
Foto tomada de habanaradio.cu
La conquista de tres importantes recompensas en el VI Concurso Internacional de Piano Jaime y Nelly Ingram, recién culminado en Ciudad de Panamá, confirmó la ascendente estatura artística del cubano Marcos Madrigal.
El joven pianista, de 30 años, se alzó con el Segundo Premio, el Premio del Público y el Premio Especial Alberto Ginastera, este último concedido a la mejor interpretación de una obra del célebre compositor argentino.
Justamente en el concierto de los laureados, Madrigal convenció al auditorio y a la crítica que asistió al teatro Nacional de la capital istmeña con la Sonata No. 2, de Ginastera, partitura sumamente exigente en técnica y expresión.
Entre los 14 concursantes de Estados Unidos, Corea del Sur, China, Japón, China Taipei, Colombia, Chile y Panamá, el Primer Premio recayó en la coreana Kim KhoWoon, de 30 años, laureada previamente en certámenes internacionales en Andorra, Weimar, Kiev y la capital rusa.
El Tercer Premio recayó en la japonesa Maiko Ami y el Cuarto Premio en la cubana Willanny Darias, de apenas 20 años, alumna de Rosalía Capote, Teresita Junco y Aldo López-Gavilán, y actualmente discípula del cubano Salomon Gadles Mikowsky en la Maestría que imparte en la Manhattan School of Music.
Tras egresar en el 2002 del Conservatorio Amadeo Roldán también bajo la tutela de Teresita Junco y haber conquistado ese año el Premio de la UNEAC, Madrigal desarrolló una carrera internacional que lo ha llevado a escenarios de primer nivel en varios países europeos. Este mismo año protagonizó en La Habana la clausura del II Encuentro de Jóvenes Pianistas.
El certamen panameño, organizado y presidido por el maestro Jaime Ingram, encumbrado como el más valioso exponente contemporáneo de la ejecución pianística en su país, ocupa un espacio privilegiado en la agenda latinoamericana de la llamada música de concierto.
COMENTAR
Responder comentario