ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomado de Tribuna de La Habana

Las máximas autoridades de Salud Pública en la capital cubana llamaron a incrementar la vigilancia epidemiológica ante la dispersión en el territorio de la cepa Delta de la COVID-19, caracterizada como casi un 60% más transmisible que la variante Alfa, detectada en Inglaterra.

De acuerdo con un reporte de Tribuna de La Habana, durante la reunión habitual del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la pandemia en La Habana, el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, explicó que la nueva cepa predomina ya en varios países y provoca que los infestados con ella tengan el doble de posibilidades de ser hospitalizados.

Atender con especial atención los controles de foco y eventos de transmisión local activos, así como mantener la calidad de la intervención sanitaria en la ciudad fueron de las recomendaciones realizadas por el especialista ante ese contexto.

Sobre esa situación, el miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, instaron a redoblar la exigencia sobre el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias e ingresar oportunamente a todos los sospechosos para realizarles pruebas de PCR.

La pandemia de coronavirus podría haber ingresado en una nueva etapa con la identificación de la variante Delta de la COVID-19.

Según explica un reporte del diario argentino Página 12, la variante Delta, ientificada por primera vez en la India, ya es la variante dominante en el Reino Unido, donde representa el 90 % de los casos. La variante Delta ya se encuentra en 74 países y podría ser la dominante del virus en todo el mundo, detalla ONU noticias.

El brote circula en Estados Unidos, África, China, los países del Pacífico y Escandinavia.

Para Scott Gottlieb, es comisionado de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), es probable que la variante delta se convierta en la principal fuente de nuevas infecciones en Estados Unidos y alertó que esto podría llevar a nuevos brotes en otoño.

La variante Delta, también conocida como B.1.6172, se destaca por su capacidad para replicarse más rápidamente que otras, precisó Página 12.

El epidemiólogo Neil Ferguson, del Imperial College de Londres, manifestó hace una semana que la variante es casi un 60% más transmisible que la variante alfa (B.1.1.7),  detectada por primera vez en Inglaterra.

Así, las vacunas aprobadas contra el coronavirus parecen mantener su efectividad ante la variante Delta, sin embargo allí donde hubo relajamiento en las normas estrictas, han subido los casos. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reina dijo:

1

27 de junio de 2021

07:38:59


Pero cierren los aereopuertos, solo si penetra una persona puede venir infestado con esa cepa

Alberto Carmenate Ruiz Respondió:


29 de junio de 2021

10:03:59

Quiero saber si se ha detectado en cuba. Pienso que para poder disminuir la propagación se debe pensar en cuba se deben tomar otras medidas mas estrictas y propongo ver la posibilidad de que al distribuir las ofertas de productos en las tiendas se tenga en cuenta los consumidores que viven en un reparto y si tienen dos bodegas y dos tiendas la venta se realice previa coordinación con comercio interior a través del mismo control que existe en las bodegas. O sea controlando a través de la libreta y un torpedo que darían derecho a comprar solo a los residentes en ésa área y a un control más equitativo en la distribución de las ventas y por tanto a disminuir la concentración de personas que a pesar de las orientaciones y exigencias ni cumplen con lo establecido.

Daniel Respondió:


9 de julio de 2021

21:42:09

Ya esta aqui la cepa... los aeropuertos no se pueden cerrar del todo por el problema económico del país que busca ingresos de alguna manera para sustentar la situación. Lo wue falla es la detección en el aeropuertos de infectados, los protocolos de cuarentena y los resultafos de PCR... Tambien el descontrol de a donde van esos extranjeros.... se mesclan entre los cubanos y ya saben. Ese es el problema. Lo aeropuertos no se pueden cerrar 100% menos ahora que ya no tenemos recursos... Es un mal necesario. Hay que aumentar el control d esos turistas... eso si.