ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Al llegar a tierras mexicanas, la mortalidad en el hospital donde los ubicaron era de 30 fallecidos diariamente, y que, al término de la misión, habían logrado reducirla a cero muertes. Foto: José Manuel Correa

 Un tercer grupo integrado por 124 galenos de la brigada del contingente internacional de médicos especializados en desastres y graves epidemias Henry Reeve, que partió hacia México en diciembre último para enfrentar la grave situación sanitaria generada por la COVID-19 en ese país, regresó este lunes a Cuba.

A su llegada al aeropuerto internacional José Martí, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, mediante videomensaje, les dio la bienvenida a la Patria y los aclamó por el trabajo realizado, que recibió el reconocimiento de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Defensa Nacional y del Gobierno de la Ciudad de México, por su destacada labor durante los tres meses de servicio.

Los galenos integrantes de este tercer grupo de la Brigada médica que partió hacia México en diciembre lograron salvar 216 vidas y rehabilitaron 249 pacientes en tres meses. Foto: José Manuel Correa

Integrada por médicos generales integrales, especialistas, licenciados en Enfermería y Electromedicina, el grupo cumplió la misión encomendada en las unidades operativas de hospitalización temporal Chivatito, Campo 1ra. y Sexto Batallón de Morteros.

Allí atendieron a 408 pacientes sospechosos o confirmados con el SARS-COV-2, de los cuales fueron ingresados 295 y egresados 263. Realizaron 64 707 procederes y acciones de Enfermería, salvaron 216 vidas y rehabilitaron a 249 pacientes. Además, trabajaron en acciones de prevención, con 1 586 capacitaciones sobre las medidas de bioseguridad.

El licenciado en Enfermería, Felipe Águila Reyes, quien también integró la primera gran brigada que prestó servicio en México en 2020, y tuvo la dicha de compartir con su hijo doctor las dos etapas, destacó los gestos de gratitud recibidos por los pacientes atendidos, muchos de ellos salvados por la intervención de los cubanos. Significó que, al llegar a tierras mexicanas, la mortalidad en el hospital donde los ubicaron era de 30 fallecidos diariamente, y que, al término de la misión, se redujo a cero.

Los especialistas cubanos regresaron, además, inmunizados con dos dosis de la vacuna Pfizer. Foto: José Manuel Correa

El doctor Carlos Santana Tamayo, jefe de la brigada, reconoció el sacrificio y la dedicación de sus integrantes, quienes permanecieron todo el tiempo trabajando en zona roja, y reafirmó la disposición de continuar en el enfrentamiento a la COVID-19, donde sea necesario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.