ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Gracias a la vacuna Abdala, Enmanuel Betancourt ve más cerca la realización de sus sueños de convertirse en siquiatra. Foto: del autor

Fue imposible disimular la inmensa alegría en el rostro de los niños y jóvenes que, este viernes, iniciaron la vacunación contra la COVID-19, lo que les permitirá iniciar, en breve, el curso escolar.

En el seminternado Vietnam Heroico, de Santa Clara, el acontecimiento resultó una fiesta para todos, incluso para los padres y los profesores, la mayoría de los cuales hacía mucho tiempo no se veían; además del personal de Salud que participó en la primera jornada de vacunación en Villa Clara.

Enmanuel Betancourt Báez, alumno de duodécimo grado del preuniversitario Osvaldo Herrera, tras recibir la vacuna, abrazó fuerte a su mamá Emelina y le dijo en un susurro: «Mami, ahora está más cerca mi carrera de Medicina».

Hace casi dos años que no hace otra cosa que leer cuanto le cae en las manos y escribir, la vía que él encontró para sortear estos interminables meses de aislamiento y soledad motivados por la pandemia.

«Estaba ansioso por reiniciar el curso de manera presencial; primero, para concluir el preuniversitario e iniciar el camino hacia la Siquiatría, que es mi pasión; además de volver a ver a mis amigos y reunirme con mayor frecuencia con mi novia, entre otros beneficios, que nos traerá Abdala», argumenta Enmanuel, mientras sonríe y mira a su mamá, notablemente orgullosa.

De igual manera se expresaron Alejandro Blanco y Roxana Carrillo, quienes anhelan el momento en que puedan verse de nuevo en el aula, en los pasillos o en el parque Vidal, donde cada mañana se reúnen, previo al inicio de las clases.

«Somos conscientes de que debemos seguir cuidándonos, pero tener Abdala en el hombro nos da tremenda confianza, porque sabemos que es una vacuna muy efectiva», expresaron los muchachos, tras recibir el beneficio.

La que no estuvo muy feliz en un primer instante fue Mariangel Rodríguez Machado, quien se mostró nerviosa al recibir la vacuna, lo cual preocupó a sus padres Mariela y Ángel, y a los médicos, atentos a su reacción.

Tras recibir el auxilio de los profesores y del personal de Salud que la atendió, la muchacha reconoció que fue solo la impresión del momento lo que la alteró un poco, pero que ya todo había pasado, para su felicidad y la de sus progenitores.

Al respecto, la licenciada en Enfermería y jefa del vacunatorio, Tania Llerena Iglesias, expresó que allí cuentan con todos los insumos y el material necesario, incluido un amplio surtido de medicamentos, para enfrentar cualquier evento adverso que pueda presentarse.

Al respecto, explicó que, antes de vacunar a los muchachos, se les pregunta a sus padres si estos padecen alguna enfermedad, o si son alérgicos al Tiomersal, tras lo cual se procede o no a inyectarlos, y se cumple de manera rigurosa el protocolo.

Dijo también que puede darse el caso de que alguien manifieste, por primera vez, una alergia a ese conservante. Para eso, poseen los recursos imprescindibles para, de manera rápida y oportuna, contener la reacción. Ningún padre debe preocuparse por este asunto, aclaró la enfermera.

RIGOR Y ORGANIZACIÓN

En el seminternado Vietnam Heroico, de Santa Clara, uno de los centros previstos en Villa Clara para iniciar el proceso de inmunización de jóvenes y adolescentes de los grados terminales de preuniversitarios, y carreras técnicas y pedagógicas, vacunarán a 420 estudiantes, además de a los profesores que aún no hayan recibido ese beneficio.

Según declaraciones de la doctora Gretza Sánchez Padrón, directora del Sectorial de Salud en el territorio, en este proceso se incluyen la Escuela Camilo Cienfuegos, la Escuela Vocacional de Arte y Escuela la de Iniciación Deportiva, donde se aplicarán las tres dosis de la vacuna Abdala.

En Santa Clara, además del seminternado de primaria Vietnam Heroico, se han habilitado otros centros de vacunación dentro de la ciudad, y otros puntos destinados a los residentes en lugares apartados de la geografía villaclareña. 

Durante el proceso también se vacunarán los profesores vinculados a estos grados terminales, y las maestras y educadoras de los círculos infantiles de cada territorio, dijo Sánchez Padrón.

Un segundo grupo de adolescentes, de las edades comprendidas entre los 11 y los 18 años, se vacunarán a partir del 10 u 11 del presente mes, y recibirán dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus, señaló la funcionaria, quien aclaró que, desde el 15 de septiembre, se incluirán los niños de dos a diez años, bajo idéntico esquema de Soberana 02 más Soberana Plus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dd dijo:

1

4 de septiembre de 2021

09:38:51


Preocupa que todavía no se ha vacunado a todos los mayores de 60 años y adultos con riesgo como se había informado...

Dania Estrada Alarcon dijo:

2

4 de septiembre de 2021

10:03:29


Estoy orgullosa de ser Cubana, y en estos duros momentos mucho mas, sentí una alegría cuando escuche que ya estábamos listos para vacunar a nuestros niños a partir de los dos años , y mas alegría cuando escuche a larga distancia,Tia ya estoy vacunada, me pusieron ABDALA ,eso me estremeció, ayer viernes 2 de Septiembre fue un gran día,ya contenta para continuar sus estudios y graduarse en nuestras escuelas pedagógicas ,un gran honor recibir Abdala, Nuestros Científicos pusieron todo su empeño y lo lograron,gracias científicos por darnos esta posibilidad de poner nuestro brazo para recibir tan ansiada vacuna,gracias Cuba, gracias a nuestra Revolución.

Peraza Acosta dijo:

3

4 de septiembre de 2021

14:39:52


GRACIAS TOTALES

Yaki dijo:

4

5 de septiembre de 2021

08:26:26


Y los estudiantes alérgicos al tiomerzal cuando verán este beneficio?

Mirna dijo:

5

6 de septiembre de 2021

14:07:51


Saludos, mi duda es, se dice que después de la 3 dosis hay un margen de 14 a 28 para estar inmunizado, pero en este caso del inicio de curso eso no se va a cumplir que los alumnos esperen, pues mi niño su última dosis es el día 2 y ya el día 4 clases presenciales, me pudieran explicar.Gracias

Isabela Garci dijo:

6

10 de septiembre de 2021

14:16:27


Para los jóvenes que ya cojieron la covicuando empieza la vacunacio para ellos

Court Betto dijo:

7

14 de agosto de 2022

13:40:17


Y ahora soy escritor, pero siempre tirando facha B)