto tiempo, con nuestras canciones WOMAN, WILD SAFARI, TRY & TRY y otras muchas. Yo Moll Barrabas como líder del grupo y por medio de este honorable medio de comunicación, "GRANMA" Órgano Oficial de nuestra queridísima CUBA, me ofrezco con todo mi cariño a estrenar la canción del nuevo Álbum de Barrabas, "CARIBE" Mi Cuba. Compuesta por mi en LA HABANA, en un viaje de Placer. Doy las gracias a Carlitos Fornet, que hizo posible que BARRABAS estuviera en "EL II ENCUENTRO REGIONAL DE CLUBES DE LA DÉCADA PRODIGIOSA" En AMANCIO el 23 y 24 de Mayo de 2015 Auspiciado por Club "Casi como Ayer" y Clubes de Camagüey, Granma y Las Tunas. Con el lema tan Sublime de Amor, Paz y Amistad. Gracias de todo Corazón a Mi Amada CUBA y a Todos los Cubanos y Cubanas de todo el Planeta Tierra. Os Quiro con el Alma y de todo Corazón. Barrabas Moll

Eduardo Johnston Bennett dijo:

11

7 de julio de 2015

08:55:39


He estado informado del desarrollo de Encuentro Regional de clubes de la Década, y de esta 2da. Edición y me parece una magnífica iniciativa de sus organizadores y de Eduardo Álvarez Rodríguez con el apoyo de las Instituciones implicadas y los Clubes. Una iniciativa que comenzó y debe continuar porque en Amancio Rodriguez hay una tradición de la música de la Década Prodigiosa y de buena calidad. Me vienen a la mente figuras del Movimiento de Artistas Aficionados tales como Victor Garcia, Iraldo Carmenate, Ricardo Mompié, con el Grupo Beat-Son, Duo Los Castros, entre otros... discúlpenme los que omití involuntariamente. Vale la pena que las nuevas generaciones participen, porque algunos valores se han ido perdiendo y esta es una forma -a mi juicio- para, a través del arte, fortalecer sus sentimientos y amor por aquellos que, a partir de "Los Beatles", abrieron el camino de una nueva era. FELICIDADES Y ÉXITOS. Abrazos. Eduardo Johnston Bennett (Coordinador de las Asociaciones de Cubanos Residentes en Portugal)

Eduardo Alvarez Rodríguez dijo:

12

7 de julio de 2015

14:56:41


Muchas gracias por tus palabras, Johnston. Me alegra que te mantengas al tanto de lo que ocurre por acá y de la cultura de tu segundo pueblo. Es muy cierto que este terruño tiene grandes tradiciones en la música y en particular en la de la Década prodigiosa, de ahí que se haya ido sembrando y consolidadndo este maravilloso movimiento. Éxitos también para ti.