ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Las cuatro vacunas de la soberanía protegerán a este pueblo digno y gigante, del cual son sus legítimas hijas. Foto: BioCubaFarma

Cuba fue el primer país de América Latina y el Caribe donde se autorizó a comenzar los ensayos clínicos de un candidato vacunal contra la COVID-19, el Soberana 01, en agosto del pasado año.

Para noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó un segundo candidato nacional (Soberana 02) en el sitio oficial de proyectos en fases de ensayos clínicos contra la enfermedad. Los dos son desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas.

En el mismo mes fue autorizado el inicio de los ensayos clínicos de los candidatos vacunales Mambisa y Abdala, a cargo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Propósito fundamental del país es alcanzar la soberanía tecnológica, de modo que disponer de vacunas nacionales contra el SARS-COV-2 constituye una manera de garantizarlo, algo doblemente válido en un momento tan especial, por crítico, de la historia de la humanidad.

Resulta motivo de orgullo crear, no ya una, sino cuatro potenciales vacunas, listas en un plazo próximo para combatir a un virus mortífero, en un país bloqueado, durante casi 60 años consecutivos, por el Gobierno estadounidense, cuya última administración castigó enfermizamente a nuestro pueblo, con unas 240 medidas que todavía permanecen.

El desarrollo de los cuatro candidatos vacunales –en ensayos clínicos– avanza, en cuanto debe suponer la solución doméstica a una pandemia. Es un mérito solo posible gracias al empeño puesto siempre por la Revolución en el desarrollo de la ciencia y, como consecuencia, en virtud de la experiencia adquirida por los científicos de la rama biotecnológica.

A la industria biofarmaceútica nacional la antecede una historia de éxitos que ha permitido, por ejemplo, que el país cuente con un 100 % de cobertura en el programa de vacunación, indicador que lo sitúa a la vanguardia mundial y que ha permitido erradicar completamente enfermedades y disminuir los perjuicios provocados por otras.

Hace cerca de 30 años se administra en Cuba la vacuna contra la meningitis tipos B y C, la primera de su tipo a escala universal. A los avances en este frente también se debe la vacuna contra la hepatitis b, primera en obtener en América Latina la certificación de la OMS.

Debe añadirse, entre otras, la Heberpenta contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, y otras afecciones; amén de la registrada contra la Haemophilus Influenzae tipo b (del mismo modo, primera en América Latina y la segunda de su tipo en el orbe).

Los cubanos, por tanto, creemos en nuestros científicos, y confiamos en la eficacia de Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala.

Los pronósticos para el actual año, de cara a una inmunización masiva, son halagüeños. Las cuatro vacunas de la soberanía protegerán a este pueblo digno y gigante, del cual son sus legítimas hijas. Mientras ellas llegan, mantengámonos inmunizados con la higiene y la responsabilidad individual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lino López dijo:

21

15 de febrero de 2021

13:45:00


Mientras no estén listas las vacunas, eliminemos las colas tumultuarias, pongamos los alimentos liberados y los productos de aseo por las bodegas, con el control se la libreta de abastecimientos. Esto permitirá una distribución equitativa y eliminará los cokeros y revendedores

Guillermo dijo:

22

15 de febrero de 2021

18:14:36


Seguro estoy qué Mi País Protegerá a sus Dignos Hijos y que Ayudará a otros Hermanos y Países que la Necesiten.

Lidia dijo:

23

16 de febrero de 2021

06:32:11


Gracias Cuba con su proyecto social donde cultura, ciencia y educación constituyen la clave. Las 4 vacunas de la soberanía son el más reciente ejemplo. #SomosCuba #VamosPorMás

Jimmy Zuleta Ulloa dijo:

24

16 de febrero de 2021

07:13:23


Felicito a autoridades y al pueblo cubano por liderar en la región el desarrollo de las vacunas. Dignidad y amor por su pueblo.

Margarita dijo:

25

16 de febrero de 2021

07:32:45


Todos deseamos q se comience con la vacunación masiva , pero no todos entendemos que todo lleva sus pasos y más en la ciencia, Felicidades Cuba y a su potencial científico y médico muchos confiamos en que los resultados serán los esperados y la victoria será alcanzada ante esta pandemia que nos ataca, solo nos resta seguir cuidandonos para evitar tanto dolor.

Elier García dijo:

26

16 de febrero de 2021

07:47:10


Felicitaciones a nuestros investigadores cubanos. Un orgullo nacional. Que la ciencia permita entre otros renglones de la sociedad y economía abrir más los lazos de comercio y cooperación con nuestros países hermanos. Ing. Elier

Berti dijo:

27

16 de febrero de 2021

09:32:05


Tengo absoluta confianza en los científicos cubanos y en el empeño porque nuestras vacunas concluyan exitosamente todas sus fases. Esperamos que esto se logre pronto urge que las personas de alto riesgo tengamos la oportunidad de ser vacunados lo más rápido posible, la población cubana está envejecida y con muchas enfermedades que ponen en riesgo su vida en caso de contagiarse. Por otra parte el empeño de aplicar medidas para cortar la Pandemia no han sido del todo efectiva, conocemos los grandes esfuerzos que hace la máxima dirección del país para resolverlo pero aún no son lo suficiente efectivas. El desarrollo económico es importante y la producción de alimentos y primeros renglones que son destinados para la población también, pero sin salud esto no es posible lograrlo. A mi ver, si no se toman medidas que permitan romper la cadena de contagio no lo vamos a lograr. Esto se esta pareciendo a una inmunidad de rebaño, lo digo porque como no ver las horribles colas que se hacen en las colas de tiendas en MLC, quien no sabe que a las 5 de la madrugada cuando se supone termina el toque de queda, esas tiendas tienen más de 100 personas que ni idea de como llegan allí si lo vemos plano, resulta que estas personas duermen en escaleras de edificios cercanos, en portales, azoteas e incluso hasta en los árboles, y me pregunto donde están las autoridades para hacer cumplir lo establecido?? Como permitir que esto suceda??? Eso sin decir como hacen sus necesidades fisiológicas en cualquier parte sin ningún tipo de higiene, hasta cuando vamos a permitir estas indisciplina que es conocimiento de todas las instancias? Porque no se le ha dado a las tiendas en MLC la posibilidad de que venga sus productos por vía electrónica con el sistema tuenvio, esto ayudaría mucho a aliviar las colas y a disminuir el contagio. La Habana no desciende du número de incidencia en todos sus municipios o tomamos en serio las medidas y aplicamos nuevas que sean bien efectivas o iremos contagiandonos con consecuencias fatales en la mayoría de los cubanos.

Lianet dijo:

28

16 de febrero de 2021

09:44:42


Me alegro mucho por todos estos logros de nuestros cientificos .q no han descansado desde q comenzó la pandemia .pero lo q realmente preocupa a la mayoria de los cubanos es cuando comenzara la vacuancion .ya q solo sabemos sobre los ensayos clinicos.la incertidumbre es algo permanente hoy dia .

Amelia dijo:

29

16 de febrero de 2021

10:55:55


Artículo maravilloso, viva Fidel, viva la Revolución, viva Cuba.

Libia Fernández dijo:

30

17 de febrero de 2021

07:05:25


Una vacuna cubana tendra la.garantia de que solo se empleará cuando haya cumplido los protocolos y demostrado su efectividad y a su vez tendra todo el pueblo la garantía de ser vacunado sin distinción como siempre lo ha hecho la salud pública en nuestro pais...exitos y reconocimiento para todos los que lo hacen posible

JOSÉ LUIS DE LEÓN dijo:

31

3 de marzo de 2021

08:40:44


Exelente, acá en URUGUAY muy poco se sabe de los avances de la siempre solidaria Cuba. Que permitió recuperar la visión a más de 100 mil compatriotas con los médicos OFTALMOLOGOS cubanos en el hospital de ojos J ose MARTÍ. Es mi deber ético y moral publicar Estos logros de la revolución Cuba na a pesar del bloqueo GENOCIDA de los yanquis. CUBA SALUD CARAJO!!