ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Samuel Formell presentó el nuevo disco de Los Van Van, en el que rinde homenaje a su padre. Foto: Yander Zamora

A pocos meses de la desaparición física del maestro Juan Formell (1942-2014), Los Van Van ponen a punto una nueva producción discográfica, material que fue concebido en vida y trabajado en parte por el fundador de la popular agrupación.

Titulado La Fantasía, el disco, según anunció Samuel Formell, ahora timonel del tren de la música cubana, es un homenaje a su padre, a su obra, y a la vez un indicador de la continuidad de su trabajo por la orquesta.

Varias sorpresas propone la placa, entre ellas la canción que da nombre al disco, La Fantasía, que es interpretada por el propio Formell. La grabación en sus inicios era una maqueta que para el álbum debía ser cantada por Luna Man­zanares, pero que a manera de homenaje póstumo fue arreglada por Samuel y convertida en una emotiva pieza, que además cuenta con el apoyo de las voces de los niños del Coro Di­mi­nuto.

Portada de La Fantasía 

En la lista de títulos aparecen también los tracks Soy añejo, La moda, Todo se acabó, El aparecido, y No me digas Hello, entre otros, algunos de ellos ya probados con éxito ante el público bailador, que mantiene el sabor de ese songo que ha convertido a la orquesta en la preferida de Cuba.

La variedad de autores es otro de los elementos que destaca en la placa, de los 14 temas incluidos, cinco son de Juan Formell, y el resto de otros integrantes de la orquesta con particular destaque para Juan Carlos Formell, quien además asumió la interpretación del baby bass en la grabación, y Jorge Leliebre. En la lista de autores también figuran Armando Cantero “Mandy” y Roberto Her­nández “Robertón”, ambos cantantes de la agrupación.

Como línea central se mantiene el enfoque hacia el bailador, para quienes en definitiva han trabajado Los Van Van a lo largo de sus casi cinco décadas de existencia y para los que en La Fan­tasía se abre un nuevo camino marcado por la ausencia de su creador.

Al artista de la plástica Ernesto Rancaño corresponde la autoría de la portada del CD, alegoría a la importancia de la agrupación para la cultura nacional representada en un elefante rojo que traduce la majestuosidad y poder tímbrico de la orquesta, sostenido por un enjambre de colibríes que nacen de una pedacito de tierra y una palma en clara alusión a la simbiosis Cuba-Van Van.

Bajo el sello Egrem, esta fantasía musical del tren de la música cubana estará lista para salir al mercado a finales de este año.
Pero las nuevas buenas no terminan aquí; este viernes Los Van Van ofrecerán un gran concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana para poner punto final a la gira nacional que por los 45 años de su fundación les ha llevado a las más importantes plazas del país.

Pactado para las nueve de la noche, en la presentación la orquesta hará un recorrido por toda su discografía hasta sus más recientes creaciones incluidas en La Fantasía.

Previo al concierto, desde las dos de la tarde, en áreas aledañas a la escalinata universitaria el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Egrem y ARTex aunarán esfuerzos para efectuar una feria temática por el aniversario de la agrupación, donde el público podrá adquirir el nuevo fonograma y artículos promocionales como pulóveres, jarras, bolsos artesanales, llaveros, afiches y producciones discográficas anteriores.

La historia de Formell y Los Van Van continúa para beneplácito de los cubanos, que ven en ella no solo a una orquesta de preferencia sino a un cronista fiel, único y alentador de lo vivido en las últimas décadas, y por qué no, también de las que están por venir.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Gaytan dijo:

1

1 de diciembre de 2014

02:10:02


Samuel, me enorgullece mucho tu empeño y dedicación por continuar la obra de tu padre, se como es de difícil pero estoy mas que seguro que tu puedes hermano, felicitaciones y como dijera un refrán muy popular, pa atrás ni pa agarrar impulso, un abraSon

Fidel dijo:

2

1 de diciembre de 2014

03:07:52


Muchas felicidades van van les desea de todo corazón un vanvanero que siempre ha sido un fiel seguidor de la música y obra de Los Van Van . Mucho que he corrido detrás del tren , en Cuba y en el extranjero en Alemania dónde vivo , mucho que he bailando y .me he divertido con la orquesta del maestro Formel que nunca morirá , siempre lo tendremos presente . Es una lastima que no pueda estar el Viernes en la escalinata para divertirme y comprar el nuevo disco , así como las otras cosas que venderán , poseo conmigo muchos CD y Cassete de la Orquesta , pero siempre quiero más . Muchas felicidades Van Van y sigan ahí no se dejen caer , sigan alegrando corazones .

Eusebio Castillo Marcial dijo:

3

1 de diciembre de 2014

04:14:49


Soy vanvanero; Felicidades van van, gloria externa al maestro, al genio, a ese gran cubano: Juan Formell

yuryalvey palacios dijo:

4

1 de diciembre de 2014

11:26:11


voy a decir como un dice un coro de esa gran orquesta,hay van van para RATOOOOOOO,FEILICIDADES POR LOS 45 AÑOS.

Gonzalo dijo:

5

1 de diciembre de 2014

13:39:57


LO MAS GRANDE CON LO MAS GRANDE, no hay comparación, esta orquesta señores como dice uno de sus estribillos , está !!!!!!FUERA DE LIGA!!!!!!!!!, mucha salud para toda la agrupación, se que no caerán, FELICIDADES VAN VAN

Euclides bell Calzado dijo:

6

1 de diciembre de 2014

13:41:27


100% vanvanero gracias samuel por mantener viva la musica cubana y sobre todo la de Juannito felicidades 45 aniversario a fantasear

yan dijo:

7

1 de diciembre de 2014

15:09:55


van van ha sido lo mas grande junto a beni more, su sonoridad es incomparable y contajiosa, engancha con facilidad

LABALA dijo:

8

1 de diciembre de 2014

16:05:07


Asi mismo...que no pare esa locomotora....Van Van fueron, son y serán pues ese ritmo que nos dejó Juan Formell es único y a la gente de pueblo le encanta pues son sus vidas de a diario y sin chabacanerías....solo un golpe de lengua popular,,,,

Dionisio Conde dijo:

9

1 de diciembre de 2014

22:42:13


Desde Puerto Rico mis felicitaciones por darle continuidad al genio creativo de Juan Formel. No me cabe la menor duda que el sera parte de la ' Fantasia ' del proxiimo viernes en la escalinata. A ti Samuel y al resto de los integrantes de la orquesta el agradecimiento y el deseo del continuo exito. De seguro que pronto ese CD formara parte de mi coleccion completa de los Van Van. Un abrazo boricua para ustedes y al pueblo cubano que tambien es el mio.

Irmita dijo:

10

2 de diciembre de 2014

08:56:44


La fantasia como la realidad son tan fundamentales como la misma respiración, porque según como interpretamos estos dos aspectos es que le damos sentido a nuestras vidas. La fantasía incluye lo que creemos que es real, una realidad que en la mayoría de los individuos no está sujeta a comprobación, sino solo se sostiene psicologicamente. Considero que el maestro Formell para este disco conformó en una sola totalidad múltiple perfecta “Fantasía y Realidad”, de la misma manera como un sístole y un diástole del corazón. Esto le permitió detallar meditativa y minuciosamente aspectos de su conocimiento a través de un proceso de auto-independencia psicológica necesario para comprender el verdadero significado de nuestra existencia, observando asi todo lo infinito que está depositado en cada detalle de nuestra vida. La fantasia es una facultad de la mente para reproducir en imágenes cosas inexistentes o de idealizar las reales, osea una idea es una fantasía. Pero existe la fantasía creadora que se caracteriza por la elaboración de algo nuevo a partir de una conciencia y un conocimiento con una finalidad más o menos concreta, es decir, que no se limita a proyectar en el futuro experiencias anteriores o algún tipo de deseo; sino que permite al artista crear su obra a partir de una inspiración. Nunca careció de Fantasia el maestro Juan Formell, ésta fue su gran riqueza que lo consagró como creador musical, sin embargo no debemos relacionarlo al género fantástico, al género artístico de ficción en el cual los elementos principales del argumento son imaginarios, irreales y sobrenaturales, sino todo lo contrario; Formell en su obra cuenta lo que vive y sobretodo su fuente inspiradora que es el pueblo cubano y su modo de vivir, rodeado de luces, sonidos, colores, misterios y sentimientos que vienen de seres maravillosos que nos resultarán reales, como La Costurera, El Trasvesti, entre otros. Formell consideró para su obra todo lo que lo rodeaba popularmente y fueron siempre las señales que lo iluminaban para descifrar y entender nuestro modo de ser, nuestra esencia, nuestra identidad y nuestra única y verdadera felicidad, transformando todo esto en musica popular propiamente “cubana”, que evoluciona conjuntamente con la sociedad manteniendola siempre en la cúspide de la popularidad. Al comprender determinadas cuestiones de la vida popular y de sus personajes maravillosos que son partes de sus sueños, Formell con su obra musical conformaba la fantasía como parte de una realidad enriquecida por la cotidianidad capaz de alcanzar un sentido de trascendencia. Gracias Maestro!!! Su luz brillará siempre en cada cubano y en cada ser humano que baila su música!!! Samuelito Formell contigo estamos seguro que hay Van Van pa ratooooooooo, besitos, Irmita

El inconforme dijo:

11

2 de diciembre de 2014

09:52:01


Para mi linda familia Rodríguez "La Vanvanera de la Habana del Este", Marta, Nelsa, Robel, Ricardito, Belkis, Hectico, Maylin, Osmanito, Dany, Hildita, Raisa, JUSTO, Ortelio, Marvelis, Belkis,,,,,¡¡¡todos!!!estos 45 años serán más que una gira nacional y un merecido concierto en la Universidad de la Habana, serán el pretexto y el motivo para llenar nuestros espacios físicos y sonoros de sonido Van Van y de felices celebraciones que no seran pocas, cumpleaños de Miriam, Lázaro y Manuel en Diciembre y de Elianys y Seidy en Enero, y nuestras trascendentales fiestas de despedida y recibimiento de año reunidos en familia serán como siempre motivo de jolgorio para gozar y divertirnos con el "TREN MUSICAL DE CUBA" y parafraseando a Habana de Primera y Alexander Abreu, decir desde cada rincón del mundo donde esté nuestra extensa familia Vanvanera, Odaymis y Osmayra por Italia, Chepy, Andry, Yaneisy y Carmen por los Estados Unidos, sus cónyuges y descendientes, cubanos también por antonomasia,,,,,,,,¡¡¡¡SOMOS CUBA!!!!,,,,,,,,,,,¡¡¡FELICIDADES A VAN VAN Y A MI FAMILIA!!!!!!

dayan piloto dijo:

12

2 de diciembre de 2014

11:22:47


soy vanvanero desde que nací, y les doy muchas felicidades a la oruqesta por seguir acaparando multitudes en todo el mundo latino y europeo. felicudades

YASSER dijo:

13

2 de diciembre de 2014

12:46:25


Yo tambien soy VANVANEROOO les deceo muhas felicidades al TREN y trataré de ir a la escalinata.Confio que la orquesta se mantega como otras que han pasado por momentos tanduros como la muerte de Juaniro. Los comboco a todos, vamos a la escalinata para DARLE CON EL CORAZÓN Y MOVERNOS y cantarle al que no crea en Los VANVAN : BEN, BEN , BEN, PA QUE TUVEAS COMO ESTÁ EL TREN.

yarais dijo:

14

2 de diciembre de 2014

13:04:07


hola samuel lpara mi la orquesta van van se formo para nunca irse podran modificar a la actulidad pero con la mismo ritmo que formo formel nunca olviden eso un beso para todos

Abogado de la salsa dijo:

15

2 de diciembre de 2014

15:03:09


Muchas gracias al maestro Formell, donde estés seguro estas orgulloso de esa gran orquesta que creaste que contará siempre con tu bendición y el apoyo y seguimiento de todos los cubano. Seguiremos los vanvaneros bailando con el songo y contagiándonos con esa música. Que venga la fantasía y muchos mas. Vivan los VAN VAN

muki dijo:

16

2 de diciembre de 2014

15:17:26


que tiene van van que sigue ahí ahí,sabor ritmo sabrosura, eso los ha hecho exitoso, el trabajo, que sigan juntos por muchos años mas y felicidades por sus 45 años, infinitas gracias por hacernos sentir orgullo de ustedes yhacernos bailar hasta la locura

Optimista dijo:

17

2 de diciembre de 2014

16:00:08


Bravo por Van Van!! Un concierto en la Escalinata, para que todos podamos ir y bailar, un regalo de Fin de Año!!! Samuell desde el cielo donde está tu padre, te bendice, te guía y cuida para que muchos años mas haya VAN VAN, esa orquesta es parte nuestra, el que no baila con VAN VAN no baila con nadie señores, esto es símbolo de cubania y de orgullo de nosotros los cubanos, SALUD VAN VAN, PA'LANTE Y NADA: AHI ESTAREMOSSSSS!!!!! Dios los bendiga y cuide a todos, una vanvanera mas.........Cubana 100%

Elisney dijo:

18

2 de diciembre de 2014

20:22:32


Para mí ustedes son todos hijos de Juan Formel, y lo único que le pido a su hijo es que lleve hacia adelante este honorable grupo, en memoria de su papá, al que admiro mucho mucho por su cubanía

Paulo Ferreira dijo:

19

3 de diciembre de 2014

11:55:50


Desde Las Islas de Cabo Verde(Africa) un saludo especial a Los Van Van y a todos los Vanvaneros. Esta agrupación nos dio a nosotros los extranjeros que estudiaban en la Isla de la Juventud y por toda Cuba una alegria sin medidas. Nos gustó mucho Cuba y su música y Van Van lideraba nuestra preferencia. Van Van 4ever y normal, natural, pero un poquito acelerado. Cuba, Cabo Verde te quiere mucho y gracias por todo.

Luis Angel Pedro dijo:

20

3 de diciembre de 2014

15:15:33


Viva Vav van!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!