ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: BioCubaFarma

La estrategia de vacunación contra la COVID-19 en las edades pediátricas es ya un hecho porque, de esta y de las medidas sanitarias, que deben continuar cumpliéndose rigurosamente, depende la reanudación del curso escolar de manera presencial, y que transcurra con seguridad.

Sobre este proceso, que comenzará en los primeros días de septiembre, la ministra de Educación, Ena Elsa Velásquez Cobiella, informó en la Mesa Redonda de este miércoles que, teniendo en cuenta las prioridades del sector, se han establecido tres grupos de vacunación.

En el primero, detalló, se encuentran los estudiantes de 12 grado, del tercer año de la enseñanza técnico-profesional, y de tercer y cuarto años de formación pedagógica, lo que permitirá que, después de aplicada la tercera dosis, reanuden el curso presencial el 4 de octubre.

El segundo, agregó, está conformado por los estudiantes entre 12 y 18 años de edad, incluye a los alumnos de sexto grado, e iniciará su vacunación el 5 de septiembre. El 8 de noviembre será el día de reanudación del curso, de forma presencial, para este grupo.

Los niños de la educación primaria, que integran el tercer grupo, comenzarán la vacunación el 15 de septiembre, por lo que el 15 de noviembre recomenzarán sus clases en las aulas.

La Ministra fundamentó que, en cada territorio, el reinicio de la presencialidad puede variar, porque depende de los esquemas de vacunación en cada caso, y de cómo avance la campaña.

En la reunión, el pasado martes, del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos que participan en las actividades de ciencia e innovación tecnológica para el enfrentamiento al coronavirus, se había conocido que el primer grupo recibirá Abdala, y los otros dos el esquema con Soberana 02.

Al respecto, la doctora María Elena Soto Entenza, jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Salud Pública, recordó que la estrategia concibe la aplicación de las tres dosis de las vacunas, aun cuando los ensayos en edades pediátricas han demostrado el incremento de los títulos de anticuerpos de los sujetos con solo dos dosis.

Sobre los niños alérgicos al tiomersal, aseguró que también serán vacunados, porque se dispone en este mes de los inyectables sin ese componente.

En tanto, para los infantes y adolescentes que han padecido la COVID-19, se preparan las condiciones para presentar el estudio al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), y centrarse en ello una vez que avance la vacunación de los adultos convalecientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lopez dijo:

1

2 de septiembre de 2021

06:17:25


Excelente información, tal vez sea importante tener en cuenta para el inicio de las clases el nivel de contagios autóctonos, este varía en cada territorio. La salud de educandos y maestros está primero.

Yaisel dijo:

2

2 de septiembre de 2021

10:08:21


Necesito me aclaren una duda relacionada con la vacunación de los estudiantes, en el caso de la vacuna Abdala se necesita de un espacio de tiempo posterior a la última dosis para que se complete el máximo nivel de anticuerpos. Cómo funciona en el esquema de Soberana 02 ? No se estará siendo muy precipitado con el inicio del curso o en este período de tiempo se ha contemplado esto?

Lola dijo:

3

2 de septiembre de 2021

10:31:50


NO entiendo. Para el primer grupo, según explicaron, la vacunación es del 3 de septiembre al 4 de octubre, ¿cómo van a empezar el curso presencial ese último día?

Maria Pilar dijo:

4

2 de septiembre de 2021

12:23:58


Un comentario que me preocupa, por ejemplo se informa que los alumnos de 12 a 18 años comenzaran la vacunación con Soberana 02 , comenzando 5 de septiembre y terminado el 5 de noviembre son aproximadamente 60 días desde que reciben la primera dosis y al menos 56 días para tener al menos 28 días post segunda dosis. . Los niños vacunados el 5 de septiembre entran en el esquema y espera de respuesta para comenzar el 8 de noviembre. La pregunta, la vacunación, dada la masividad y espera de al menos 56 días hace que si recibe la primera dosis el 15 de septiembre por ejemplo no podrá comenzar para cumplir los tiempos el 15 de noviembre , o al menos 7 días después de lo indicado como comienzo 8 de noviembre Pendiente de la aclaración.

Edel Morales dijo:

5

2 de septiembre de 2021

18:02:03


¿Cuándo se vacuna los maestros y otro personal de educación que todavía no está vacunado?

Elizabeth dijo:

6

2 de septiembre de 2021

18:29:17


Estoy completamente de acuerdo que la reanudación de la educación presencial es importante, pero me preocupa el período que tan corto desde el comienzo de la vacunación y el de estás clases, ya que para cumplir con los esquemas completos de vacunación al menos debe transcurrir dos meses, tanto con una vacuna como con la otra, gracias

Elaine dijo:

7

2 de septiembre de 2021

22:05:19


Hola me gustaria saber el valor de la eficacia de Soberana en niños, hasta no hace mucho hacian referencia a una eficacia de un 62%, esto ha variado?, porque sin embargo Abdala tiene un 92% de eficacia, porque esta no se la ponen a todos los grupos etarios desde los 2 años hasta los 18?, necesito me respondan porque a una mayor eficacia, la proteccion es mejor, y Abdala es una vacuna muy segura, en mi caso particular tengo dos niñas, una de 5 y otra de 9 años respectivamente, por favor me aclaran esta inquietud, saludos.

Barbara Del Hierro Alvarez dijo:

8

3 de septiembre de 2021

16:48:11


exactamente quiero saber si los niños convalecientes seran vacunados antes d las clases presenciales pues no creo dejan empezar sin hacerlo hecho la covid 19 no es como la China q da una vez y ya la covid repite si no t cuidas y mata tambien ..

Zoe dijo:

9

4 de septiembre de 2021

15:58:15


Mi nieto esta en 6to grado tiene 11 años, cumple los 12 en Octubre, a la mamá la llamaron de la escuela y le dijeron que debía de ir a vacunarse el miércoles 8 de septiembre con los niños de 12 años, necesito que me digan que debemos de hacer, gracias.

Mirtha Montero Enrich dijo:

10

4 de septiembre de 2021

22:03:04


Hola necesito saber los estudiantes de la EIDE Mártires de Barbados donde se van a vacunar pues mi hijo estudia en 10 no grado y esa es mi preocupación muy contenta con el inicio de la vacunación en menores de 19 años saludos Mirtha

Alexis dijo:

11

5 de septiembre de 2021

17:40:31


Quien convoca a los niños y donde serán vacunados en las escuelas o en otras intalaciones

Yoleisys dijo:

12

5 de septiembre de 2021

20:04:36


Buenas. Necesito saber si los niños que dieron positivo al test rápido pueden ponerse la vacuna. Nunca se les hizo PCR y estuvieron asintomático. Aún así se les puso interferón. A los 4 días de dar el test rápido positivo y poner este solo tratamiento, dieron negativo.

Yisel Lopes García dijo:

13

6 de septiembre de 2021

00:45:14


Los niños que les a dado COVID serán vacunados también

Adriana dijo:

14

6 de septiembre de 2021

08:51:58


Buenos días, entonces los niños convalecientes no se van a vacunar ahora,cuando será y como será el inicio del curso para ellos,gracias

Yudisleidys romaguera cala dijo:

15

6 de septiembre de 2021

17:35:54


Buenas tardes necesito saber por dónde se van a vacunar por las escuelas o los consultorios

Alicia dijo:

16

10 de septiembre de 2021

12:40:55


Deben tener en cuenta que para la efectividad de la vacuna se requiere un tiempo, opino que hasta que no esté completo ese período de tiempo no debe comenzar el curso presencial. Esa preocupación la tenemos muchos padres,no estamos de acuerdo que empiecen las clases presenciales hasta que se complete el período para la inmunización.

Mileidy dijo:

17

15 de septiembre de 2021

11:01:17


Mi niño cojio covi tiene que esperar que lo vacunen los convalecientes empezarán la escuela sin estar vacunados

Mileidy alonso dijo:

18

15 de septiembre de 2021

11:11:21


Los niños convalecientes empezarían la escuela vacunados junto con los otros niños

Raymara dijo:

19

5 de noviembre de 2021

21:38:36


Quisiera saber si los niños que fueron positivos al covid serán vacunados antes de reanudar el curso escolar