ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Abdala muestra una eficacia del 100 %, tanto en la prevención de la enfermedad sistémica severa, como de la muerte por la COVID-19, según anunciaron este viernes las autoridades del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), como parte de los resultados del ensayo clínico fase iii de la vacuna.

Ante la miembro del Buró Político del Partido, doctora en Ciencias Marta Ayala Ávila, directora general del CIGB, el monitor principal de los Estudios Clínicos de esa entidad, doctor en Ciencias Francisco Hernández Bernal, aclaró que esos porcientos significan que en el estudio realizado ninguno de estos pacientes evolucionó hacia la severidad, como tampoco hubo fallecimientos.

Para esos análisis de eficacia, agregó, tributaron 153 pacientes, de ellos 142 placebos y 11 que recibieron Abdala. En todos los casos fueron pacientes pcr positivos, que desarrollaron síntomas y signos de la enfermedad a partir de los 14 días posteriores a la inoculación de la tercera dosis, aseguró.

Al respecto, la Directora del CIGB explicó que la eficacia se ha evaluado con 14 días o más después de la última dosis, lo que quiere decir que el sistema inmune se expresa al pasar ese tiempo para, en caso de que nos enfrentemos al virus, no enfermar o no pasar a la severidad.

Eso significa, entonces, que la vacunación no previene el contagio, sino que la enfermedad pasa muy leve y tal vez el individuo no la transmita. Por eso, aun cuando los porcientos de eficacia publicados sean buenas noticias, la responsabilidad de cada uno en su cuidado es la mejor vacuna, insistió.

Asimismo, la doctora Ayala Ávila aclaró que no debemos confundir la eficacia con la efectividad, pues la primera se determina en el escenario de estudios clínicos, es decir, en condiciones ideales de investigación; mientras, la efectividad se analiza en la vida real.

Sobre la vacunación de los individuos que resultaron placebo durante la fase iii del ensayo clínico, la doctora en Ciencias María del Carmen Ricardo Cobas, investigadora principal de los estudios, actualizó que ya concluyó la aplicación de la segunda dosis y a mediados de la próxima semana se espera comenzar con la tercera.

Por otro lado, la doctora en Ciencias Verena Mucio González, directora de Investigaciones Clínicas del CIGB, refirió que este jueves comenzó el ensayo clínico de Abdala en la población pediátrica, entre tres y 18 años de edad, en Camagüey, con la aplicación de la primera dosis en 44 niños entre 12 y 18 años.

Esta primera etapa incluye 88 voluntarios y la segunda unos 592, originalmente se realiza en dos áreas de Salud del municipio agramontino, pero luego se extenderá a siete áreas.

En el caso de los estudios fase i-ii en convalecientes con Abdala y Mambisa, la doctora en Ciencias Miladys Limonta Fernández, gerente del proyecto de vacunas anti-COVID del CIGB, dijo que pueden ser incluidas personas que tienen pasados dos meses de un pcr negativo y los voluntarios tienen la oportunidad de recibir una dosis de cualquiera de los dos candidatos desarrollados por el CIGB.

Sobre el escalado productivo de Abdala, el doctor en Ciencias Jorge Valdés Hernández, vicedirector general del CIGB, subrayó que hasta la fecha se han producido y distribuido más de nueve millones de dosis. Mientras todo el escalado productivo continúa con ritmo satisfactorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcelo Durão dijo:

1

20 de julio de 2021

19:16:40


¿Por qué no es posible vacunarse con Abdala para las personas que contrajeron covid? Tuve covid en Brasil hace 10 meses, y todos los días me baja la inmunidad y hay muchos casos de recontaminación. Hasta el momento no he recibido una respuesta que sanitarios me aclare por qué. solo eso, es el protocolo.

Reyyomo Rojas Gómez Respondió:


25 de septiembre de 2021

21:48:43

Me vacune con la primera dosis de ABDALA y a los tercer día salgo positivo con test de antígeno (no había PCR) teniendo síntomas leves, cumplí 14 días de aislamiento correspondiendo con la segunda dosis y por falta de información me vacune con la segunda dosis y ahora según las informaciones oficiales diciendo que no se puede vacunar y estoy preparando y no se si tendrá consecuencias, tampoco no se si debo continuar con la tercera dosis, verdaderamente no sé que hacer...

Doris Silva Gomez dijo:

2

3 de agosto de 2021

22:01:21


Porqué un convaleciente de Covid 19 no puede vacunarse con Abdala. Cuáles son los riesgos en caso de vacunarse

Ana María dijo:

3

4 de agosto de 2021

09:31:05


Quisiera saber si un paciente q fue positivo a la Covid 19 hace 6 meses puede vacunarse con abdala o debe esperar por la soberana 02 plus,q efectos adversos podría ocasionar la vacuna abdala en estos pctes

Sidney dijo:

4

10 de agosto de 2021

19:12:34


Quisiera saber qué pasa si una mujer se vacuna con Abdala y no sabía que estaba embarazada durante este proceso de vacunación,gracias

Ramón Alpajón Videaux dijo:

5

26 de agosto de 2021

14:23:12


Fui positivo a la Covid-19, PCR positivo con fecha 31 de julio y PCR negativo el día 14 de agosto después de ingreso en centro de aislamiento. No fui tratado con interferon. Puedo vacunarme con Abdala??

Yonaika dijo:

6

26 de agosto de 2021

18:09:59


Porqué un convaleciente de Covid 19 no puede vacunarse con Abdala. Cuáles son los riesgos en caso de vacunarse

Marlen dijo:

7

9 de septiembre de 2021

15:42:16


Mi madre tiene un LES y no la he vacunado, primero por el temor hace mas de 10 años hizo una reaccion a la vacuna toxoide y ademas tiene un si dro e antifoslipido, tengo temor a vacunarla, quien me puede antender del Instituto Finlay u otro centro que me explique si podré. Muchas gracias.

Reinier Rodriguez dijo:

8

10 de septiembre de 2021

19:09:42


que riesgo puedo tener si despues de 14 dias de pasar la covid me suministro una tercera dosis de abdala

Daylín dijo:

9

17 de septiembre de 2021

12:16:12


Es posible que después de 5 días de la primera dosis de abdala puedan aparecer síntomas de covid como fiebre , pérdida de gusto olfato, decaimiento por favor responder

mary dijo:

10

22 de septiembre de 2021

10:24:37


Gracias, CUba

Adine Batista dijo:

11

1 de diciembre de 2021

04:29:31


En el mes de julio en Cuba,me puse las 3 dosis de la vacuna Abdala,en estos momentos me encuentro en Italia,después de q tiempo de la Abdala,puedo ponerme la vacuna italiana y poder obtener el Greem paso??

Nilo dijo:

12

1 de junio de 2022

20:45:34


En 2021 al tercer día de la segunda vacuna Abdala me sentí febril tenía 37 de temperatura.al siguiente día por la noche me subió a 38 y acudí al policlínico y el tez rápido me dio positivo futuro ingresado me tomaron muestra para el PCR al día siguiente pero nunca me fue informado del resultado del PCR que me realizaron pues ese resultado nunca llegó a ciencias médicas de Camagüey que fue allí donde estuve ingresado.ahora estoy sufriendo ataques de pánico y estoy tomando medicamentos para los nervios pues fuy por mi cuenta a ver a una siquiatra pero nunca me animo tratado por pos covid en este caso quiero saber si alguien me puede orientar que debo hacer y a quien me debo dirigir.gracias