ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Cuba reportó este lunes 2 802 enfermos, la cifra de casos activos de la COVID-19 más elevada desde la aparición de la enfermedad en la nación, indicó el Ministerio de Salud Pública. También alcanzó la mayor cantidad de pacientes en edades pediátricas con el SARS-COV-2, con 256 menores de 20 años ingresados, 44 de ellos incluidos en el parte de este 11 de enero.

Un llamado de atención a los padres hizo el doctor Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología del Minsap, pues fueron positivos 61 lactantes y, entre ellos, 11 menores de 30 días de nacidos. De los 431 casos diagnosticados en esta jornada, también récord en el país, el 62,9 % son contactos de casos confirmados.

Reiteró que no se ha identificado una nueva cepa en Cuba. Desde marzo de 2020 circula la de tipo G, con la mutación 614G. No obstante, nuestros laboratorios están secuenciando las cepas que circulan en estos momentos, aseguró.

En cuanto a las capacidades hospitalarias ante ese volumen de contagios, reafirmó que «en Cuba se garantiza la atención al 100 % de los casos confirmados, al igual que a los casos sospechosos», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cuca dijo:

1

12 de enero de 2021

10:50:19


estamos consciente que hace falta disciplina y cumplir con todas las medidas higiénicas - sanitarias, pero también opino de que es hora de cerrar los aeropuertos y no dejar entrar ninguna persona que venga desde el exterior hay demasiados casos