ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Desde hoy recibirán la vacuna las embarazadas mayores de 19 años, que se encuentran en el segundo y tercer trimestre de su gestación; así como las mujeres que estén lactando Foto: Tomada de Internet

Otro significativo paso de avance en la batalla cubana frente a la pandemia de la COVID-19 se registra hoy con el inicio en toda la Isla de la vacunación con Abdala a las embarazadas y madres que lactan, junto a otras personas de la población, incluidas aquellas que han sido trasplantadas.  

En su cuenta de twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó este proceso, el cual constituye un valioso resultado de la ciencia y la biotecnología nacionales, al haberse logrado incluir en la inmunización a esta población de riesgo.

«Inicia en todo el país la vacunación a todas las embarazadas, las mujeres que lactan y personas trasplantadas. Las primeras son hoy unos de los grupos más vulnerables. Hasta la fecha han fallecido 22 y varias están siendo atendidas en salas de cuidados intensivos», señaló el mandatario en la citada red social.

 Por su parte, la doctora Noemí Doris Causa Palma, jefa del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud Pública, precisó a Cubadebate que desde hoy recibirán la vacuna las embarazadas mayores de 19 años, que se encuentran en el segundo y tercer trimestre de su gestación; así como las mujeres que estén lactando.

La directiva explicó que como garantía de la calidad y seguridad de este proceso, previamente se seleccionaron los vacunatorios certificados en todos los municipios y se les brindó información oportuna a las embarazadas y madres que lactan.

Aclaró que durante la inmunización se mantendrán las mismas acciones establecidas para la intervención sanitaria, como la evaluación inicial y la observación durante una hora posterior a la vacunación.

Causa Palma subrayó, además, que la vacunación es un paso esencial, pero la clave sigue siendo la prevención y el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias frente al virus, teniendo en cuenta que este grupo poblacional es muy vulnerable.

Al respecto, datos del Ministerio de Salud Pública refieren que desde la entrada de la COVID-19 al país, en marzo de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020, se habían atendido 110 gestantes y puérperas con la enfermedad; mientras, en lo que va de este año, la cifra aumentó a más de 2 000 mujeres, en ambas condiciones, contagiadas con la enfermedad. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoslandy dijo:

1

29 de julio de 2021

18:57:14


Mi esposa le toca el 31 julio la tercera dosis abdala, el 26 julio descubrimos q está embarazada. Preguntamos al médico del consultorio q está en la vacunación si se puede poner la 3ra dosis y si hay alguna consecuencia para la criatura, nos orientan q fueramos al policlinico Girón en el cerro q es donde pertenecemos e hicieramos la pregunta porque el no podía decirnos. Fui hoy 29 julio y vi a doctora que estaba en la vacunación de abdala y le hice la pregunta y me dijo que tenía que seguir preguntando porque no estaba segura.¿alguien puede ayudarnos a aclarar nuestras inquietudes, a donde debemos ir para informarnos? Gracias en espera de orientación.

Gus Respondió:


30 de julio de 2021

00:08:36

Diaculpa pero creo que no hay orientation.debe de dirigirte a los canales pertinente pero van a decirte que debe de seguir subiendo de canales hasta que encontre la respuesta correcta si es que la encuentras ,suerte

Lissandra Suárez dijo:

2

30 de julio de 2021

11:17:09


Yo estoy embarazada de 19 semanas y soy alergica al yodo, quisiera saber si puedo vacunarme y con cual vacuna, soberana o abdala? Muchas gracias

Diana dijo:

3

30 de julio de 2021

18:26:52


Hoy puse mi brazo para ser vacunada con ándala, aquí en Santa Clara roto condado pertenezco al policlinico XX aniversario, condultorio 21-20 gracias a mi país, a mi revolución, felicidades a todo ese personal de la salud y el de apoyo (activistas voluntarios revolucionarios y comprometidos) solo esto en un país como el nuestro, mucha organización, disciplina y una atención incomparable mil gracias felicidades a todas esas personas de batas blanca que se merecen un suspiro de descanso apoyémoslos y todos podemos cuidarlos, si nos cuidamos nosotros, cuidamos a muy estes familia y los cuidamos a ellos gracias Fidel, por tu enseñanza gracias Diaz Canel por seguir su legado gracias a todos

Zuri dijo:

4

1 de agosto de 2021

19:22:17


Quisiera saber sobre la base de qué resultados en embarazadas y niños que hayan nacido de madres vacunadas se basan para determinar si es bueno que las embarazadas se vacunan? Me gustaría saber si la proteína del virus que tiene la vacuna afecta el ADN y las células del bebé?

Yasnei Ramírez Rodríguez dijo:

5

20 de agosto de 2021

09:20:23


Hola quisiera saber si una embarazada que tuvo covid puede vacunarse con Abdala porque me habían informado que tenía que ser con soberana plus y ahora me dijeron que estaban vacunando con Abdala si ya habían pasado 60 días después de la exposición al covid fuí a preguntarle a mi doctor y no supo darme respuesta.

Juan Miguel dijo:

6

14 de septiembre de 2021

09:31:35


Mi mujer está embarazada ella pasó un catarro con síntomas de la covid pero el pcr le dió negativo le pusieron 2 dosis de interferón , yo necesito información de cuando se puede vacunar y con que vacuna ?