ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante la plenaria se precisaron tareas y desafíos impostergables en diversos ámbitos de la cultura. Foto: Juan C. Borjas

La actualización y defensa de la política cultural en todos los escenarios constituye en los momentos actuales la máxima prioridad de las instituciones del sector y la más valiosa contribución que puedan hacer al desarrollo económico y social.

Esa idea fue compartida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, con los asistentes a la plenaria de balance anual del Ministerio de Cultura, efectuada este viernes en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.

Al respecto subrayó que la ruta hacia esa sociedad próspera y sostenible a la que aspira el modelo socialista cubano transita ineludiblemente por una dimensión cultural.

Las instituciones, puntualizó, deben establecer un vínculo mucho más estrecho con la vanguardia artística e intelectual, de modo que participen activamente en el diseño y ejecución de sus programas.

Una buena pauta para ello se deriva de los acuerdos adoptados en los Congresos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Asociación Hermanos Saíz.

Díaz Canel observó la necesidad de aprovechar las potencialidades de los centros de estudios e investigación del sector; de propiciar una más adecuada aplicación de las tecnologías informáticas en la producción de contenidos, la gestión y la promoción; y de planificar y utilizar los recursos con racionalidad y eficiencia.

Al término de su intervención, felicitó a los artistas y trabajadores que protagonizaron la intensa programación cultural del pasado verano y de fin de año.

Durante la plenaria, que contó con la presencia de los directores provinciales y municipales de todo el país, se precisaron tareas y desafíos impostergables en diversos ámbitos, desde la rehabilitación de museos y monumentos hasta el estímulo de la crítica artística y literaria, pasando por el ordenamiento de la gestión editorial, el papel de los consejos artísticos en las entidades que atienden la música y la labor de los instructores de arte.

El ministro Julián González Toledo hizo énfasis en la concepción de la programación cultural en las instituciones y los territorios como expresión de la relación entre la creación y el público, por lo que debe ser objeto de riguroso y sistemático análisis.

Por su parte Miguel Barnet, presidente de la Uneac, llamó la atención acerca de los aportes de las fundaciones —Alejo Carpentier, Nicolás Guillén, Fer­nan­do Ortiz, Lud­wig, La Naturaleza y el Hombre Antonio Núñez Ji­ménez y Ca­guayo— al fortalecimiento del te­jido espiritual de la nación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

manuell dijo:

21

8 de febrero de 2015

15:26:41


Madre mia cuanta ofenza por parte de Carlos de N Y,,si es tan revolucionario y tan mal le va en el capitalismo que hace aún ahí!!?? ya no es como antes,,ahora en cuba todos son vienvenidos,,no se que malo es ese pais donde vives cuando yo visite muy lindo y multicultural,,seguro que Carlos de NY es o un vago habitual o no hizo carrera y es un frustrado,,los frustradados no caben en ningun sistema sea el que sea,,que Pena Carlos de NY ,,la mayoria de los Cubanos quieren conocer lo malo que es EU,,yo lo visite y me parecio bonito y lleno de gente de todo typo y nadie me discrimino. Yo vivo en la locomotora europea y fijate si aqui todo funtiona a las mil, que estuvimos el anno pasado unos meses sin gobierno y no se paró nada,,todo a las mil maravillas. Hay que estudiar,trabajar dura no querer vivor de parasito, sea la sociedad que sea, y hay que aprender a respetar la opinion de los demas sin agrecion. Saludos

MEDARDO M RIVERO P. dijo:

22

8 de febrero de 2015

15:50:03


Las vanguardias ARTISTICAS, DESDE TIEMPOS atrás, siempre han tenido retos que enfrentar. En el caso Cuba, hay una historia sobre eso. ¿Qué hacen las vanguardias que puedan entorpecer su desempeño?. Por lo que dice la historia, es por la comprensión acerca del proyecto nuevo que se presenta. Por ello, las instituciones que promueven la cultura cubana en su concepción más integra, tienen que asumir el papel de promotores y dar cauce a lo que se proyecta y propone. No todo lo que se propone es de vanguardia; lo justo, es considerarlo y enfrentar a los proponentes, convenciéndoles de la calidad del proyecto; no descartar, sino, explicar donde se puede mejorar AQUELLO QUE PRESENTA MENOR POSIBILIDAD ANTE OTROS. Estoy muy de acuerdo con lo que se plantea de que el proyecto social que desarrollamos tiene que pasar obligatoriamente por la dimensión cultural: La cultura cubana, es escudo y espada para sostener la identidad; por ello, debe defender de vicios ya superados por el proyecto revolucionario y socialista e impedir que vuelvan a resurgir. Por eso, es espada; defender lo autóctono, no es un delito, es una acción, legítimamente estipulada en la constitución de la republica. Se ha dicho y se ha practicado que el defender la cultura es lo primero. De ese elemento conceptual es seguro que el che partía, al diseñar el de hombre nuevo, para construir la nueva sociedad en la que estamos abocados. Es muy cierto que se mejora en la programación cultural, lo que hace falta es percibir con más claridad la idea de que no es solo cultura artística la que existe. La formación del ciudadano cubano, es polisémica. Ella, debe garantizar que los ciudadanos sean capaces de defender la obra que es de todos y asegurar su permanencia. Elpidio Valdes, ha jugado y juega un papel importantísimo en la formación, pero, las condiciones HISTORICAS HAN CAMBIADO Y HACE FALTA, UN ELPIDIO Para la época neoliberal, que luche y marque camino contra el bloqueo económico, comercial y financiero; que diga como se logran las victorias en las luchas y que muestre objetivamente al cubano guerrillero y combatiente de las causas justas y su internacionalismo y su esencia ciudadana.

DrGio dijo:

23

8 de febrero de 2015

17:40:18


Lei un articulo reciente de Ignacio Ramonet sobre el cambio de paradigma de la television como medio masivo de difusion pasiva y el paso al consumo de contenidos digitales "a la carta" con la era de internet. Yo creo que aunque el termino "cultura" es demasiado amplio como para abarcarlo en un articulo se hace especial incapie en los contenidos audiovisuales por su conocida influencia "ideologica" y de valores. Se ha "atacado" con zaña el llamado "paquete" y erroneamente se culpa por muchos a la supuesta mala calidad de la TV nacional y se invierte en mejorarla con TV digital, nuevos canales...etc. Realmente el "paquete", que es por supuesto un medio de lucro, trata de llenar el espacio de la nueva forma de distribucion audiovisual "a la carta" de contenidos generados por las televisoras, canales de yuetube, redes sociales y otros sitios de internet que aunque incluye programas generados en estudios de television no tiene nada que ver con la TV. Tiene que ver con la llegada "tardia" del internet de masas a Cuba por multiples razones objetivas y subjetivas. Compromiso no cumplido por ETECSA en el 2014 y q esperamos se materialize aunque sea a precio de (leon para mono) en este. Hay mucho talento joven, artistico he informatico que puede llenar la dimencion cultural en la red digital y dar un balance al contenido de mal gusto. Pero realmente la unica forma q conosco para "blindarse" en este mundo globalizado contra la "basura cultural" es la educacion y el nivel cultural del consumidor.

Carlos de New York City dijo:

24

8 de febrero de 2015

19:42:16


! CUBA CAMPEON ! ! vIVA cUBA ! ! cUBA DIGNA Y LLENA DE PRINCIPIOS , DE NUEVO POR LOS CAMINOS DE LA VICTORIA EN EL DEPORTE , ESPECIAL EN LA PELOTA ! ! gracias cUBA ! DOMINGO 7 Y 42 PM

teo dijo:

25

8 de febrero de 2015

21:07:51


Carlitos de New York: Yo creo que Carlos de La Habana tiene razón

Carlos de New York City dijo:

26

8 de febrero de 2015

23:27:48


! Pues Si amigos Cubanos y aquellos que dicen Vivir en EUROPA " Pidiendo el Agua por Señas y otros que me Discrepan y son DETRACTORES Mios " No tengo que vivir en Cuba menos en New York Para defender con Justicia y Mi razon la Verdad de Cuba si aun Cuando Muera Yo algun dia de la Forma Mas tranquila aunque alguien sea capaz de matar a un Hombre Bueno como Yo no Tengo Miedo a enfrentarme a la Muerte Tampoco que fuera Violenta si Dios esta Conmigo , Tambien mis sentimientos , mi Corazon que nunca a nadie a echo daño , estoy preparado Siempre a recibirla con mis abrazos Fuertes y saludables Pero Querer a Cubay decir la Verdad de la revolucion Cubana y mantener mis mismos Principios que tube Siempre desde mi Cuna " Miren caballeros , hasta dentro de una Cueva se defienden Los pensamientos como las ideas conformen e DEFENDIDO Y mantengo a mi Compañera de la Vida por mas de 38 años , Mis 3 Hijos y 6 Nietos y la Fe y Esperanza que siempre me acompañana como mi optimism que Cuba sera REVOLUCIONARIA aunque Partan sus Maestros Tambien Porque yo no escribo Para Nadie si no para mi mismo , para mi valor , Para mi autoestima , Para mi orgullo de ser Cubano y que sin compromise ni Tapujos se Vivir Porque Libre siempre e sido y UTDS que salieron o Viven en Cuba algunos que se quejan de la Falta de Libertad y derechos Humanos que quieren Para UTDS yo mismo que la estoy ejerciendo desde que CUBANO NACI hoy porque vivo afuera de Cuba y Defiendo a Fidel y la Verdad del Socialismo Me quieren CALLAR Y Mandar Para Cuba como si Yo Pudiera Dejar a mi DESTINO como a mi Familia y Los años vividos , NI soy Traidor a Cuba ni al Estado donde Vivo solo que Vivo de Pie con Verguenza y Pudor y se quejarme de los abusos como del racism y las discriminaciones algo que en Cuba No hay si no Males Economicos Y mis palabras parta que no se la Lleven el Viento Ni morir con la Verdad por dentro la digo y Dire sin Tapujos no a UTDS Vuelvo a repetir si no a los VERDADEROS HIJOS de Cuba los que saben Respetar y Amar los Criterios ajenos y lo que de verdad Quieren a su Madre Porque Madre no es solo la Mujer si no La misma Patria Cubana, Defenderla No es ser capullo ni Mariposa si no de respetarla como respite siempre a mis Padres y a Ustedes .

Carlos de New York City dijo:

27

8 de febrero de 2015

23:29:46


Nadie a la libertad tiene derecho, cuando no hace hábito y gala de respetar la libertad ajena. JOSE MARTI

Carlos de New York City dijo:

28

8 de febrero de 2015

23:40:10


Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras. JOSE MARTI POST-DATA : Lo Siento por mis Criticos y Detractores , Les Pido Perdon por ser Yo tan CABEZAYDURO Pero yo No es que " naci Para criar Dificultades Si No para vencerlas como Se Venzer a la Mentira y Desnudarla,Yo NO vengo Hoy hablando de la revolucion ni del Socialismo Porque mi Verguenza nunca la e Perdido NI aun Cuando la Prisiones ni mi paso Por la Umap , Defendi Mi Cuba , Mi Gobierno dentro de la misma Prision , fueron varios años , E sido Siempre asi rebelled pero con mi verdad no aquellos que le dan un poco de comidad , unas ropas y se Ponen a Mirar a los edificios Altos y de Cristales , dejandose Comprar por unos instantes TRACIONANDOSE UTDS mismos y a sus Familias como a sus Hijos , Ami me ponen lo Mismo en una silla Electrica que en el paredon que me es Mas facil Decir la Verdad y Morir Por ella que Mirar Pa otra Parte y Meter MI cabeza debajo de la Arena Por el Miedo a decir con Justicia lo que la vida nos hace Vivir ? Total, de algo Hay que morir Pero Muero Feliz y Contento , Nunca hice daño a Nadie < Nunca Blafeme contra nadie Y Siempre dije la Verdad porque se respire major y se alimentan mas Uno de sus propios principios. NO es Caminar por la Vida ni vivir Por Vivir es Sembrar Y recojer como Dejar a tus Familias Tus ejemplos y Dignidad Para que ellos Crescan de orgullo Tambien como de amor y Respeto Por ellos mismos y los demas, es esta una Cadena , si UTDS Piensan en si Mismo Como demuestran ser Es su problema Yo Pienso y Creo en Mi como en mi Patria Cubana " este Viviendo Donde quiera Vivir , No determina el Lugar , Mandan mis pensamientos y este Corazon mio.

Carlos de New York City dijo:

29

8 de febrero de 2015

23:42:22


Añadir a mis favoritos Favoritos: 6 Más información Se pelea mientras hay por qué, ya que puso la naturaleza la necesidad justicia en unas almas, y en otras la de desconocerla y ofenderla. Mientras la justicia no está conseguida, se pelea. JOSE MARTI