ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La intervención sanitaria en La Habana se realizará con los dos candidatos vacunales en Fase III de ensayos clínicos: Soberana 02 y Abdala. Foto: BioCubaFarma

Como parte del desarrollo de la estrategia cubana de vacunación contra la COVID-19, al cierre del 1ro. de agosto se había administrado en el país un total de 10 061 236 dosis, tanto de Abdala (ya convertida en vacuna), como de los otros candidatos vacunales en diferentes etapas de estudio clínico.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública (Minsap), hasta esa fecha unas 4 155 261 personas habían recibido al menos una dosis; 3 225 507 la segunda dosis; y 2 680 468 ya tenían las tres dosis, lo cual representa el 23,9 % de la población cubana con el esquema de inmunización completo.

La intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo, autorizada por el Minsap e iniciada en mayo de 2021, así como la vacunación masiva que comenzó el pasado 29 de julio, se han ido desarrollando por varias provincias con complejos escenarios epidemiológicos como La Habana, Matanzas, Santiago de Cuba, Mayabeque, entre otras.

Destaca en este momento la capital del país, que este lunes concluyó la vacunación con Abdala en sus 15 municipios, con alrededor de 1 335 000 personas inmunizadas con el fármaco del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, según precisó la doctora María Elena Soto Entenza, jefa del Departamento de Atención Primaria del Minsap, en una publicación del sitio web de esta institución gubernamental.

Informó la especialista que se habilitaron 57 vacunatorios centralizados para completar las dosis de quienes quedaron pendientes.

Para acudir a esas instalaciones, los interesados deben coordinarlo antes con el médico de la familia, quien les indicará el sitio correspondiente, puntualizó la nota del Minsap.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yor dijo:

1

4 de agosto de 2021

07:36:06


Es bueno nuestra vacunación, pero veo que es muy lento este programa, sólo vacunando a las cabeceras provinciales que claro está son los sitios más complicados del país, pero ya es para que como se tenia previsto que mas del 70% de la poblacion para esta fecha estuviera inmunizada para que acabe de bajar los positivos, si ya tenemos vacuna con Abdala, por qué no la aplican a todos a ver si ya baja diario la cantidad de infectados, que indisciplinados son los cubanos que no acaban de acomodarse en su casa sin visitar a NADIE para que no sean contactos de contactos, si fuera así no habría tantos contagios y bajara la infección, sabiendo que diariamente ya no son 5 o 10 los que fallecen sino mas de 60 cubanos, es complejo, hasta que las personas dejen las indisciplinas y aumente el ritmo de vacunación, no baja esta pandemia.., ye tenemos vacunas, creo que se debe aumentar el ritmo de vacunación en todos los municipios del país.. saludos

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

2

4 de agosto de 2021

15:58:58


Aplausos a los profesionales, técnico, trabajadores de la salud!!