ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
“El humor siempre es un reflejo de lo que sucede en la sociedad”, dijo Virulo. Foto: Archivo

Lejos están ya los días en que el Conjunto Nacional de Espectáculos hacía reír hasta al más serio de los cubanos, pero muy frescos en la memoria están las funciones en las que aquel all star convirtió al humor en una nueva forma de hacer arte.

En todo aquello desempeñó un papel fundamental Alejandro García “Virulo”, que poco tiempo después de graduarse de arquitecto en la CUJAE decidió que hacer reír a la gente sería la razón del resto de su vida.

Desde entonces mucho ha sido lo de Virulo; todavía varios recuerdan a Konstantin Vonsahuerkraut, su personaje inspirado en el Mas­tro­piero de los argentinos de Les Lu­thiers y que fuera el personaje principal de su trilogía Sexo, luego existo, después pienso, La soprano estreñida y Il medio Castrato.

En esas obras, Virulo dio nuevas dimensiones al imaginario cubano con un humor inteligente, serio y pensado para hacer reflexionar sobre la cotidianidad de la Isla, que le agradece un sinnúmero de espectáculos teatrales y musicales, y más de una decena de discos.

Por esto el Centro Promotor del Humor, del que Virulo es fundador, le confirió el Premio Nacional del Humor 2014, que le será entregado oficialmente en la noche del 2 de octubre en el teatro Mella.

Para mí representa una gran alegría este reconocimiento, dijo a Granma. Este es un premio que comparto con todos los humoristas cubanos, principalmente con los que comienzan. “Que sepan que es un camino muy largo pero muy gratificante el de hacer reír a la gente. Este es un gran premio y dedicar la vida a hacer felices a los demás es algo que bien vale la pena”.

En ejercicio de memoria Virulo re­cuerda los años con el Conjunto Na­cional de Espectáculos, ese que mu­chos consideran transformó al hu­mor cubano de los años siguientes.     

“El trabajo de aquella época se hizo con mucho amor para el pueblo de Cuba, para tratar de  reflejar en escena lo que estaba pensando, las críticas que muchas veces el pú­blico hacía y necesitaba escuchar. Este aspecto fue muy importante por­que pienso que la crítica es un ejercicio necesario para cualquier so­ciedad; y creo que aquello fue una influencia para los grupos que vinieron después”.

En estos momentos, comentó, el humor cubano está viviendo un proceso de transición a causa de las circunstancias que atraviesa el país. “El humor siempre es un reflejo de lo que sucede en la sociedad y Cuba apuesta por el avance hacia el futuro, por cambios que son necesarios para su economía y su gente; los humoristas tenemos una responsabilidad en ese sentido”.

Próximamente, Virulo, acompañado de su grupo Antivirus, estrenará un nuevo espectáculo titulado La mata de CUC. “Es algo bien fresco y sigue la línea de reflejar nuestra vida diaria a partir de la historia de un cubano que tiene plantado un árbol que da CUC en el fondo de su casa y todos los problemas que se generan alrededor de ese fenómeno”.

LA MAYOR FIESTA DE LA RISA CUBANA CELEBRA 20 AÑOS

El humorista Enrique “Kike” Quiñones, director del Centro Pro­­motor del Humor, anunció a la prensa que el XX Festival Nacional del Humor Aquelarre 2014, a efectuarse del 6 al 13 de julio, celebrará las dos décadas de creado el centro y de ediciones del evento.

La cita dedicada en esta ocasión a la figura de Luis Carbonell, el Acuarelista de la Poesía Antillana, Premio Nacional del Humor 2003, presentará más de 10 obras, todas de gran nivel, seleccionadas entre las mejores propuestas de todo el país.

Los espectáculos de gala y clausura serán en el teatro Karl Marx, al que se suman el Mella, la sala Adolfo Llauradó, el Centro Cultural Raquel Revuelta y el Museo Na­cional de Bellas Artes, que acogerá el habitual evento teórico ¿Piensas ya en el humor?, del 7 al 9 de julio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alfredo gomez dijo:

1

18 de junio de 2014

06:22:06


VIRULO SIGUE VIVIENDO EN MEXICO???,BUEN CHISTE ESE....

Carlos dijo:

2

18 de junio de 2014

08:33:04


Bien merecido el premio,Felicidades Virulo

Isabel dijo:

3

18 de junio de 2014

11:08:48


Pude escuchar una grabación del espectáculo conmemorativo de los 20 años del Centro Promotor del humor. Verdaderamente lamentables los "chistes" y libretos de artistas cuyo nombre no deseo mencionar. La mayoría de ellos basados en las carencias materiales y la supuesta ingenuidad o "viveza" de los cubanos. Nunca hubiera imaginado tal dosis de narcisismo, insensibilidad y frivolidad.

Darío dijo:

4

18 de junio de 2014

11:37:36


Felicidades Virulo, para mí uno de los más grandes humoristas cubanos de siempre.

CR1 dijo:

5

18 de junio de 2014

12:51:56


Para mí se lo hubiera merecido otro

Isabelle Hernández dijo:

6

26 de junio de 2014

21:22:31


Felicidades a Virulo a nombre de la Oficina Leo Brouwer y en particular del Mtro Leo! Hay un malentendido con el anuncio de la fecha de entrega oficial del Premio Nacional de Humor. El 2 de octubre está en pleno apogeo el Festival que organizamos y que esa noche precisamente tiene en cartel a Haydée Milanés con su concierto PALABRAS en homenaje a Marta Valdés con invitados de lujo!!! Más info sobre nuestro evento: www.festivaleobrouwer.com