ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Héctor Mendoza (al centro) contribuyó con su pitcheo a la gran labor realizada por su equipo. Foto: Ricardo López Hevia

Michel Enríquez conversó con la prensa al concluir el séptimo partido de la final beisbolera entre Isla de la Juventud y Ciego de Ávila, y en ningún momento mencionó la palabra derrota, al contrario, dedicó su victoria, la victoria de los Piratas, a todos los que apoyaron a la novena durante la campaña.

Hurgando en la historia, cuesta encontrar a otro elenco que haya perdido la discusión del cetro nacional y, a su vez, fuera considerado tan triunfador como el campeón, pero los pineros se ajustan perfectamente a la condición de monarcas, la cual se ganaron con la solidez y constancia de los más grandes equipos en 55 años de béisbol revolucionario.

El sentido colectivo fue la clave del éxito, al punto de que, Dainier Gálvez, por ejemplo, tras caer en un partido en el que conectó tres imparables, expresó que hubiera sido mejor irse en blanco y alcanzar la victoria.

Ese espíritu, esa forma de concebir su juego, impulsó a los Piratas viento en popa y a toda vela, al punto de alcanzar 15 victorias en las últimas 22 salidas de la campaña, incluyendo sus éxitos contra Matanzas en la semifinal y las tres sonrisas frente a los Tigres en la discusión del título.

“Este resultado nos compromete, la varilla sube y tenemos la misión de llegar de nuevo lo más lejos posible. Es el mejor regalo para la afición, que nos apoyó incondicionalmente durante todo el año y merece la actuación que hemos tenido”, señaló a Granma el inicialista Luis Felipe Rivera, inmenso en la postemporada, con promedio ofensivo de 360, 18 jits (segundo detrás de Ariel Borrero), ocho anotadas y seis remolques.

Más allá de su figura, prominente en cuestiones ofensivas, resaltó la sangre fría de Dainier Gálvez en el plato y con el guante, la oportunidad de Rigoberto Gómez y Jorge Tartabull, la explosividad de Julio Pablo Martínez como ideal hombre proa, el dominio en la lomita de Yoalkis Cruz, Luis Manuel Suárez, Jesús Amador y Héctor Mendoza, el extraordinario recital defensivo del torpedero novato Alfredo Rodríguez, y el liderazgo de Michel Enríquez.

“Michel es un ejemplo, transmite energía, apoya moralmente al equipo, aunque esté mal siempre tiene fe en la victoria, y eso arrastra a los muchachos”, señaló a nuestro diario el mentor José Luis Rodríguez Pantoja, casi sin voz al concluir los desafíos.

“Creo que fue muy importante el trabajo colectivo, se hizo una labor grupal intensa, no hubo jamás fraccionamiento, todos se comprometieron, a pesar de su juventud. Esos jóvenes tienen deseos de jugar pelota y aprovecharon la ocasión para hacer historia y casi tocar la gloria con sus propias manos”, añadió el manager.

Por su parte, Michel Enríquez destacó que en 18 años en Series Nacionales, esto es lo mejor que le ha pasado. “Guardaré el trofeo en un lugar privilegiado de mi vitrina, y todo gracias al gran equipo, al cuerpo de dirección, a los refuerzos, que apoyaron e influyeron en el 90% de nuestros triunfos, es una bendición para el béisbol cubano”, expresó emocionado Michel Enríquez, quien agradeció al pueblo de Cuba y a la afición pinera.

“Para ellos, esta medalla de plata es una medalla de oro, y yo se las dedico de corazón. Durante todos estos días dimos muestra que con tan solo 84 000 habitantes sí podemos discutir una final. Demostramos a todos los equipos de Cuba que cuando se trabaja en familia, con unión, amor, disciplina y deseos se logran grandes resultados. Justo eso ha conseguido la dirección y la Isla de la Juventud en sentido general, no solo en el deporte, sino también en todas las esferas”, añadió el estelar antesalista.

“Siempre me sentí ganador, no nos dimos por derrotados, además, soy campeón, a pesar del segundo lugar, me siento campeón por el derroche de amor, valentía, disciplina y respeto a la afición cubana. Creo que nos metimos en el corazón de la gente por el juego bonito y el deseo de haber bien las cosas”, concluyó el pelotero insignia de los Piratas de Isla de la Juventud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

armando(tito) dijo:

1

13 de abril de 2015

17:54:41


soy cubano de villa clara vivo hace 15 años en islas canarias motivo q para trasladarme siempre he de cojer un avion o barco esto me hace reflexionar a este grandioso equipo mientras otros equipos en cuba se trasladan en sus guaguas la isla despues tiene que trasladarse en barco hacia su isla de la juventud orgullo de cuba ,es un inconveniente esfuerzo,valoro su deportividad y su entrega total ,tambien fueron muchas noches para mi siguiendo nuestra pasion del beisbol ,dieron un gran ejemplo estos dos equipos por lo tanto gano el deporte y el beisbol cubano gracias.y como dice mi amigo pacheco cafe poquito cigarro ninguno suerte amigos .

Aliena dijo:

2

14 de abril de 2015

09:00:57


Muchas felicidades para el equipo de la isla, soy nuevitera , pero he seguido los partidos de este equipo de los piratas como si fueran los de mi provincia y ha sido por el arrojo , el sacrificio , las ganas de luchar que le han puesto a cada partido. Cuando uno pensaba que todo estaba perdido en un partido ellos sacaban las garras y el corazón y empezaban a luchar.Mis más sinceras felicitaciones para los piratas de la Isla, aunque no hallan ganado el campeonato, sí se han ganado el corazón de Cuba.

yuyuyuyu dijo:

3

14 de abril de 2015

09:11:19


Mis piratas son campeones en el béisbol y campeones en el corazón de todos los cubanos y cubanas!!!!!!

Tirso Sáenz Coopat dijo:

4

14 de abril de 2015

09:37:53


El equipo de la Isla es un ejemplo a seguir. Ni perdiendo el último juego se sintió perdido. Todos (nacidos en cualquier parte del país) representaron al pueblo pinero cual nacidos en la Isla. Poseen las poeres condiciones de juego del país: sin luz eléctrica (lo que los obliga a jugar de día y entrenar poco); un estadio que merece ser ampliado (hoy es una agragación de instalaciones en el tiempo). Tiene que hacer los viajes más complejos. Perdieron por h ó b tantos peloteros como otros equipos. Pero nunca se dan por perdidos. Mis respetos y admiración. Mostraron más garras que mis industrialistas y son los campeones de la verguenza y la entrega

Yosmany López dijo:

5

14 de abril de 2015

09:53:21


Aunque toda mi vida he sido industrialista de corazón tengo que decir que esta última etapa formó en mi algo de Pirata, porque ver jugar a un equipo tan unido y disciplinado como lo hizo La Isla es algo muy difícil de encontrar en nuestra Serie Nacional. En el futuro cuando se hable de este equipo habra que comenzar por la figura del profesor y Director Pantoja que supo impregnar en su equipo valores como la unidad, sencillez, modestia y respeto por el contrario que juntos todos ayudaron a este gran equipo a obtener ese título de campeones en el corazon de muchas personas a lo largo y ancho del país.

yk dijo:

6

14 de abril de 2015

09:59:01


Estoy de acuerdo con el reportaje, menos mal que se reconoce el esfuerzo desplegado por el equipo de la Isla, pues trabajaron cohesionado, para lograr darle a la aficción el espectáculo que el Pueblo merece y esperaba de ellos. Una vez más se demuestra que cuando hay voluntad y deseos de hacer se puede brindar un buen trabajo en el beisboll. Me disculpan yo valoro de extraordinario el esfuerzo y los resultados del equipo de la Isla, pero creo que los Directivos Nacionales de Beisboll pudieran ponerse a pensar que está pasando con éste Deporte en Cuba, como dice Taladrid "saque ud., sus propias conclusiones".

Yosleivy dijo:

7

14 de abril de 2015

10:16:00


En la última cita de las palabras de Michel Enríquez se debió escribir ¨y el deseo de hacer (no haber) bien las cosas¨. Saludos

leopc dijo:

8

14 de abril de 2015

11:15:12


LOS PIRATAS SE MERECEN ESTE TRABAJO PERIODISTICO muy buen trabajo periodístico, ayer le tocó a ciego, campeón y hoy al aub campeón, mañana le toca a matanzas porque son los medallistas de esta serie y como en el equipo de cuba siempre queremos el primer lugar y es duro para los pineros estar solo a un juego de llegar hacer campeones y no lograrlo, pero eso no merita el esfuerzo, miren, cuando vimos la nomina del plantel pinero y una nueva dirección, muchos dijimos que este año no clasificábamos y ya ven, la isla desde que comenzó este tipo de torneo siempre ha clasificado entre los 8 grandes y es justo que se reconozca. es el equipo de mas limitaciones, sin embargo, de un 16 que es el lugar que le debiera de tocar justificadamente por todas las limitaciones que conocemos, el que mas viaja por carretera y barco, juega mas al sol y menos potencial para escoger y miren segundo de la pelota cubana y luchó hasta el 7mo juego. Estamos muy contentos, muy satisfechos, muy agradecidos de ellos y del pueblo de cuba. me encantó la frase de Héctor Mendoza, luchamos por el oro pero nos ganamos la plata. ayer en la mesa redonda se decía llevar a los atletas de pinar del banco a un tope y yo reflexionaba y porque no se llevan a los de ciego que no vallan a la serie del caribe y se complete con los de la isla y matanzas y se estimulen de alguna forma a los tres primeros lugares, lo que quiero alumbrar es que no solo vale el primer lugar, hay que llegarle a los tres medallistas, es mi propuesta, eso estimulará mas porque siempre al final nada mas puede ganar uno solo. por ultimo ojalá en la próxima serie camaguey, mayabeque, guantanamo, las tunas y la isla luchen por el final, no siempre tienen que ser los mas históricos, todos tienen derecho y eso desarrolla al béisbol cubano y obliga a que se pongan las pilas esos llamados tradicionalmente grandes. GRACIAS PINEROS PIRATAS PORQUE EL 31 DE MARZO CUANDO LE GANARON A MATANZAS EL 4TO JUEGO HA SIDO UN DIA INOLVIDABLE, EMOCIONANTE Y MUY DIFICIL DE OLVIDAR, SONARON LOS CALDEROS Y LA GENTE SALIÒ PARA LAS CALLES CON CONGAS IMPROVISADAS Y SE ESCUCHABA UNA ALEGRIA INMENSA " OYE TE COGIÒ EL PIRATA", FUERON JUEGOS MUY TENSOS Y SE SUFRIÒ Y nos divertimos DE CADA EXITO. Gracias a todos y ahora a defender los colores de cuba y seguro que de mis piratas habrá algunos colados allí para también entregar su corazón y el amor por la camiseta. FELICIDADES A TODOS

Luis Manuel dijo:

9

14 de abril de 2015

13:14:13


Cuando se trabaja en familia, con unión, amor, disciplina y deseos se logran grandes resultados.Esto resume los resultados del equipo de la Isla y el respeto que se ha ganado de la afición cubana, que realmente la considera tan campeón como a Ciego que ganó el cetro bien ganado y de seguro bajo la misma máxima que aplico La Isla. Felicidades a ambos.

leodan iviricu reina dijo:

10

14 de abril de 2015

13:45:57


creo que el equipo de los piratas es el campeón aunque no haya ganado por lucho hasta el aún 27 es el mejor

Julio Malpica dijo:

11

14 de abril de 2015

13:57:15


Todavia no he visto un comentario que no sea de elogio. Hay que soltar la rienda.

yordanis(2danys) dijo:

12

14 de abril de 2015

14:05:53


Creo que la Isla a pesar de obtener el 2do lugar son los campeones en esta serie, ya que jugaron al beisbol a puro crazón y sin temor de lo que fuera a pasar, dejándolo todo en el terreno.

oduqueb dijo:

13

14 de abril de 2015

14:10:25


Me gustaría conocer la alineación de la isla "conocer de donde provienen cada uno de los regulares que jugaron porque la verdad amen de los refuerzos que todos los equipos tuvieron, no me creo que todos sean isleños, además y de esa manera formar un criterio de por que tanta importancia a su segundo lugar cuando lo que cuenta es el primero, además si tanto es así porque no ganaron en su terreno y permitieron que CIEGO de AVILA les propinara de 3 de 2 derrotas en su patio en el cual ganaban más de lo que perdían por mucho, están más que adaptados ya que no juegan de noche y todos saben que de noche se juega mas fresco, o sea que el clima siempre los favoreció y no es que lo diga yo lo dice todo el mundo, o creen que es casualidad que ganaran tantos juegos. Ciego CAMPEÓN... por segunda vez....pero ya vendrán más si es que ahora se esta jugandpo como jugó industriales toda su existencia, con refuerzos de los metros y de los que se han robado....

nelida romero rodriguez dijo:

14

14 de abril de 2015

14:39:41


NRR. soy holguinera y estoy feliz con la actuacion de la Isla, claro queria que fueran los campeones, se lo merecen, ojala tengan esa oportunidad el proximo año

Jose Mendoza dijo:

15

14 de abril de 2015

14:42:42


Los Piratas merecen dos medalla, la de plata y la del honor, ellos con su ejemplo pusieron en alto nuestro pasatiempo nacional, imagino que las restantes Provincias y me refiero a aquellas que tienen buenos equipo, pero que no predomina la unión que sigan el ejemplo de éste aguerrido colectivo de hermanos y padres por llamarlo de forma alguna, que demostraron que no hay rivales grande si la entrega y la dedicación se comparte entre todos, la Isla demostró que siempre que se quiere se puede y digo siempre, porque no siempre se quiere o al menos no demuestran eso algunos de los equipos que participan en la serie nacional debido a que la falta de disciplina también lleva a un colectivo al fracaso. FELICIDADES PINEROS. Este recuerdo prevalecerá en la historia del deporte revolucionario.

Waldemar dijo:

16

14 de abril de 2015

15:54:55


Soy Guimarense y a la vez tunero pues radico en las tunas pero naci en guaimaro, de mi pueblo de nacimiento fueron para la isla varios peloteros desde muy jovenes como por ejemplo el receptor tamayo y otros que fueron picher y de aqui de las tunas los hermanos puerto padrense conocido como los mellizos todos brillaronen las primeras series con la isla y fueron formando este equipo disiplinado y combativo que hoy gano un puesto cimero en nuestro beisboll a pesar de todos los inconvenientes que se les presentaron desde sus practicas, transportaciones y demas cuestiones, un director de oro con un colectivo de direccion muy bueno y todos sus jugadores disciplinados por eso alcanzaron tambien un 1er lugar en la historia del beisboll cubano jugaron 100 partidos con la misma garra del 1er dia y se ganaron a un pueblo cubano que los vio ganar como si fueran los campeones felicidades para todos los integrantes y los que hicieron posible esta hazaña beisbolera en la 54 solo hubo un campeon el beiboll cubano sin nombre de equipo.

Eugenio Negrete dijo:

17

14 de abril de 2015

16:06:51


Soy industrialista furibundo desde que tengo uso de razón. Pero de corazón, congratulaciones a estos piratas que llenan de alegría a su isla pequeña, y también a la grande. Felicidades campeones.

Nor1 dijo:

18

14 de abril de 2015

16:10:29


hay que estar claro de las posibilidades reales de cada cual. la isla campeon la queriamos todos aca, sin embargo sabiamos que ciego no habia llegado hasta donde estuvo por gusto. este subcampeon sabe a campeon. es el 2do lugar mas seguido y querido por toda cuba. tuvo asustados a los tigres hasta ultima hora, que no me digan ahora que no. llegar al 7mo juego dio muestras de nivel, coraje y valor. muchas gracias.

Godofredo Umpierrez Torres dijo:

19

14 de abril de 2015

17:30:43


Felicitaciones a ese gran equipo de la Isla. Gracias por entregarnos todo.Dieron muestra de valor, disciplina y entrega total por lo que creen, esa victoria que ha sido siempre de ustedes. Su combatividad será recordada siempre. Aunque mi provincia " Granma " no llegó a la final, merecen el mayor respeto de toda Cuba. Felicidades a esos Piratas.

Ismael Ramos dijo:

20

14 de abril de 2015

17:49:43


Yo y un grupo de amigos seguimos la pelota y la final desde Luxembourg, y estamos muy contentos de los dos equipos, verdaderamente una linda final. Gracias a los dos equipos y felicidades al campeón, y respeto para los pinoleros. Y seguimos esperando que se juegue una selectiva con 6 equipos para ver pelota de altura todos los días.